Cómo Congelar tu Crédito

Una de las cosas que las personas deberían saber al momento de tener un crédito, es el de Cómo Congelar tu Crédito, ya que con ello, se podrá limitar muchas cosas importantes, como puede ser información personal. Es decir, se puede evitar que se tenga acceso a ello.

Por esto, y otras cosas que se explicarán a continuación, es importante saber el Cómo Congelar tu Crédito. Para esto, les recomendamos seguir leyendo nuestro artículo ¡Esperamos sirva de ayuda!

Cómo Congelar tu Crédito

Tabla de Contenidos

¿Cómo Congelar tu Crédito?

Como hemos explicado, un congelamiento de crédito te salvaguarda al bloquear la entrada a tus informes de crédito. Una vez que haces una solicitud de crédito (tarjetas, préstamos, etc), un prestamista o emisor de tarjeta principalmente verifica tu crédito anterior a tomar una elección.

De manera, si tu crédito está congelado, dicho acreedor no puede ver los datos necesarios para aprobar la solicitud. Referente a cómo descongelar tu crédito, puedes realizarlo en cualquier instante utilizando un PIN de estabilidad o una contraseña.

El primer paso para Cómo Congelar tu Crédito es ponerte en contacto con todas las 3 primordiales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) y pedir que congelen tu crédito. Congelar tu crédito es completamente gratis. Las agencias de crédito que debes contactar son:

  • Equifax. Teléfono: 800-349-9960.
  • Experian. Teléfono: 888-397-3742.
  • TransUnion. Teléfono: 888-909-8872.

Aun cuando son menos conocidas, hay 2 oficinas de crédito que podrían tener datos acerca de ti, de esta forma que vale la pena contactarlas, estas son:

  • Innovis. Teléfono: 800-540-2505.
  • National Consumer Telecom & Utilities Exchange. Teléfono: 866-343-2821. Entra en su Página web.

Diferencia entre Congelarlo y Bloquearlo

Generalmente, para congelar tu crédito debes proveer información como tu número de Seguro Social, fecha de origen, y cualquier otro dato que confirme tu identidad.

Cuando tu crédito está congelado, toda tu información queda asegurada hasta entonces que decidas descongelarlo. Por cierto, puedes realizarlo temporalmente si quieres pedir un nuevo crédito.

Congelar tu Crédito: ¿Cuánto Cuesta?

El precio de congelar y descongelar tus informes de crédito se volvió gratuito el 21 de septiembre de 2018, una vez que la Ley de Incremento Económico, Alivio Regulatorio y Custodia del Consumidor se ha convertido en ley federal. Esta ley posibilita a los clientes congelar y descongelar sus informes de crédito de manera gratuita en cualquier instante que deseen.

Un poco de historia: Anterior a dicha fecha, el precio de congelar y descongelar tu crédito en todas las 3 agencias de informes de crédito estaba definido por las leyes del Estado. Si no quieres congelar tu crédito, existe lo siguiente:

Bloqueo de crédito

Una congelación de crédito en todas las 3 primordiales agencias de informes de crédito puede ayudarte a protegerte de muchas maneras de hurto de identidad.

Pero las agencias de crédito tienen la posibilidad de recomendar un «bloqueo de crédito» en vez de un congelamiento de crédito para defender tus datos. En este sentido, las agencias tienen la posibilidad de promocionar el bloqueo como más adecuado. Por cierto, en ocasiones están ligados a otros servicios.

Como se explica previamente, un bloqueo de crédito no es lo mismo que un congelamiento de crédito. Las congelaciones de crédito se rigen por ciertas leyes, mientras tanto que los bloqueos de crédito son innovaciones de las agencias de crédito.

Un bloqueo de crédito está vinculado a un contrato entre la agencia de crédito y tú, por lo cual la oficina puede modificar el contrato a voluntad. Además, es viable que no desees o necesites los servicios extras que tienen la posibilidad de estar vinculados al bloqueo de crédito.

Congelar tu Crédito: ¿Es Necesario?

Si no estás activamente intentando encontrar obtener una totalmente nueva tarjeta de crédito, préstamo, hipoteca, o cualquier otra forma de crédito, es recomendable que congeles tu crédito. Pues realizarlo es gratis, al igual que descongelarlo, te proponemos que tomes esta medida para protegerte de cualquier fraude potencial.

Es en especial apremiante congelar tu crédito si crees que tus datos tienen la posibilidad de haber sido involucrados, como puede ser, en una violación de datos, debido a que información como tu número de Seguro Social podría haber quedado expuesto.

Pasos de Cómo Congelar tu Crédito

Los papás y tutores tienen la posibilidad de congelar el crédito de un infante menor de 16 años.

Si quieres saber Cómo Congelar tu Crédito para tu hijo, la agencia de crédito debería generar un documento de crédito para este y después congelarlo. Además de conceder la información elemental solicitada para la congelación, además necesitarás conceder el certificado de origen del menor y la prueba de que tienes derecho a congelar su crédito.

¿Quién Podría Acceder a los Informes?

