¿Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta?

Probablemente, alguna vez en tu vida te has preguntado ¿Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta? . De este modo,  este es un proceso que puede parecer dificultoso; pero, se debe destacar que, suele ser mucho más fácil de lo que parece, después que sigues todos   los pasos que se mencionarán a continuación.

De igual manera, debes saber ¿Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta? , en el caso de que trabajes por cuenta propia, ya que esto podrá generarte una buena manera de asegurarte contra posibles riesgos. Si quieres saber como hacerlo, ¡sigue leyendo!

Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta

Tabla de Contenidos

¿Qué es el Seguro Social en los Estados Unidos?

La Gestión del Seguro Social de USA (Social Security Administration, SSA) es una agencia libre gubernamental federal de USA que administra el Seguro Social, que administra el programa del seguro social que se basa en el retiro, discapacidad, y las prestaciones de supervivencia.

Para calificar para dichos beneficios, la más grande parte de los trabajadores estadounidenses pagan impuestos del Seguro Social en sus ingresos. Y sus beneficios futuros se fundamentan en las contribuciones del empleado.

La Gestión del Seguro Social ha sido fundada por una ley codificada actualmente Plantilla: USC. Su de hoy comisionado es Michael J. Astrue, quien ha sido juramentado el 12 de febrero de 2007, y cuyo mandato de 6 años expira el enero 19 de 2013.

SSA tiene su sede en Woodlawn, Maryland, justo al oeste de Baltimore, en lo cual es conocido como su Oficina Central. La agencia tiene 10 oficinas regionales, 8 centros de procesamiento, alrededor de 1300 oficinas pequeñas, y 37 Centros de Teleservicio. Al 2007, entre 62,000 personas estaban empleadas por el SSA.

El seguro social es en la actualidad el mayor programa de confort social en los EE. UU., que constituye el 37% de los costos públicos y el 7% del Producto Interno Bruto, y se considera que en la actualidad conserva fuera de la pobreza a alrededor del 40% de todos los estadounidenses de 65 años o más.

La gestión del programa del Medicare tiene la responsabilidad de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid, empero las oficinas de los distritos de SSA y los programas de servicios son usados para establecer la elegibilidad, el proceso de los pagos de las primas, y para el contacto público.

¿Las Personas que Laboran por Cuenta Propia no Deben Aportar al Seguro Social?

Generalmente, los trabajadores no tienen que preocuparse por abonar el seguro social. La mayor parte de los contribuyentes de la Gestión del Seguro Social (Social Security Administration, la agencia que distribuye las ventajas del seguro social) son empleados fijos a tiempo parcial o completo.

Pago

¿Qué desea mencionar esto? Que es su empleador el que se encargará de todo el papeleo. Todos los días de pago, la organización deducirá los impuestos al Seguro Social, y otros impuestos al trabajo en Estados Unidos para reportarlos al Servicio de Alquilas Internas (IRS).

¿Esto desea mencionar que quienes trabajan por cuenta propia no tienen que dar a la Estabilidad Social? No, solo que el método de reporte va a ser distinto. En esta situación, los contratistas independientes van a tener que decirle al IRS cuánto ganan y abonar de manera directa sus impuestos al Seguro Social. Esto les asegurará beneficios sociales a futuro.

No todos los contratistas independientes son capaces de hacer mucho dinero, en particular si permanecen empezando. El IRS sabe esto y por esa razón ha realizado una distinción particular para ellos. Cualquier empleado por cuenta propia que gane $400 o menos en un año, va a estar exceptuado del pago del impuesto del seguro social.

¿Qué es un Trabajador por Cuenta Propia?

Antes de saber ¿Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta? Debes saber que es un trabajador por cuenta propia. Y no es más que son esos que ejercen su profesión u oficio de forma libre.

O sea, sin estar juntos jerárquicamente a una organización. Además entrarían en esta categoría esas personas con negocios propios, miembros de comunidades colectivas, prestadores de servicios, entre otros.

Los trabajadores por cuenta propia acostumbran fijar sus propias tarifas y laborar con un listado de consumidores. Ellos escogen su horario, la manera en la que llevarán a cabo el trabajo, entre otros detalles. Y usan sus propias herramientas. Por ende, no poseen una interacción jerárquica con el contratante: los dos permanecen en una interacción de equivalentes.

Ser trabajador por cuenta propia involucra varios peligros y responsabilidades que no todo el planeta está dispuesto a aceptar. Un rasgo que caracteriza a los autónomos frecuenta ser una personalidad emprendedora y decidida, algo que les lleva a apostar por su iniciativa y su ingenio, y a desarrollar su carrera profesional haciendo un trabajo para sí mismos, sin jefes ni directrices impuestas.

