¿Piensas que para tener un buen puntaje de crédito necesitas recibir altos ingresos mensuales? ¿No sabes cómo mejorar tu puntuación crediticia si ganas poco dinero? Pues, entonces has llegado al sitio ideal, te explicaremos Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos.
Muchas personas tienen esa falsa creencia de que para tener un buen puntaje deben ganar mucho dinero, pero no es así. Puedes conseguir una puntuación que sobrepase los 600 puntos fácilmente, solo debes prestar atención a los detalles que te mencionaremos más adelante en este contenido.
¡No te detengas! ¡Continúa leyendo!
Tabla de Contenidos
Consejos para Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos
Comencemos con el punto principal de hoy, este se trata de Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos. Te enseñaremos una serie de factores y datos importantes que te ayudarán a mantener un buen puntaje, a pesar de ganar poco dinero.
Si quieres conseguir una alta puntuación debes asegurarte de cuidar estos cinco aspectos en particular:
- Tu historial de pagos.
- El uso que le vayas a dar al préstamo.
- La duración del crédito.
- El balance entre las cuentas y las consultas en tu informe.
Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos: Trucos Adicionales
- Pedir a algún familiar que te agregue como usuario autorizado de su tarjeta de crédito puede ayudarte mucho, sin necesidad de tanto sacrificio.
-
- A la hora de solicitar tu tarjeta de crédito, escoge una que sea inicial y asegurada para empezar a construir tu historial desde cero, de manera responsable.
- Mantente al día con todos tus pagos.
- Cancela las deudas dentro del tiempo límite establecido.
- Aprende a manejar las reprogramaciones de deudas para préstamos y facturas.
- Paga todas tus facturas con el mayor tiempo de antelación posible.
- Busca construir una buena relación con tu acreedor, de respeto, confianza y compromiso.
- Manejando la tarjeta de un tercero podrás recibir créditos propios con cada uno de los movimientos y operaciones que haga.
Importancia de Aumentar tu Puntaje de Crédito
Si te estás preguntando Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos y aún no sabes por qué razón es necesario contar con un buen puntaje ¡Tranquilo! A continuación, te mencionaremos cuál es la importancia de mantener una buena puntuación.
En primer lugar, te ayudará a ahorrar mucho dinero en préstamos. Esto se debe a que para las compañías y los empresarios una buena puntuación es un requisito indispensable al momento de calcular las tasas de interés. Podrás acumular mucho dinero en ahorros, solo con las rebajas en las tasas de interés, sobre todo si son créditos a largo plazo.
Y, en segundo lugar, te abre más posibilidades y accesibilidad para solicitar préstamos sin necesidad de tantas trabas, evaluaciones o tiempos de espera.
Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos: ¿Cómo Mejorar el Puntaje de Crédito?
Ya te explicamos Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos. Pero, ahora vayámonos a un punto de vista más general. En esta sección te comentaremos qué cosas puedes hacer para mejorar tu puntuación.
Consejos conseguir un buen puntaje de crédito
- Encárgate de reportar todos tus pagos de alquiler en la institución financiera.
- Te sugerimos que no abras varias líneas de crédito al mismo tiempo. Ya que corres el riesgo de que la institución financiera sancione tu puntaje de crédito.
- Opta por comprar algún dispositivo electrónico a plazos para construir crédito. Siempre y cuando tengas la certeza de que lo puedes costear después.
- Cancela todos tus préstamos dentro del tiempo establecido.
- Mantén tus pagos a día. En cuanto a los cargos en tu cuenta, tarifas, facturas de servicios básicos, etc.
- Una buena recomendación es configurar y activar las notificaciones, que te avisen cada vez que recibas cargos en tu cuenta bancaria.
- Siempre pide tu reporte de crédito de forma periódica, para tener un respaldo en caso de cualquier inconveniente.
- Intenta tener abiertas múltiples líneas de crédito en el mayor tiempo que puedas. Así, demostrarás tu responsabilidad financiera con el acreedor.
- Mantente al pendiente de no sobrepasar el 30% de tu límite de crédito.
- Solicita un límite de crédito más alto, pero, no incrementes tus gastos.
- Cancela el saldo de tu tarjeta de forma mensual.
- Intenta tener un saldo de deudas bajo al momento en que tu tarjeta de crédito haga el reporte de tu historial de pagos.
- Procura hacer varios pagos a lo largo del mes. Mientras más actividad comercial tengas, mejor será tu puntaje.
- No pidas tantas solicitudes de crédito, ya que los acreedores tendrán que exigir una consulta exhaustiva a la agencia. Esto puede bajar tu puntuación.
