Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas

Las Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas son una opción para aquellas que no posean un seguro o tengan algún inconveniente a nivel económico. En este caso, Estados Unidos tienes varias alternativas, tanto de clínicas como centros de salud gratuitos para embarazadas. Si no existen en su estado, también le brindaremos varias opciones con descuento para ayudarla a acceder a una atención prenatal asequible.

En este artículo queremos informarte a profundidad sobre las Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas que hay disponibles en Estados Unidos, la manera que tienes para conseguir un seguro, qué es lo que debes de hacer si no logras conseguir asegurarte y más.

¡Quédate con nosotros y entérate de esto y mucho más en lo que viene a continuación!

Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas

Tabla de Contenidos

Clínicas para Mujeres Embarazadas

Bien como dijimos en la parte anterior, te vamos a proporcionar una lista con algunos estados en los que tienes la opción de tener servicios médicos en tu embarazo de manera gratuita. Si las opciones comentadas no están a su alcance, no perderá todo. En los Estados Unidos, existen innumerables clínicas gratuitas que puede necesitar.

  • Alabama.
  • Alaska.
  • Arizona.
  • Arkansas.
  • California.
  • Colorado.
  • Connecticut.
  • Delaware.
  • Florida.
  • Georgia.
  • Hawaii.
  • Idaho.
  • Illinois.
  • Indiana.
  • Iowa.
  • Kansas.
  • Kentucky.
  • Louisiana.
  • Maine.
  • Maryland.
  • Massachusetts.
  • Michigan.
  • Minnesota.
  • Mississippi.
  • Missouri.

Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas

Clínicas para Mujeres Embarazadas: Mejores opciones para ti según la lista

Alabama

El gobierno de Alabama tiene dos programas de apoyo para garantizar que las mujeres embarazadas reciban atención médica de calidad. El primero es Medicaid SOBRA, que ayuda a las mujeres embarazadas y los niños menores de 19 años a pagar la atención médica y la salud. También hay una opción para el acceso en primer plano.

  • ADPH Calhoun County Health Clinic – Anniston.
  • Central Health Center – JCDH.
  • Christ Health Center – Woodland.

California

MediCal es la ayuda más popular para mujeres embarazadas en California. Este programa garantiza madres sanas de forma gratuita o a muy bajo costo.

  • Chinatown Service Center – Community Health Center Alhambra Clinic.
  • Planned Parenthood – Alhambra Health Center.
  • Mountain Health -Alpine Family Medicine.

Florida

Florida tiene un Departamento de Niños y Familias (DCF) que determina la elegibilidad para la atención prenatal. Sin embargo, hay casos en los que no se cumplen las condiciones. Si se enfrenta a tal situación, no se preocupe, puede aprovechar otra oportunidad.

  • Central Florida Health Care (CFHC) – Avon Park.
  • C.L. Brumback Health Center – PBCHD.
  • Florida Department of Health in Calhoun County – Main Building.

Estas y muchas opciones más hay para que consultes y disponibles para ti justo en el momento en el que lo requieras, cuentan con atención de todo tipo y, lo mejor de todo, es que, si eres latina, cuentan con atención en español. También hay muchos otros estados que se ofrecen la misma atención y una gran lista de alternativas con las que puedes contar. Cada una de ellas tiene su página web y número de contacto.

Clínicas para Mujeres Embarazadas: Descubre Cómo Conseguir un Seguro para Embarazadas

Ahora que ya conoces algunas opciones de Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas vamos a explicarte la manera por medio de la cual puedes conseguir un seguro en Estados Unidos. Como se mencionó anteriormente, es posible adquirir un seguro público o privado durante el embarazo. La mejor parte es que no tiene que despedirse de sus ahorros en el proceso. Veamos algunas formas de hacer esto:

Verificación de elegibilidad de Madicaid

Si antes no era elegible para Medicaid, debe saber que muchos estados están reduciendo su lista de requisitos (clic) de elegibilidad para el embarazo para ayudar a las mujeres en el estado a ser elegibles. Llame a su agente de seguros local o al departamento de salud de la ciudad para ver si califica.

Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas

Aplicar a COBRA

Si usted o su pareja están desempleados, pero tienen seguro médico hasta hace poco, es posible que puedan obtener cobertura a través del programa de la Ley de Ajuste Integral del Presupuesto Integrado (COBRA). El período de cobertura varía de 18 meses a 36 meses. El tiempo total depende en gran medida de la situación individual.

