Hoy te traemos toda la información que necesitas sobre Cómo Recargar una Tarjeta Netspend. Con esta plataforma podrás enviar y recibir pagos, sin necesidad de tener que abrir una cuenta bancaria.
Solo tendrás que registrarte para disfrutar de los servicios que Nespend ofrece. Además, harás tus transacciones en línea desde el sitio en que te encuentres, en el momento que desees. Es muy fácil de manejar y de entender.
Así que, continúa leyendo. ¡Estamos seguros de que esta información te será de gran utilidad!
Tabla de Contenidos
¿Qué es Netspend?
Para empezar el tema de Cómo Recargar una Tarjeta Netspend, es indispensable que conozcas en qué consiste esta plataforma y qué servicios ofrece.
Netspend es una empresa que fue fundada en el año 1999. Esta distribuye tarjetas prepagadas de Visa y MasterCard. Esto quiere decir que funciona a nivel internacional. Podrás hacer transacciones dentro y fuera del país.
Para adquirir una tarjeta de esta empresa simplemente tendrás que dirigirte a alguna de las siguientes cadenas de tiendas:
- Minoristas.
- Departamentales.
- Locales.
- De conveniencia.
- Farmacias.
Por suerte, para solicitar una de ellas, en el proceso de gestión no te exigen un historial de crédito. Como es el caso de las tarjetas de crédito tradicionales.
Este factor se debe a que las tarjetas Netspend son prepagadas y el dinero que vayas a utilizar corre directamente de los fondos que tengas cargados a tu cuenta. No recibirás dinero por préstamos, no tendrás que guiarte de límites de crédito ni nada por el estilo.
Por ende, los proveedores no le prestan atención a tu récord bancario, ya que solo dispondrás del dinero que esté depositado en tu cuenta. Así que no tienen nada que inspeccionar, ni de qué preocuparse.
Esta tarjeta posee su propio código PIN, una banda magnética y su chip electrónico. Ten en cuenta que al ser una tarjeta prepaga puedes recargarla cuando desees, a diferencia de las cuentas de ahorro o corriente.
Ventajas de Netspend
Esta plataforma cuenta con beneficios muy llamativos, entre ellos:
- Ya no tendrás que cancelar cuotas anuales para utilizar los servicios de tu tarjeta.
- Puedes darle uso dentro y fuera del país.
- No se te exige un saldo mínimo para usarla.
- Tienes la posibilidad de enviar y recibir dinero del exterior.
- Su manipulación y uso es bastante parecido al de una tarjeta de débito.
- La podrás usar en cualquier sitio o local donde acepten tarjetas tanto Visa, como MasterCard.
- Podrás retirar dinero en efectivo por medio de sus cajeros automáticos, o a través de ATM.
¿Cómo Recargar una Tarjeta Netspend?
Es momento de que aprendas Cómo Recargar una Tarjeta Netspend. Aquí te indicaremos paso a paso qué debes hacer para recargarla.
Como ya sabes, el uso y servicios que ofrece son bastante parecidos a la de cualquier otra tarjeta prepagada. A diferencia que, en Netspend existen modalidades, funciones y servicios distintas. Te mostraremos las diversas formas que tienes para recargar tu Tarjeta Netspend.
- Por medio de un depósito directo de los cheques de pago.
- Utilizando el dinero del reembolso de los impuestos.
- A través de los beneficios que ofrecen algunos programas de asistencia gubernamental.
- Por medio de los beneficios del desempleo.
- Con lo pagos del seguro social.
Instrucciones
Recarga tu tarjeta usando una cuenta bancaria
Otro medio bastante efectivo para recargar tu tarjeta es depositando los fondos que tienes en otra cuenta (bien sea de ahorro o corriente), hacia tu cuenta receptora de Netspend. Esta es la mejor opción ya que es mucho más sencilla. Se puede llevar a cabo de forma online, sin necesidad de que tengas que salir de tu casa.
Si te convenció este método solo tendrás que agregar tu cuenta en Netspend como una cuenta externa. De esta forma le darás la autorización necesaria para hacer transacciones. Funciona de manera similar a una tarjeta de débito, así que, te resultará fácil hacer las transferencias.
Además, si eres titular podrás transferir dinero desde tu tarjeta Netspend a tu cuenta bancaria. Solo si cumples las siguientes condiciones:
- Debes ser titular tanto de la cuenta bancaria, como de la cuenta Netspend.