- Siempre intenta contar con un fondo de emergencia, en el que tengas tus ahorros.
Sugerencias para tu cuenta bancaria
- Haz apertura de cuenta de cheques, para generar más créditos.
- Obtén diferentes tipos de crédito. Te explicaremos cómo se clasifican los créditos más adelante.
- Procura solicitar una tarjeta de crédito garantizada. Este tipo de tarjetas son aquellas que:
- Son emitidas en un banco.
- Necesitan de un depósito de seguridad, cuyo monto ronda entre los 200$.
- Cuentan con tasas de interés entre el 10% y el 19%.
Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos: Definición de Crédito
No podríamos terminar de explicarte Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos, sin antes darte una breve introducción sobre qué significa la palabra crédito.
Este consiste en una operación en calidad de préstamo en el que se tiene a un acreedor y a un deudor. El acreedor, que por lo general se trata de una institución financiera, es aquel que hace un préstamo con una cantidad de dinero determinada a otra persona.
A esta persona que recibe el préstamo se le denomina deudor, y se encarga de garantizarle al prestamista la devolución del dinero que solicitó, en una cantidad de tiempo previamente establecido. Además de esto, deberá cancelar un monto adicional, al que se le denomina “tasa de interés”.
Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos: Ventajas y Desventajas de los Créditos
Continuando con el tema de Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos. Luego de explicarte en qué consiste el término crédito, es momento de presentarte una lista con los aspectos favorables de este.
Además, te traemos otra lista con los factores desfavorables de los mismos, para que los tomes en cuenta si estás aprendiendo un poco sobre el mundo financiero.
Ventajas de los créditos
- Si eres el deudor, te da una oportunidad de hacer una grandes compras o inversiones, a pesar de no disponer de la cantidad suficiente de dinero.
- Con un crédito podrás resolver cualquier emergencia o inconveniente que requiera de un fondo monetario importante.
- Promueve y estimula la actividad económica y el consumo.
- Al pedir un préstamo podrás hacer pagos importantes y luego cancelarlo por partes.
- Algún bien que en un principio parecía inaccesible de adquirir, hoy es completamente posible gracias a los créditos.
Desventajas de los créditos
- Siendo el deudor, terminarás cancelando más dinero del que solicitaste. Esto se debe a que tendrás que cancelar una tarifa de interés determinada, dependiendo del monto que hayas pedido prestado.
- Al solicitar un préstamo te puedes arriesgar a sufrir algún percance económico en el transcurso del tiempo, lo cual te dificulte devolver el dinero.
- En caso de que no puedas devolver el dinero dentro del tiempo estipulado, puedes caer en moratoria.
- Pedir un crédito a fin de cuentas resulta ser más costoso que cancelar en efectivo.
- Corres el riego de caer en endeudamiento, si el dinero que pides está por encima de tus posibilidades de ingreso.
Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos: ¿Cúales son los Tipos de Créditos?
Para dar fin al tema de Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos, necesitas conocer cuáles son los tipos de crédito que existen. Estos se pueden clasificar en diferentes aspectos. A continuación, te los ordenamos según diversos criterios.
Según el tipo de respaldo
- Quirografarios: Cuando no poseen una garantía específica, únicamente la declaración de un aval.
- Prendarios: Aquellos en los que el deudor entrega algún bien como garantía.
En cuanto a su finalidad
- Personales: Destinados a cubrir necesidades determinadas.
- Créditos para empresas: Son ideales si necesitas cubrir gastos de actividad empresarial.
- Académicos: Con estos se cubren los gastos que te ayudan a impulsar tus estudios y tu vida profesional.
- Hipotecarios: Pide este tipo de préstamo si necesitas financiamiento para comprar algún bien inmobiliario.
- Créditos al consumo: Son aquellos con los que puedes adquirir alguna pertenencia de larga duración.
Según la duración del crédito
- Corto plazo: Están diseñados para cubrir todo tipo de necesidades de carácter inmediato.
- Contarás con un tiempo de un año como máximo para devolver el dinero prestado. Por lo general, son los tipos de crédito más costosos.
- Mediano plazo: Cuya duración oscila entre uno y cinco años aproximadamente.
- Largo plazo: Estos tienen una duración que sobrepasa los cinco años. Por lo general se trata de créditos hipotecarios.
Esperamos haberte ayudado no solo a encontrar información sobre Cómo Mejorar tu Crédito si no Tienes Ingresos, sino también sobre otros aspectos relacionados.