Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida

Hay un gran número de personas que se encuentran con muchos problemas por culpa de las deudas en los Estados Unidos. Evidentemente muchas de estas personas se estarán planteando la duda Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida.

 Por eso el día de hoy te venimos a explicar todo lo relacionado a Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y mucho más.

Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida

Tabla de Contenidos

¿Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida?

Hace muchos años que los bancos y compañías financieras están con nosotros. Tendríamos que ir cientos de años atrás en la historia para poder encontrar el primer indicio de este tipo de actividades.

Lo que si estamos de acuerdo todos, es que estos fueron haciéndose cada vez más parte de la vida cotidiana de las personas. Lentamente se encargaban de más cosas que solo guardar el dinero y se empezaban a agregar leyes y políticas.

Muchas de esas son parecidas a las que tenemos a día de hoy, algunas eran regulaciones de cuanto podías guardar, comisiones, etc. Pero entre las cosas que más marcaron un antes y un después en este tipo de negocios, fueron los créditos.

Los préstamos son herramientas que se pueden utilizar para llegar a una suma de dinero que tardaríamos años en conseguirla.Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida

Pero esto conlleva algunos riesgos con los que te puedes encontrar si amasas una deuda mayor a la que te esperabas. Muchos negocios terminan teniendo problemas económicos ya que después de pedir los préstamos tuvieron un bajón en sus ingresos mensuales.

Esto hace que ya no puedan pagar las deudas a tiempo y se vuelve un ciclo vicioso de que no pagan deudas por falta de dinero y les falta dinero por deudas. También le puede ocurrir a alguien, que es descendido de puesto o directamente despedido.

En estos casos hay una opción legal para poder evitar las deudas que son mayores a tu ingreso. Ha llegado el momento de declararse en Bancarrota.

Métodos para buscar registros de bancarrota

Hay varias razones para que quieras buscar tus registros de bancarrota, pero hay varios métodos que puedes utilizar:

  • El primero es el Sistema PACER. A través de él puedes localizar tus registros de bancarrota o los de un familiar en línea. Adicionalmente puedes pedir que se te envíen registros de antes del año 1999 a tu correo postal.
  • También puedes utilizar sitios de terceros. Existen diferentes páginas de terceros que se encargan de ayudarte a buscar los registros de bancarrota. La gran mayoría de estas páginas son bastante simples de utilizar y te darán una respuesta rápida.
  • Contratar un abogado. Aunque puede que a muchas personas no les agrade la idea de los costos. Pero no podemos negar que esta es una opción que deberán tomar muchas personas. También te ayudarán a arreglar cualquier fallo que tenga o te podrán indicar los pasos a seguir en ciertos procesos.

Importancia de buscar registros de bancarrota       

Otro aspecto importante a tener en cuenta para responder la pregunta de Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida. Es la importancia de realizarlo y porque deberíamos hacerlo.

La bancarrota puede afectar tanto a tu vida cotidiana como a tu puntaje de crédito, pero esto no es el final del camino. Evidentemente hay varias formas en las que puedes reconstruir tu vida financiera.2

Por supuesto que no vas a poder arreglarlo inmediatamente pero a través los años vas a poder reconstruirlo. Pero algo a tener en cuenta es que los registros de tu bancarrota irán quedando atrás con el paso de los años.

Esto puede llegar a ser un problema, principalmente porque estos registros son necesarios para varios trámites y documentos. Vas a necesitarlos para fines fiscales, algunos casos legales tuyos o de tu empresa y algunos otros.

Otra cosa es que va a ser parte de tu historial de crédito, por lo que vas a tener que tomarlo en cuenta en cualquier petición de crédito.

Tipos de bancarrota

Para saber Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida también debemos conocer los tipos de bancarrota que existen.

