Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses

Es importante saber exactamente Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses, ya que, suele ser un poco difícil de entender por la cantidad de números y datos en una factura mensual.

Pero no hay que preocuparse, en este artículo mencionamos todas las herramientas posibles que pueden ayudarte a entender más fácil.

Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses

Tabla de Contenidos

¿Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses?

Las tarjetas de crédito mal administradas resultan en dinero desperdiciado y pueden convertirse en problemas mayores, pues llega a dañar tu puntuación crediticia.

Mantente informado sobre tu informe crediticio, puntuación crediticia y las agencias de crédito. Monitorea tu informe crediticio regularmente para identificar y tomar las medidas necesarias para rectificar cualquier asunto que lo requiera.

Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses. Debes decodificar el extracto de tu Tarjeta de Crédito 

Para muchos puede ser abrumador y confuso el comprender los estados de cuenta de las tarjetas de crédito. Por lo tanto, es importante conocer el resumen o estado de cuenta de tu tarjeta de crédito.

Aunque pueden variar los nombres y formatos entre los emisores de tarjetas de crédito. Solo debes asegurarte de revisar aspectos importantes como: tasa de interés, saldo actual, entre otros.

Este análisis o desglose de datos te permitirá cada mes ser más cuidadoso en el pago de tu tarjeta de crédito, tomando la lectura de los siguientes aspectos:

Información de Pago

Para cumplir con el debido pago de tu tarjeta de crédito, debes establecer antes el monto y la fecha de pago, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

  • Saldo nuevo/Actual: corresponde a monto total a cancelar
  • Pago mínimo adeudado: significa el monto mínimo a cancelar antes de la fecha de vencimiento, dicho monto puede ser una cantidad fija o un porcentaje del saldo. Asimismo, dicho monto puede variar de acuerdo con la tarjeta.
  • Fecha de Vencimiento del pago: Corresponde a la fecha establecida para realizar el pago mínimo, en caso de incumplimiento de pago en el tiempo establecido se procederá al cobro de cargo por pago vencido. Igualmente, la agencia de crédito puede reportar su morosidad, causando daños a su historial crediticio.
  • Aviso por pago atrasado: este apartado especifica los cargos e incremento de la tasa de interés por no cumplir el pago mínimo a la fecha de vencimiento, generando cobro por cargos adicionales por pago atrasado.
  • Aviso de pago mínimo: En esta sección explica el tiempo que le llevará cancelar el saldo actual si lo efectúa solo con el pago mínimo. Así mismo le indicará el monto con intereses que pagaría durante ese periodo. Igualmente, este apartado puede generar confusión al pensar que el monto mínimo se debe cancelar de forma mensual.

Resumen de cuenta

Acá indicará detalles como: cálculo de saldo actual, límite de crédito, monto crédito disponible, límite de adelanto en efectivo, periodo de facturación.

  • Pago y Créditos: Se muestra el detalle de tus pagos incluidos a tu saldo actual. Asimismo, refleja la descripción del reembolso acreditado a tu cuenta. Si efectúas la compra o pago en línea , estos se reflejarán dentro de 1 a 3 días de marcar clic “enviar” o en la fecha programada de pago automático.
  • Nuevos Cargos: Se incluye la relación de las transacciones por todas las operaciones realizadas durante el periodo de facturación (pagos, compras, créditos, anticipos de efectivo, transferencias. Es común observar datos como la fecha , nombre de la tienda, monto de la compra, así como información detallada descripción de la transición como: “comestibles o “viajes “ No obstante, se debe efectuar con cuidado la revisión de este apartado con el fin de verificar que todos los cargos sean autorizados.
  • Tarifas y cargos de intereses: Dependiendo de la entidad financiera los cargos e intereses se pueden reflejar juntas o separadas- Sin embargo, ellos igual reflejaran las tarifas totales y los intereses pagados en el periodo establecidos, así como los cargos por intereses por el periodo de facturación que corresponda.
  • Resumen de beneficios y recompensas: consiste en el estrato de algunos detalles importantes de tu tarjeta de crédito como:
    • puntos de canje
    • Detalles de premios o recompensas por puntos ganados en el periodo de facturación.
    • Especifica la categoría de los premios
  • Información sobre cuenta: específica las políticas y condiciones de la tarjeta de crédito, así como: detalles legales, datos de cálculo e instrucciones en caso de presentar cualquier error, así como aplicación de pagos, calculo de saldo entre otros.

Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses

Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses. ¿Cuándo se debe pagar la Tarjeta de Crédito?

La forma ideal de manejar el pago de tu tarjeta de crédito es que canceles tu saldo completo antes de la fecha de vencimiento. Sin embargo, en caso de no cumplir con dicho pago, es recomendable al menos cancelar tu pago mínimo.

Esta estrategia te permite mantener el margen de saldo al día, evitando sufrir costosos cargos por mora. Aunque de esta forma solo estarás cancelando los intereses. Por lo tanto, se recomienda su pago total para así observar la disminución de la deuda.

Las entidades bancarias pueden diferir unas de otras en cuanto al tiempo establecido para contabilizar un pago en tu cuenta. Para tus primeros pagos lo recomendable es tomarte unos días adicionales de amortiguación.

Igualmente puedes solicitar  información en el banco respecto a opciones de pagos, tiempo de registro de transacciones y contabilización de pagos en cuenta.

Realizar pagos anticipados con la Tarjeta de Crédito

Emplear tu tarjeta de crédito de forma comedida y responsable producirá un efecto positivo en el control de tus gastos, permitiendo no caer en endeudamiento que superan tus ingresos.

Para ello es necesario llevar a tiempo el control y pago de tu saldo, quizás existan algunas personas que no les interesa administrar sus pagos y realiza cancelaciones de saldo antes de tiempo.

Estos pagos anticipados corresponden a la cancelación de la cuota de tu tarjeta antes de la fecha de corte que reflejan tu estado de cuenta.

Sin embargo, este proceso quizás no sea estrictamente necesario, pero es recomendable conocer algunos puntos que pueden ser útil:

  • Para mejorar tu puntaje de crédito: Si quieres reflejar una excelente posición deudora puedes realizar pagos adicionales o cancelación de la totalidad de la deuda antes de la fecha de cierre de tu estado de cuenta.
  • Ubicarte cerca de tu límite de crédito: Otra forma de cancelar tus pagos totales y parciales es realizarlo cercano a la fecha de limite de tu crédito. Su efecto podría darse por la realización de una mayor compra o por la acumulación de compras inferiores.
  • Perdida de tu periodo de gracia p estas cancelando intereses: : Cuando no cancelas tu ultimo estado de cuenta en su totalidad ( conocido también como llevar saldo) causando la posible pérdida temporal de tu periodo de gracias. No obstante, para recuperarlo solo debes cancelar todo tu saldo pendiente.

Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses

¿Conviene realizar los pagos mínimos?

Una de las recomendaciones más escuchadas sin duda alguna es la cancelación de tu pago mínimo. Sin embargo, sigue siendo recomendable el pago total de tu deuda, pero la instancia financiera aconseja realizar el pago mínimo de tu tarjeta de crédito.

El aporte del pago mínimo es una modalidad que ofrece el emisor bancario para que sus clientes cancelen los gastos de su tarjeta de crédito en un periodo determinado.

Este monto mínimo se encuentra establecido en tu estado de cuenta, para muchos resulta oportuno cancelar esta cantidad ya que representa desembolsar menos dinero. Sin embargo, esto podría acarrear un riesgo económico por el incremento de las tasas de interés.

Sin embargo, puedes acudir a un plan de cancelar todo tu saldo antes que finalice el periodo introductorio, con el fin de evitar pagar intereses que se ha acumulado durante todo lapso.

Cómo Pagar mi Tarjeta de Crédito: Consejos para Evitar Intereses

Información Importante

Existen algunas inquietudes que pueden servir de ayuda para cada uno de los usuarios, entre ellas, son:

¿Es malo pagar la factura de mi tarjeta de crédito antes de tiempo?

No exactamente, pero es muy necesario hacerlo para evitar cualquier tasa de interés. Lo más recomendable es pagar el nuevo saldo antes de la fecha establecida.

¿Debo pagar mi tarjeta de crédito en su totalidad?   

Es muy difícil decirlo, pero se hacen pagos para así ayudar a mejorar el puntaje de crédito. Esto en especial a cierto si estas usando en m{as del 30% del límite disponible.

¿Es malo pagar el mínimo de mi tarjeta de crédito?

Se puede pagar el mínimo, es importante hacerlo antes de su fecha de vencimiento. Pagando solo el mínimo genera una tasa de interés y puede dañar el puntaje de crédito, por lo que es importante tomar esto en cuenta para hacer solo un pago mínimo.

Deja un comentario