Apoyo de familiares (padres)

Según la ACA, si uno de tus padres tiene seguro médico, es posible que puedan cubrirlo por ti. Esto se aplica siempre que tenga menos de 26 años y esté disponible incluso si no vive con ellos. Por tanto, no importa si es su estado civil o si ha sido declarado dependiente de impuestos.

Descuentos

Si está considerando varias opciones de seguro y no tiene más remedio que comprar un seguro con su propio dinero, comuníquese con su proveedor de servicios para obtener ayuda. Muchos médicos y hospitales pueden considerar descuentos de hasta el 20% o el 30% al pagar en efectivo.

Listado de Centros Médicos Gratuitos para Embarazadas

También hay otros estados y regiones del territorio estadounidense en los que puedes encontrar clínicas y centros médicos gratuitos y bastante buenos para recibir asistencia durante el embarazo. Estos son los que en la siguiente lista te vamos a estar presentado:

  • Montana.
  • Nebraska.
  • Nevada.
  • New Hampshire.
  • New Jersey.
  • New Mexico.
  • New York.
  • North Carolina.
  • North Dakota.
  • Ohio.
  • Oklahoma.
  • Oregon.
  • Pennsylvania.
  • Rhode Island.
  • South Carolina.
  • South Dakota.
  • Tennessee.
  • Texas.
  • Utah.
  • Vermont.
  • Virginia.
  • Washington.
  • West Virginia.
  • Wisconsin.
  • Wyoming.

Clínicas para Mujeres Embarazadas: Mejores opciones para ti según la lista

New York

Nueva York es uno de los estados de EE. UU. Comprometidos con brindar atención médica gratuita o de bajo costo a las mujeres embarazadas. La razón es muy sencilla, las mujeres embarazadas de bajos ingresos enfrentan altos riesgos, como bebés con bajo peso al nacer, diagnósticos de VIH y mortalidad materna.

  • Albany Medical Center – Obstetrics and Gynecology.
  • Planned Parenthood – Albany Health Center.
  • Whitney M. Young Jr. Health Services – Albany Health Center.

North Carolina

Carolina del Norte tiene un programa para mujeres embarazadas llamado Baby Love. Esta no es otra que la versión embarazada de Medicaid.

  • Western North Carolina Community Health Services – Minnie Jones Health Center.
  • Charles Drew Community Health Center.
  • A Preferred Women’s Health Center – Charlotte.

Oregon

Oregon apoya a las mujeres embarazadas de varias formas. Uno es a través de una clínica gratuita para mujeres embarazadas (la lista se dejará más adelante) y el otro es a través del programa Oregon Mothercare.

  • Planned Parenthood – Ashland Health Center.
  • Planned Parenthood – Beaverton Center.
  • Siskiyou Community Health Center – Cave Junction.

Clínicas para Mujeres Embarazadas: ¿Qué Debes Hacer si Estas Embarazada en USA y no Tienes un Seguro Médico?

En el caso que no consigas ser asegurada para optar por Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas tienes varias alternativas a tu favor. Cuando las mujeres embarazadas no pueden pagarlo, existen muchas alternativas a las clínicas, las pólizas de seguro y las primas gratuitas o de bajo costo. Es importante comprender que cada una de estas soluciones puede afectar su presupuesto, entretenimiento u otros aspectos de su vida de cualquier manera.

Planes de seguros no estandarizados

Las pólizas de seguro no estandarizadas pueden ser una alternativa. Estos los establece el gobierno federal y, a menudo, son eficaces porque están destinados a jóvenes y familias con dificultades económicas. Esto se debe a que los pagos mensuales de estos planes suelen ser mucho más económicos.

Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas

Planes de saludo compartidos

También puede ser una alternativa. No es un seguro en sí, pero puede pagar los servicios médicos que necesita. Este sistema es muy sencillo. Un grupo de personas paga una tarifa de piscina mensual y se usa cuando una de ellas tiene un problema médico que necesita tratamiento.

Cuenta de Ahorros de Salud (HSA)

Aquí también se pueden incluir lo que son los vouchers y las tarjetas de descuento. Estas opciones se pueden utilizar para reducir el costo de la atención médica y los medicamentos recetados durante el embarazo. Sin embargo, ninguno de estos es un seguro médico (clic para saber más), son solo herramientas que ayudan a reducir costos.