Así como sucede con la mayoría de herramientas financieras, la bancarrota se puede dividir dependiendo de sus características. La bancarrota puede ser dividida principalmente es dos tipos comunes, los cuales son:

  1. Capítulo 7 de la bancarrota. Este tipo de bancarrota se caracteriza por ser utilizada principalmente para dar un nuevo comienzo. Las parejas o personas solteras son las que más reciben este tipo de bancarrota. Las deudas ante las que se usa suelen ser cosas como facturas médicas, préstamos personales y cosas parecidas. La mayoría de personas que se declaran en este tipo de bancarrota pueden quedarse con algo de capital y sus posesiones básicas.
  2. Capítulo 13 de la bancarrota. Por otro lado, este tipo de bancarrota está reservada por regla general para personas que tienen altos ingresos. Esta funciona para que los ciudadanos sean capaces de elaborar un plan de pago para llegar a cubrir sus deudas. Suelen ser planes que van de 3 a 5 años. Por lo general se declara en deudas como pagos de casa, de vehículos u otras deudas de este estilo.

1

¿De qué forma afecta la bancarrota a nivel financiero?

Hay muchas personas y empresas que terminan por tomar la decisión de declararse en bancarrota. Pero este término puede ser confuso para algunas personas.

De forma básica, declararte en bancarrota significa que estas afirmando de forma pública que no eres capaz de pagar tus deudas con tus ingresos actuales. Es muy probable que debas renunciar a varios de tus activos al declararte en esta situación.

Estos son utilizados por los bancos o cobradores para pagar parte de las deudas que poseas. También debemos tener en cuenta que entrar en este estado financiero va a tener repercusiones negativas en tu puntaje de crédito.

Esto se debe a que los prestamistas o agencias de crédito le ponen peso a tu historial con las deudas. La bancarrota va a ser una marca que se quede durante muchos años y que las empresas tomarán en cuenta para nuevos créditos.Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida

No obstante, vas a poder conservar tus pertenencias y algunas propiedades dependiendo del tipo de bancarrota que declares.

También es importante recordar que al declararte en bancarrota los deudores no van a tener potestad legal para forzarte a pagar las deudas. Por esto es que la bancarrota es una herramienta que utilizan muchos para volver a empezar de cero.

Sin embargo, las deudas que hayas acumulado serán manejadas de forma diferente dependiendo del estado en el que residas. La ley que debes tener en cuenta es el estatuto de limitaciones, en ella, se especifica el período de tiempo en el cual te pueden exigir el pago de la deuda.

La mayoría de los estados cuentan con un periodo de entre cuatro y seis años a partir del último pago de la deuda.

¿Por cuánto tiempo está la bancarrota en el registro financiero? 

Esto va a ser uno de los aspectos que más dudas genera a las personas que están planteando entrar en bancarrota. Pero por regla general, esta va a poder durar en tu historial de crédito por un periodo de hasta 10 años.

Otra pregunta que suelen tener las personas es cuales son las consecuencias si no se paga la deuda. Pero esto va a depender del estado en el que vivas actualmente, por lo que deberás investigarlo por ti mismo.

Por ejemplo en algunos estados está estrictamente prohibido cobrar una deuda que hayas obtenido antes de declararte en bancarrota. Mientras que en otros estados no tienen permitido demandarte pero no hay ley que les impida intentar cobrar la deuda.

También se suelen tener dudas acerca de, si un recolector de deudas puede llegar a cobrarte después de que pasen los 10 años. Pero esto es un caso extremadamente extraño, ya que para ese tiempo ya debería haber pasado el periodo del estatuto de limitaciones.

Ten en cuenta que este tiempo es calculado a partir del último pago que le hiciste al prestamista. También es importante recordar, que debes revisar tu informe de crédito de forma periódica.

Si estás pensando en revisar tu informe de crédito, te recordamos que puedes pedir uno de forma gratuita a través de AnnualCreditReport una vez al año. Después de eso, vas a tener que pagar una pequeña tarifa a la empresa a la que vayas a pedirlo.

Y listo, con esto hemos terminado este artículo acerca de Cómo Buscar Registros de Bancarrota de Forma Fácil y Rápida. Estamos seguros de que hemos respondido a todas tus preguntas y ahora puedes tomar la mejor decisión posible.

¡Gracias por leernos!

Deja un comentario