Bancos Mexicanos en Estados Unidos

En caso de que no sepas sobre cuáles son los Bancos Mexicanos en Estados Unidos, es indispensable que tomes en cuenta cada uno de los requerimientos. De este modo, podrás garantizar un proceso exitoso en cuanto a la obtención de una tarjeta de crédito en específico y en este artículo te indicaremos todo lo que debes saber.

Es por ello que, te detallaremos cada uno de los aspectos más importantes sobre Bancos Mexicanos en Estados Unidos. Así pues, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. A continuación te diremos cuáles son los Bancos Mexicanos en Estados Unidos, apertura de cuentas y más.

Bancos Mexicanos en Estados Unidos 1

Tabla de Contenidos

¿Qué Bancos Mexicanos Existen en Estados Unidos?

En primer lugar, te hablaremos sobre las entidades bancarias mexicanas que cuentan con una sede en los Estados Unidos. Luego, pasaremos a otros puntos igual de relevantes en todo este proceso. Existen varias entidades bancarias mexicanas que cuentan con una sede oficial en los Estados Unidos, entre estas te podemos mencionar las siguientes:

HSBC

HSBC es una entidad bancaria muy conocida mundialmente, la cual no es en sí mexicana, sino que es un banco británico. Sin embargo, cuenta con una amplia presencia tanto en territorio mexicano como en territorio estadounidense. La historia de este banco nace en el año de 1980 y su interés por tener sedes en Estados Unidos viene debido a la gran cantidad de población migrante que reside en el mencionado país.

Asimismo, esta entidad bancaria, cuenta con una gran cartera de servicios la cual tiene como clientes objetivos, a las personas que desean establecerse como residentes en Estados Unidos. Además de ampliar aún más la gran lista de clientes y socios del banco.

BBVA Bancomer

El grupo BBVA cuenta con una amplia presencia en todos los países de Latino America. Sin embargo, también han decidido extender sus sedes y alcance al país potencia del continente americano, Estados Unidos. La instauración de sedes en el mencionado país, es producto de la creciente población de personas latinas o hispanas que residen y hacen vida allí.

Bancos Mexicanos en Estados Unidos 2

En la actualidad, el banco BBVA Bancomer es considerado como una de las entidades bancarias líder en el estado de Texas, estado el cual cuenta con una gran cantidad de migrantes latinos. De igual forma, esta entidad bancaria a lo largo de los años ha adquirido varios bancos que hacían vida en el territorio estadounidense, como el State National Bank, Texas State Bank, etc.

Banco Santander

Dentro de la lista de bancos mexicanos, con sede en Estados Unidos se encuentra el Banco Santander, el cual se ha establecido en la zona nordeste de los Estados Unidos. Al día de hoy el Banco Santander tiene una amplia cartera de clientes que alcanza los 5 millones de personas residentes en el país norteamericano.

Banco Banamex

Esta es una de las entidades bancarias más importantes del país azteca, el cual pertenece al famoso grupo Citigroup. Banamex se fundó en el año 1884, aunque no fue sino hasta el 2001 cuando lograron establecerse en Estados Unidos. Este banco te ofrece la posibilidad de aperturar una cuenta en México, aun si te encuentras en Estados Unidos, todo por vía Online.

¿Se Puede Aperturar una Cuenta Bancaria en México Desde los Estados Unidos?

Ahora que conoces los bancos mexicanos que cuentan con sedes oficiales en  los Estados Unidos, es igual de importante que conozcas sobre la posibilidad de aperturar una cuenta bancaria en México si te encuentras en Estados Unidos. Efectivamente puedes aperturar una cuenta bancaria que se registre en México si te encuentras en Estados Unidos.

Bancos Mexicanos en Estados Unidos 3

En este sentido, tienes varias opciones o maneras de realizar este proceso, las cuales varían dependiendo de la entidad bancaria que escojas. Estas formas pueden ser tanto presencial en las agencias autorizadas en Estados Unidos, como de forma Online por medio de la página web de cada banco.

Finalmente, este proceso de apertura de cuenta puede ser realizado en cualquiera de los bancos mexicanos que cuentan con sede en Estados Unidos. Como los mencionados en la sección anterior, pero también en otras entidades bancarias, que te mencionaremos en el siguiente apartado, y que operan bajo una modalidad a distancia.

¿Cúales Bancos Aceptan la Modalidad de Apertura de Cuentas a Distancia?

En otro orden de ideas, nos corresponde hablarte sobre un punto importante, el cual consiste en los bancos que se encuentra en Estados Unidos y que te permiten aperturar una cuenta en México bajo la modalidad a distancia.