Clínicas para Mujeres Embarazadas: Cuidados de la Salud Durante el Embarazo

Hay que considerar varias cosas y hay que velar por varios aspectos claves, en cuanto al cuidado de la salud en el periodo prenatal. Se van a contemplar varios aspectos y cada uno de ellos ayudará a un sano desarrollo de esta etapa durante los 9 meses de gestación.

La clave para proteger la salud del feto es la detección prenatal periódica. Si cree que está embarazada, programe su primera visita prenatal con su médico. Muchos profesionales de la salud no le permitirán programar su primera cita 8 semanas antes del embarazo a menos que tenga un problema.

Tener hábitos saludables durante el embarazo desde el inicio

Desde la primera semana hasta la última semana de embarazo, es muy importante que se cuide para cuidar a su bebé. Siempre debe estar consciente de lo que está haciendo y lo que no está haciendo tomando ciertas precauciones que pueden afectar a su bebé, pero muchas mujeres se sienten tan saludables como cuando quedaron embarazadas.

Chequeos y exámenes

Los exámenes prenatales pueden ser suficientes si goza de buena salud y no tiene factores de riesgo que compliquen su embarazo. Durante el embarazo, el médico que supervisa el embarazo medirá la presión arterial y evaluará el crecimiento y desarrollo del feto (palpando el abdomen, midiendo el abdomen, escuchando el corazón fetal desde el final del embarazo).

Conjunto a los chequeos constantes de los especialistas que se van a estar encargando de hacer un monitoreo exhaustivo durante los meses de gestación para asegurar la salud tanto de la madre como del bebé, se deben de tomar en cuenta otras cosas como:

Recomendaciones

  • Poseer una buena alimentación: tener un buen plan alimenticio puede resultar beneficioso, se va a estar considerando que la madre estará comiendo por los dos y que habrán ciertos alimentos de los que se va a tener que cohibir y disminuir algunas cantidades de otros.
  • Consumo de calcio: es recomendable que se consuman aproximadamente 1000 mg de calcio por día.
  • Hierro: las mujeres embarazadas necesitan alrededor de 30 mg de hierro al día.
  • Ácido fólico: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Recomiendan que todas las mujeres en edad fértil, especialmente aquellas que desean quedar embarazadas, tomen 400 microgramos de este mismo.
  • Bebidas: beber mucha agua, especialmente agua, también es importante durante el embarazo.
  • Hacer ejercicio: el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS) recomienda al menos 150 minutos (es decir, dos horas y media) de ejercicio de intensidad moderada por semana.

Cosas a Evitar

  • Una de las primeras cosas que hay que evitar es el consumo de alcohol.
  • También se debe evitar consumir drogas.
  • Evitar la nicotina.
  • No abusar del consumo de la cafeína.
  • Evitar consumir algunos alimentos como:
    • Quesos cremosos no pasterizados.
    • Leche, zumos y sidra de manzana no pasterizados.
    • Huevos crudos o alimentos que contengan huevo crudo.
    • Carne, pescado.
    • Embutidos, fiambres o salchichas.
  • No limpiar las cajas de los gatos porque en ella se encontrar la toxoplasmosis y puede ser contraída por la mujer.
  • No consumir medicamentos que el especialista no haya mandado o recomendado.

¿Cómo Funciona Medicaid para Embarazadas?

Para cerrar con este artículo sobre las Clínicas Gratuitas para Mujeres Embarazadas, vamos a explicarte un poco sobre lo que es Medicaid. Esencialmente, es un programa de seguro médico financiado por el gobierno federal para familias de bajos ingresos que no tienen o no tendrían suficiente cobertura si no la tuvieran.

Cabe señalar que, todos los estados de la Unión ofrecen Medicaid o programas similares. Esto es para ayudar a las mujeres embarazadas a recibir una atención prenatal y posparto adecuada. Además, Medicaid ofrece seguro médico (clic para saber más) para ancianos, niños y personas con discapacidades. Para optar a este programa debes presentar:

  • Evidentemente una prueba de embarazo.
  • Si es un residente legal de los Estados Unidos, también debe incluir un comprobante de ciudadanía (debe incluir documentos como un certificado de nacimiento y una tarjeta de seguro social).
  • Por el contrario, si no es residente de los Estados Unidos, deberá mostrar un comprobante de no ciudadanía.
  • Por último, pero no menos importante, la prueba de ganancias.
¡Esperamos que te haya sido de gran ayuda toda esta información, nos leemos luego!

Deja un comentario