¿Tienes una cuenta en el Banco Chase? ¿Aún no tienes idea de Cómo Llenar un Cheque de Chase? Pues, entonces has llegado al sitio indicado, aquí aprenderás a hacerlo. Es muy importante que conozcas y manejes todos los métodos de pago que puedes aprovechar en tu cuenta bancaria.
Por esta razón, hemos venido a explicarte todos los datos referentes a la forma de pago a través de cheques. En el momento en que abres tu cuenta bancaria en Chase te entregan una chequera. Pero, de todas formas, debes aprender cómo es el proceso para solicitar más cheques, en caso de que los hayas utilizado todos.
¡No te detengas! ¡Continúa leyendo!
Tabla de Contenidos
Lo que Debes Saber Antes de Llenar un Cheque de Chase
Para empezar con el tema de Cómo Llenar un Cheque de Chase, antes hay un aspecto sumamente importante que debes tomar en cuenta.
El cheque es un método de pago bastante complicado, tardío y con muchas trabas de por medio. Es por ello que, a la hora de hacer pagos, esta no es la opción favorita de los clientes. Incluso, hay quienes ni siquiera lo utilizan. Si vas a cancelar a través de un cheque, asegúrate de que sea completamente necesario, ya que el proceso no es nada fácil ni rápido.
Al emitir un cheque a una persona o institución, debes estar muy al pendiente de que lo retiren. En caso de que aún no lo retiren tendrás que asegurarte en todo momento de que tu cuenta bancaria no tenga un saldo cuyo monto sea menor al del cheque. Ya que, si gastas el dinero del cheque antes de que la persona lo haya cobrado, el banco te rebotará el cheque.
Cuando el banco te lo rebota, te cobrarán una cuota de penalización, y en el peor de los casos pueden sobregirar tu cuenta.
¿Cuándo se Debe Llenar Cheques?
Ahora bien, a la hora de hablar sobre Cómo Llenar un Cheque de Chase es importante que sepas en que ocasiones es ideal llenar un cheque, ya que como mencionamos anteriormente, deben ser es circunstancias sumamente necesarias.
Al momento de salir a comprar en ciertos tipos de tienda
Hay diversos locales y empresas que no aceptan tarjetas de crédito, o que no cuentan con un sistema de pagos digitales. Esto ocurre en los comercios que prefieren utilizar métodos de pago tradicionales.
En su mayoría se debe a que evitan el cobro de comisiones adicionales, las tarifas de procesamiento o simplemente no cuentan con la indumentaria necesaria. Como. por ejemplo, un punto de venta.
Para hacer regalos
Se sabe que a la hora de hacer un regalo la opción perfecta es dar dinero. No solo porque la persona lo disfrutará más y se comprará con esto, algo que verdaderamente desee. Sino porque es mucho más rápido y fácil de preparar, en caso de que no cuentes con tiempo suficiente o te hayas quedado sin ideas para regalar.
Además de esto, entregar el dinero en cheque es preferible que entregarlo en efectivo. En primer lugar, es un poco más elegante. Y, en segundo, el cheque está a nombre de la persona directamente, en cambio, el efectivo es mucho más probable que se pierda.
Para pagarle a empleados
Hay ciertas empresas y compañías que prefieren que sus clientes cancelen en cheques. De esta forma se les hará más fácil llevar a cabo el mantenimiento de registros de recursos humanos y tendrán una garantía documentada del pago.
En la cual se visualice cuánto dinero se canceló, hacía quién se dirige el cheque, y la fecha en que fue emitido. Es importante contar con respaldos y documentación de prueba, en caso de que ocurra cualquier inconveniente.
Pasos para Escribir un Cheque de Chase
Una vez que hemos aclarado los puntos anteriores, es momento de explicarte Cómo Llenar un Cheque de Chase mediante una guía de instrucciones paso a paso, que consta de seis secciones.
La fecha
Se escribe por lo general en la esquina superior derecha del documento. Allí deberás colocar la fecha del día exacto en que emitiste el cheque. Es muy importante que verifiques que la hayas escrito correctamente.
Destinatario
En este espacio se debe indicar el nombre de la compañía, comercio o persona a la que va dirigido el cheque. Al igual que con la fecha, debes asegurarte de escribir el nombre correctamente. En caso de que tengas dudas de cómo se escribe el nombre, comunícate directamente con el destinatario para que te lo aclare.
Monto
Allí colocarás la cantidad que deseas cancelar. Usualmente se escribe dos veces, la primera en formato numérico y la segunda escrito en palabras. Deberás diferenciar muy bien las comas, de los puntos. Te recomendamos que escribas los dígitos lo más pegado a la izquierda que se pueda, de esta forma evitarás fraudes.
