Cómo Enviar Dinero a Cuba

Sabemos que hoy en día el proceso de envío de dinero a otros países se ha vuelto mucho más sencillo. Sin embargo, estas transacciones siempre están sujetas a distintos factores que escapan de nuestras manos. Es por esto que, si no sabes Cómo Enviar Dinero a Cuba, te invitamos a continuar leyendo.

En este artículo te explicaremos cuál es el procedimiento que debes seguir para Enviar Dinero a Cuba, cuáles son las opciones disponibles, cómo realizar esta transacción desde Estados Unidos, algunas compañías que prestan este servicio y mucho más.

Cómo Enviar Dinero a Cuba

Tabla de Contenidos

Opciones para Enviar Dinero a Cuba

Ahora bien, si te encuentras fuera del territorio cubano y tienes deseos de enviar dinero a esta isla, debes saber que cuentas con distintas alternativas para hacerlo. Entre las cuales destacan:

  • Mediante correo postal
  • Servicios de envío de dinero a Cuba desde EE. UU
  • A través de encomiendas en persona
  • Servicios de envío de dinero a Cuba desde cualquier otro país
  • Mediante transferencias bancarias a Cuba desde el exterior
  • A través de las famosas criptomonedas

¿Cuál es la mejor opción? Sencillo, esta es una decisión que depende de cada persona y cuáles sean sus posibilidades. Por ejemplo, los usuarios más jóvenes probablemente se inclinen más ante las nuevas tecnologías del mercado, como las criptomonedas.

Por otro lado, aquellos usuarios que estén acostumbrados a los sistemas tradicionales, lo más seguro es que prefieran las transferencias bancarias. Sin embargo, esto no aplica para todos los países, como Estados Unidos.

¿Cómo puedo enviar dinero a Cuba desde EE.UU?

Seguramente habrás escuchado hablar en repetidas ocasiones de las sanciones económicas que le ha implementado Estados Unidos a Cuba. Y la verdad, es que más allá del claro motivo político de estas acciones, debemos saber que no se pueden realizar transferencias de dinero entre ambos países.

Es por esta razón, que muchos usuarios prefieren optar por la opción de compañías prestadoras de servicio de envío de dinero. Esto debido a que es la opción más similar al sistema bancario tradicional.

¡IMPORTANTE!
¡No lo olvides! Si eres una persona que se encuentra familiarizada con los métodos de envío de dinero modernos o estás dispuesto a prender sobre ellos, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. Aquí encontrarás la opción que mejor se adapta a tus posibilidades y requerimientos.

Por otra parte, debido a las restricciones para el envío de remesas que fueron establecidas por Estados Unidos, sólo puedes enviarles dinero a familiares de hasta un tercer grado de consanguinidad.

¿Qué es Cubamax y Cómo Enviar Remesas a Cuba?

Cubamax, es una compañía que se fundó en el año 2001 y se enfoca en ofrecer servicios de turismo y envío de remesas desde distintas locaciones como:

  • Orlando
  • Miami
  • West Palm Beach
  • Kissimmee

Asimismo, es importante destacar que, gracias a su ardua labor en todos estos años de servicio, hoy en día cuentan con un departamento exclusivo. El cual tiene la finalidad de atender al mercado norteamericano a nivel nacional, permitiendo que se formen lazos entre los ciudadanos cubanos y el resto de los países.

¿Cómo podemos enviar remesas a Cuba mediante Cubamax?

Para esto debes dirigirte presencialmente a cualquiera de las sucursales disponibles en el estado de Florida. También puedes realizar este proceso vía online a través de su página web oficial.

En ese sentido, para enviar dinero a Cuba de forma online, lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma de Cubamax. Algunos de los requisitos que te serán solicitados para esto son:

  • El usuario debe tener al menos un familiar en Cuba
  • La persona que va a recibir el dinero debe poseer una tarjeta MLC. De no hacerlo, también puede recibirlo de forma presencial
  • El destinatario de esta transacción debe ser una persona mayor de edad
  • El usuario que va a enviar el dinero debe rellenar el formulario disponible en la página web de Cubamax
  • Finalmente, el destinatario debe ser residente de Cuba y poseer un Documento de Identidad

Ahora el siguiente paso que debes seguir es proceder a registrar una cuenta bancaria a la página web de Cubamax. Sin embargo, es importante que sepas que para realizar esto se te solicitará cierta información personal.

Ahora bien, una vez hayas culminado este paso, deberás recargar la tarjeta MLC desde tu cuenta. No obstante, si el destinatario no tiene una tarjeta como la anteriormente mencionada, puedes solicitar la misma a través de la plataforma. De no realizar este proceso, deberás suministrar al sistema la siguiente información:

  • Número de documento de identificación de la persona que recibirá el dinero
  • Nombres y Apellidos del destinatario
  • Número de Tarjeta MLC

¿Cuánto cuesta esta transacción en Cubamax?