Además de los bancos que te mencionamos anteriormente en el artículo, existen otras entidades bancarias que ofrecen la posibilidad de aperturar una cuenta bajo la modalidad a distancia. Dichas entidades que trabajan bajo esta modalidad online son las siguientes:

  • Banregio: esta es una empresa que se dedica a brindad servicios financieros, la cual cuenta con su sede principal en Monterrey, México
  • Este banco nace en el año de 1994 y su enfoque actual es el sector de las PYMES
  • Bankaool: esta es una entidad bancaria, la cual en sus comienzos funcionó como una cooperativa de crédito en Chihuahua, en el año de 1976

Bancos Mexicanos en Estados Unidos 4

  • Este banco le brinda la posibilidad a los usuarios de aperturar una cuenta por vía Online o telefónica. A pesar de no contar con una sede en territorio estadounidense
  • Banco Azteca: esta es una entidad bancaria que se fundó en el año 2002 y que en la actualidad ocupa los primeros lugares entre los bancos más importantes de México
  • Cuenta con sucursales en gran parte de Centroamérica y te permite aperturar una cuenta si te encuentras en territorio estadounidense por vía Online

Recaudos para Aperturar una Cuenta en México Desde Estados Unidos

En esta oportunidad nos corresponde hablarte sobre los recaudos o requisitos establecidos por los bancos para que puedas abrir una cuenta en México si te encuentras en los Estados Unidos.

Hasta este momento sabes que existen bancos mexicanos que cuentan con sedes en Estados Unidos y que te permiten aperturar una cuenta desde este país. Sin embargo,  para ello es necesario que cumplas con una serie de requisitos previamente establecidos. Esos requisitos son los siguientes:

  • Primeramente, es necesario que no superes el monto de apertura establecido, el cual es de 17 mil pesos mexicanos
  • De igual forma, debes consignar datos personales como nombre completo, documento de identidad nacional, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y dirección donde reside

5

  • Finalmente y dependiendo de la entidad bancaria elegida, puede ser necesario que incluyas tu certificado de nacimiento
  • Así como un documento donde se pueda comprobar tu dirección de domicilio

Una vez que suministres toda la información necesaria, la entidad bancaria procederá a aperturar tu cuenta. Además de autorizarte a poder realizar una transferencia internacional, donde debes hacer el depósito inicial del saldo. En algunos bancos te ofrecen distintos productos y servicios como una tarjeta de débito.

Dicha tarjeta puede ser usada en territorio mexicano por parte de algún familiar que tú designes y que resida en dicho país.

¿Cómo Obtener una Cuenta Bancaria Desde Estados Unidos en México?

A continuación nos corresponde hablarte sobre un punto importante como lo es la forma de obtener una cuenta bancaria mexicana si te encuentras en Estados Unidos. Como ya sabes, existen distintas entidades bancarias mexicanas que cuentan con sedes en Estados Unidos. Asimismo, estas te ofrecen la posibilidad de aperturar una cuenta bancaria desde ese país.

Ahora bien, estas entidades bancarias que ofrecen dos formas a través de las cuales puedes obtener tu cuenta bancaria, estas son las siguientes:

De forma remota

A través de esta modalidad, las entidades bancarias te permiten aperturar una cuent. Bien sea sea llamando al número telefónico designado por el banco o ingresando al portal web oficial. Una vez que completes este proceso, tu tarjeta de débito o crédito será enviada a la dirección de domicilio registrada en la solicitud.

De forma presencial

A través de esta modalidad, las entidades bancarias te permiten aperturar una cuenta mexicana desde los Estados Unidos. Para ello todo lo que tienes que hacer es solicitar a un familiar que realice el trámite por ti. Dirigiéndose a cualquier agencia autorizada del banco y que te registre como cotitular de la cuenta.

6

Esto en caso de que no te encuentres en territorio estadounidense, pero si eres residente en ese país, puedes dirigirte tú mismo a las oficinas del banco para realizar el trámite de forma presencial. Si el trámite lo realiza un familiar, la cuenta contará con dos tarjetas, una para la persona que realizo el trámite y por tanto es el titular, y otra para ti como co-titular de la cuenta.

Una vez completado el proceso la tarjeta será enviada a la dirección de domicilio que suministraste en el proceso de solicitud.

Pasos para Aperturar una Cuenta Bancaria Desde Estados Unidos en México

Ya casi llegamos al final de este artículo, pero no podemos irnos sin antes hablarte sobre una información muy importante como los pasos que debes seguir para aperturar una cuenta bancaria mexicana desde los Estados Unidos. A continuación te indicamos todo lo que necesitas saber.

7

Como te mencionamos anteriormente, existen dos formas de aperturar una cuenta mexicana desde los Estados Unidos. Estas son por vía remota y por vía presencial. Si optas por la vía remota, todo lo que tienes que hacer es llamar al número telefónico designado por la entidad bancaria y pedir hablar con un operador.

Luego comentarle que deseas aperturar una cuenta y seguir las instrucciones que este te indique. Si optas por la vía presencial, todo lo que tienes que hacer es dirigirte a cualquiera de las agencias autorizadas, de la entidad bancaria de tu preferencia, y solicitar una apertura de cuenta, una vez allí el empleado autorizado procederá atender tu solicitud y darte instrucciones.

¡Esperamos que realices este trámite con éxito!

Deja un comentario