El Memo
Aquí colocarás la razón por la cual estás emitiendo el cheque. Este paso no es obligatorio, sin embargo, te puede ayudar a llevar un registro más preciso de tus gastos.
Tu firma
He aquí el paso más importante a la hora de llenar un cheque. Es completamente obligatorio, sin tu firma el destinatario no podrá retirar el dinero del cheque. Tendrás que utilizar la misma firma que tienes registrada en la base de datos del banco.
Recomendaciones Después de Llenar un Cheque
Tomando en cuenta que ya sabes Cómo Llenar un Cheque de Chase, te traemos una sugerencia elemental, que te servirá de mucho luego de completar el proceso.
Cuando hayas llenado el cheque y lo hayas enviado al respectivo destinatario, es bastante importante que lo registres. Aparte de esto, te recomendamos que siempre guardes una copia de cada cheque emitido, para que tengas un registro de respaldo. Esto te puede servir de mucho si llega a ocurrir algún problema.
Pasos para Solicitar Cheques de Chase
No podríamos culminar el tema de Cómo Llenar un Cheque de Chase sin antes indicarte cuáles son los pasos que debes seguir para pedir nuevos cheques. Esto es en caso de que ya hayas usado todos los que te dieron al momento de abrir tu cuenta bancaria.
Cabe destacar que, para solicitar más cheques, tanto personales como comerciales, puedes ir directamente a alguna sucursal de Chase a pedirlos. Solo tendrás que comunicarte con el agente encargado y el te indicará las instrucciones a seguir. Sin embargo, si prefieres completar este proceso desde la comodidad de tu casa, sigue los siguientes pasos.
Pasos para Solicitar Cheques de Chase: Personales
- Si ya estás registrado, inicia sesión en tu cuenta de Chase ingresando tu identificación de usuario y clave.
- Oprime la opción de Centro de Clientes.
- Allí, seleccionarás el punto de Servicios de cuentas corriente / de ahorro.
- Luego, haz clic en Solicitar cheques o recibos de depósito.
- Justo en ese menú seleccionarás la cuenta bancaria desde la que solicitarás los cheques.
- En el momento en que aparezca el enlace, tendrás acceso a los nuevos cheques que puedes pedir.
- Además de esto podrás personalizarlos.
Pasos para Solicitar Cheques de Chase: Comerciales
- Puedes solicitarlos en la plataforma web Deluxe.
- El procedimiento es bastante parecido al que explicamos más arriba.
- Incluso podrás escoger el mismo tipo de opciones personalizadas.
También, si así lo prefieres puedes contactar al banco directamente, a través del número 1-888-560-3939.
Información Adicional al Momento de Llenar Cheques de Chase
Para finalizar el tema de Cómo Llenar un Cheque de Chase, te presentamos algunos datos adicionales que pudieran interesarte a la hora de llenar tus cheques de Chase. Más que nada con respecto a sugerencias de protección y seguridad, para evitar robos o fraudes.
Recomendaciones
- No utilices lápiz para llenar tu cheque, en su lugar puedes usar un bolígrafo o pluma, cuya tinta no se puede borrar del papel.
- Debes saber que un cheque no se puede entregar con ningún tipo de tachaduras o enmiendas.
- Si un cheque se escribe en lápiz, cualquiera puede borrar el monto, o incluso el nombre del beneficiario, y cambiarlo a su favor.
- Es por ello, que en las instituciones bancarias no permiten que el cheque sea escrito a lápiz.
- Siempre que vayas a escribir el cheque asegúrate de llenar el espacio del destinatario.
- Si se te pierde el documento, cualquiera puede llenar ese espacio en blanco a su nombre y retirar el dinero que este contiene.
- Como mencionamos más arriba, siempre escribe el monto lo más pegado a la izquierda, para que la persona no le añada ninguna cifra.
- Además de esto, no dejes mucho espacio entre números, ya que en cualquier espacio el beneficiario podría colocar un número adicional.
- Guarda una copia de respaldo de tu cheque antes de entregarlo. Esto te servirá en caso de cualquier inconveniente.
- Firma de manera correcta y legible. Además, verifica que hayas colocado la firma que se encuentra registrada en tu banco.
- Por último, el consejo más importante, no emitas cheques de forma continua. Mientras más puedas evitar este método de pago, mejor.
- Se presta a muchos fraudes, complicaciones y trámites tediosos. Existen métodos de pago mucho más sencillos y rápidos.
Esperamos haberte ayudado no solo a encontrar información sobre Cómo Llenar un Cheque de Chase, sino también sobre otros aspectos relacionados.