En la situación del trabajador por cuenta propia, es fundamental llevar un orden en el momento de ordenar las cuentas y facturas del comercio, debido a que tienen que dividir continuamente los costos expertos de los particulares.

Por consiguiente, si alguna vez en todo el desarrollo de su actividad profesional, el independiente no cumple con sus responsabilidades, se verá obligado a contestar con sus pertenencias como son sus bienes y características.

Un autosuficiente cuenta con más capacidad y flexibilidad para ordenar su día a día según le convenga, usando constantemente sus propios medios para el desarrollo de su actividad, mientras tanto que un asalariado usa los medios de la organización que le contrata.

La Seguridad Social para Empleados y para Trabajadores por Cuenta Propia

Seguro Social para empleados

Una vez que una persona labora para un tercero puede olvidarse de los pagos al Seguro Social. Su empleador deducirá los impuestos a la SSA de cada cheque de pago a lo largo de la nómina. En esta situación, la tasa impositiva para el empleado va a ser del 6.2% (año 2021) y va a estar acompañada de otras tasas, como el impuesto al Medicare.

Ahora bien, es fundamental considerar que el costo entregado a la Estabilidad Social no solo procede del bolsillo del empleado: el empleador debería igualar las contribuciones de sus trabajadores a lo largo de todo el año fiscal.

Seguridad Social

Seguro Social para trabajadores independientes

Los trabajadores por cuenta propia son empleados y empleadores a la vez deberán organizarse para designar parte de sus ingresos a la Estabilidad Social. Como en dichos casos no es habitual recibir un cheque de pago, la contribución se va a hacer de forma personal por medio del Schedule SE o Formulario 1040 del IRS.

La tasa impositiva del Seguro Social para empleados por cuenta propia es la misma que en la situación de los trabajadores contratados a tiempo parcial o completo. La exclusiva diferencia es que, como no hay nadie que iguale sus contribuciones, le corresponderá al contratista libre hacer el pago del total (12.4%).

Veámoslo en un caso muestra para entenderlo mejor. Imaginemos que una persona labora para una organización como ayudante y obtiene un sueldo anual de $60,000. En esta situación, acumulará un total de $3,720 en retenciones de sus cheques de pago (más el impuesto de Medicare).

A primera vista, podrías pensar que no es buena iniciativa laborar como contratista sin dependencia. Al final, estarías perdiendo el doble de dinero para obtener los mismos beneficios a futuro. No obstante, esto no es completamente cierto.

Obligaciones del Trabajador por Cuenta Propia o Contratista Independiente

Luego de saber ¿Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta? Debes saber que, los trabajadores por cuenta propia permanecen forzados a juntar y exponer la integridad de sus impuestos laborales. Para eso, deberán establecer el costo de los ingresos netos a los efectos del Seguro Social.

Los ingresos netos se obtienen restándole las deducciones permitidas a la integridad de los ingresos brutos. Esta práctica les posibilita liberarse del pago del Seguro Social en caso de tener pérdidas fiscales en todo el año. En otros términos, si los costos son más grandes a las ganancias, no van a tener que abonar nada.

Para lograr llevar a cabo con sus obligaciones, los trabajadores independientes tienen que colmar el Formulario 1040 del IRS, exponer sus impuestos anuales y además realizar sus pagos trimestrales estimados utilizando el Formulario 1040-ES.

Los contratistas independientes, como cualquier otro habitante, tienen que exponer su testimonio anual de impuesto sobre la renta. Para eso, van a tener que rellenar el Anexo SE y el Formulario 1040. Si a lo extenso de el año pagaron bastante más de lo cual les correspondía, a través de los impuestos estimados recibirán un cheque de reembolso del IRS.

Deducciones para los Independientes

Otra cosa de ¿Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta?, es que todo aquel que trabaje por cuenta propia tiene derecho a exponer ciertas deducciones para minimizar el costo de sus ingresos netos. En medio de las deducciones más frecuentes, pudimos encontrar:

Oficina en el hogar

Si utilizas un lugar de tu vivienda como oficina, puedes reducir lo cual debes por criterio de impuestos al sueldo. El cálculo dependerá de la condición del inmueble (comprado o alquilado) y de cuántos metros cuadrados ocupa la oficina (con respecto al total de la propiedad).

Pasos de Cómo Pagar el Seguro Social por mi Cuenta

Pagos de servicios

Hay servicios que son fundamentales, independientemente de dónde se encuentre tu oficina (en vivienda, en un local comercial, en un inmueble empresarial, etcétera.)

Seguro médico

Una vez que una persona labora para una compañía, puede gozar de un seguro de salud patrocinado por su empleador. Esto no ocurre en la situación de los contratistas independientes.

¡Gracias por leer!

Deja un comentario