Si optaste por la opción de entrega de remesas de forma presencial los costos son los siguientes:

  • Remesas de hasta $100: tienen un costo de $10 por el servicio
  • Remesas de más de $100: tienen un costo equivalente al 10% del monto que se desea enviar

Por otro lado, si al final te inclinaste por la opción de enviar dinero a través de las tarjetas prepagadas, los montos a pagar son:

  • Remesas de hasta $90: tienen un costo de $12 por el servicio prestado
  • Remesas de más de $90: tienen un costo del 15% sobre el monto que se desea enviar

¿Tropipay y Cómo Enviar Dinero?

Existe un monedero electrónico llamado Tropipay, que les brinda la oportunidad a sus usuarios de hacer transacciones financieras diariamente. Esta es una plataforma virtual que permite mandar remesas y pagar utilizando el sistema.

¿Cómo enviar dinero a Cuba desde Tropipay?

  • Lo primero que se debe hacer para mandar dinero a Cuba, es realizar el registro en el portal web de Tropipay. Para realizarlo, debes tener a mano la siguiente información:
  • Luego, el usuario tiene que hacer un primer depósito al monedero. El mismo será para transferir, ya sea desde EE.UU o desde Europa.

Apertura de una Cuenta en KuzaFi y Cómo Enviar Dinero

Otra de las formas de enviar dinero, es a través de la Institución intermediaria ubicada en Suiza llamada KuzaFI, que funciona según las normas de su país.

Si bien es cierto, que la compañía no suministra mucha información de ella misma, sabemos que está operando desde hace algún tiempo con cubanos alrededor del mundo para apoyarlos en el envío de remesas.

¿Cómo puedo enviar dinero a Cuba con KuzaFi?

  • Suministra los datos del beneficiario
  • Nombres y apellidos
  • Carnet de identidad cubano
  • Dirección completa y bien detallada
  • Teléfono celular o fijo
  • Correo electrónico
  • Número de la tarjeta bancaria
  • Elige el método para hacer el envío
  • Elige la moneda a recibir
  • Notifica el motivo de la transferencia
  • Realiza el pago

¿Cómo enviar dinero a Cuba usando VaCuba?

Cómo Enviar Dinero a Cuba

Se podría decir, que VaCuba es una de las compañías con más solidez, para enviar dinero desde EE.UU a Cuba. En tal sentido, se puede decir que es una de las mejores opciones, debido a su excelente servicio y a su extensa trayectoria en Miami. Sin embargo, también cuenta con sedes en las ciudades siguientes:

  • Hialeah Gardens
  • West Palm Beach
  • Westchester
  • Kendall
  • West Palm Beach
  • Hialeah
  • St Petersburg
  • Tampa
  • South Miami

Si no tienes una cuenta puedes abrir una, siguiendo unos cuantos y fáciles pasos. Si ya la tienes debes acceder a tu cuenta VaCuba, y podrás enviar tus remesas, siguiendo estos pasos:

Completa la información sobre el remitente o quien envía

Cuando hayas ingresado a tu cuenta, haz clic en crear remitente y completa los datos solicitados, los cuales son:

  • Nombres y apellidos
  • Dirección de domicilio completa
  • Ciudad y Estado
  • Código Postal actual
  • País de origen del remitente
  • Tipo y número de identificación
  • País y fecha de emisión del documento de identidad de la persona
  • Fecha de vencimiento del documento mencionado anteriormente
  • Fecha de nacimiento
  • Número telefónico

Entrega la información sobre el destinatario

Luego, debes colocar los datos de quien recibirá el dinero:

  • Nombres y apellidos de la persona que va a recibir el dinero
  • Dirección de domicilio completa
  • Provincia, Municipio y Localidad en la que reside
  • Carnet de identidad
  • Número telefónico
  • Relación existente entre el destinatario y remitente

Selecciona el tipo de moneda que deseas enviar y recibir

Después el sistema te pedirá que indiques la moneda a enviar y la que recibirá el destinatario. Son 2 opciones: CUC y USD.

Adicionalmente, tienes que elegir cómo recibirá el destinatario su dinero. Puedes seleccionar alguno de estos:

  • Cuenta o tarjeta de banco
  • Entregas a domicilio
  • Retiro en banco

Coloca el monto de dinero que recibirás y acepta las condiciones legales

Cuando elijas la forma de envío, la plataforma solicitará el monto a recibir. También debes aceptar las condiciones y términos legales. Después de esto, añade al carrito.

Verifica los datos ingresados y realiza el pago

Siempre el sistema te mostrará toda la información para que la revises de nuevo, y corrijas si hay algún error. Si todo está correcto, solo debes pulsar Checkout.

Para culminar el proceso, debes pagar, y para eso la plataforma te pedirá tu tarjeta de crédito, con el CVV, la fecha de vencimiento y el ZIP Code de ubicación de la cuenta. Luego solo tienes que darle enviar y así podrás finalizar el proceso de envío de remesa a Cuba.

Deja un comentario