Un congelamiento de crédito provoca que tus informes de crédito sean inaccesibles para la mayor parte de los individuos, con varias excepciones:

  • Puedes entrar a tus propios registros, inclusive obtener tus informes de crédito anuales. Además, puedes consultar el resumen y puntaje de tu informe.
  • Tus acreedores recientes aún poseen ingreso, al igual que los cobradores de deudas.
  • Los vendedores tienen la posibilidad de ver tus informes de crédito con el objetivo de enviarte ofertas.
  • En ciertas situaciones, el gobierno o las agencias de mantenimiento de menores tienen la posibilidad de verlos.
  • Todavía puedes ofrecer permiso a un empleador o viable empleador para revisar tu crédito (Aunque la versión que ven omite ciertos detalles).

¿Congelar mi crédito puede perjudicar mi puntuación de crédito?

Esto se podría responder en un solo vocablo: No. Congelar tu crédito no perjudica tu puntuación de ni una forma, así como tampoco:

  • Va a eludir que obtengas tu informe de crédito anual.
  • Tampoco previene que abras una totalmente nueva línea de crédito, aun cuando deberás levantar la congelación temporalmente.

Ni previene que solicites un trabajo, rentes un departamento, o compres un seguro. No obstante, si estás solicitando alguna de estas cosas, es viable que debas levantar la congelación temporalmente, así sea por un periodo específico.

Además, previene que un ladrón realice recargos en tus cuentas existentes. Como hemos dicho antes, todavía si has congelado tu crédito se necesita que verifiques tus extractos bancarios, de tarjetas de crédito y de seguros para identificar cualquier transacción fraudulenta.

Diferencia entre Congelarlo y Bloquearlo

Luego de saber Cómo Congelar tu Crédito, es importante saber las diferencia entre estos dos. En escasas palabras, los dos bloquean la entrada a tus informes de crédito. No obstante, un bloqueo de crédito es un producto ofrecido voluntariamente por una agencia de crédito, y por lo que se puede cobrar una tarifa.

En este sentido, el bloqueo de crédito de Equifax es gratuito. TransUnion da un bloqueo gratuito por medio de su producto TrueIdentity o como parte de una suscripción paga más extensa.

Y el bloqueo de Experian está disponible únicamente como parte de un paquete de suscripción pago. Sin embargo, el servicio de congelar crédito es obligatoriamente gratuito por ley.

Ahora bien, los bloqueos de crédito tienen la posibilidad de dar conveniencia, debido a que tienen la posibilidad de activarse y desactivarse con solo deslizar el dedo en una aplicación, sin embargo, ofrecen menos protecciones legales que un congelamiento.

Ventajas de congelar mi crédito

Impide abrir novedosas líneas de crédito

Nadie va a poder abrir novedosas líneas de crédito u otras cuentas que requieran una verificación de crédito a tu nombre. Si un estafador aspira abrir una línea de crédito, va a ser bloqueado.

Esto se debería a que los prestamistas principalmente revisan tu informe de crédito para ver si tienes un óptimo peligro crediticio y si es factible que pagues el préstamo. Un congelamiento de crédito previene que los prestamistas logren verificar esta información.

Quién Podría Acceder a los Informes

Te salvaguarda en caso de fraude y/o hurto de identidad

Puedes respirar con paz si sufriste un fraude o hurto de identidad, sin embargo, tenías tu crédito congelado, debido a que esto evitará que los criminales abran novedosas líneas de crédito a tu nombre, aun cuando todavía tienen la posibilidad de utilizar indebidamente tus cuentas si obtienen ingreso a ellas.

Congelar tu Crédito: Preguntas Frecuentes

¿Congelar mi crédito muestra cualquier inconveniente?

Una congelación puede darte una falsa sensación de estabilidad, pues independientemente de eso todavía puedes ser víctima de cargos fraudulentos en una cuenta de crédito que existe si esta fue comprometida, o estafas de reembolso de impuestos o atención médica que involucren tu número de Seguro Social.

Puedes complicar la construcción de una cuenta mySocialSecurity (para rastrear ganancias, estimar beneficios futuros). De cualquier manera, puedes realizarlo teniendo tu crédito congelado, sin embargo, tendrás que ir personalmente a una oficina del Seguro Social.

¿Cómo puedo descongelar mi crédito?

Congelar tu crédito es tan simple como entrar a la web de la agencia de crédito (TransUnion, Experian o Equifax) y usar el PIN o la contraseña que utilizaste para congelar el crédito, antes que nada.

Además, puedes realizarlo por teléfono o correo. La descongelación surte efectos min luego de solicitarlo, excepto una vez que lo haces por correspondencia.

Una vez que solicites una totalmente nueva línea de crédito, puedes consultarle al confiable qué agencia de crédito usará para hacer las verificaciones, de forma que descongeles solo el informe de dicha agencia específica y no todos.

Si estás intentando encontrar un préstamo y puedes hacer numerosas demandas en un lapso corto, puedes optar por levantar la congelación en las 3 primordiales oficinas de crédito.

¡Gracias por leer!

Deja un comentario