- Tu tarjeta Netspend debe tener el sello de Visa o el de MasterCard.
¿Puedo Recibir Transferencias de Otras Personas a Través de Netspend?
En este sitio no solo aprenderás Cómo Recargar una Tarjeta Netspend, sino que también conocerás datos de la plataforma. Como el que explicaremos a continuación, sobre recibir transferencias de otras personas, e incluso desde otras plataformas.
No solo podrás enviar dinero a través de Netspend, sino también podrás recibirlo. Lo mejor es que no es necesario que la persona sea titular de una tarjeta Netspend en particular, puede hacer la transferencia desde otra aplicación de pago. Lo único que sí es obligatorio, es que la tarjeta de ambos esté afiliada a Visa o MasterCard.
Así que ya sabes, tú también puedes transferir a usuarios de Netspend desde otra plataforma de pago.
Y, en caso de que hagas la transferencia desde otra aplicación, lo único que necesitarás para enviar el dinero es: Ingresar el nombre del receptor y la respectiva identificación de FlashPay.
Por si no sabes qué es FlashPay, te comentamos que este es un servicio que sirve para que los usuarios puedan hacer transacciones desde sus cuentas de tarjetas recargables. Está afiliado a cuatro marcas, desde las cuales se pueden hacer las transferencias. Dichas marcas son:
- Purpose.
- ACE Elite.
- Netspend.
- Control.
¿Cómo Enviar Dinero a Través de este Medio?
Luego de manejar el tema sobre Cómo Recargar una Tarjeta Netspend, llegó la hora de que sepas cómo transferir dinero usando este medio de pagos.
Siendo titular de una cuenta en Netspend cuentas con la opción de transferir o recibir fondos desde otras cuentas. Bien sea desde PayPal, o incluso desde el servicio de Western Union.
Para que se te haga más sencillo el proceso, ten en cuenta que esta herramienta funciona bastante similar al caso de las transacciones bancarias. Solo tendrás que vincular tu cuenta de Netspend a la de PayPal y/o Western Union, esta afiliación se hace desde la otra aplicación (PayPal / Western Union).
Cuando las cuentas ya estén vinculadas podrás hacer las transacciones que desees. Ya sea desde PayPal o Western Union a Netspend, o de Netspend hacia Paypal o Western Union. La operación funciona de las dos manera
Limitaciones en Cuanto a Recargas y Transferencias
No podríamos concluir el tema de Cómo Recargar una Tarjeta Netspend sin antes mencionarte las limitaciones que existen en esta plataforma a la hora de recargar o transferir.
Debes tomar en cuenta que tanto las transferencias de PayPal, como las bancarias cuentas con límites máximos de pago diarios. Dichos límites dependerán de las condiciones, reglas y políticas de la cuenta.
Un punto importante a considerar es el de los pagos adicionales. Posiblemente, al usar ciertos servicios deberás pagar tarifas, cuotas y comisiones, bien sea a Netspend, a tu cuenta bancaria o a PayPal.
Además, respecto a la inmediatez de los pagos, el envío tiene una demora respectiva. El dinero que transfieras, o que te transfieran no llegará a la cuenta de destino de forma inmediata. Usualmente estas transferencias demoran un plazo aproximado de dos o tres días.
Y, en caso de que desees configurar la disponibilidad de tus fondos, tendrás que cancelar una tarifa extra. Puedes solicitar que la llegada de tus transferencias esté disponible de forma inmediata, sin embargo, esta herramienta no es gratuita.
De igual forma, esta alternativa no es disponible para las cuentas de PayPal. E incluso, los montos de la trifa dependerán de qué banco a qué banco hagas la transacción y del tipo de transferencia que realices.
Cosas que Debes Saber Sobre la Descarga
Para concluir, hay algunos detalles de Cómo Recargar una Tarjeta Netspend que debes conocer antes de utilizar este método de pago.
La realidad es que este medio te ofrece una herramienta sencilla, rápida y que no requiere de tantas trabas a la hora de emitir o recibir pagos por medio de tarjetas prepagas Visa o MasterCard.
Las recargas de tu tarjeta Netspend las podrás hacer por medio de un depósito directo. Sin embargo, debes tomar en cuenta que este servicio solo es disponible para el pago en cheques, o para beneficios de los programas gubernamentales.
Si eres usuario de Netspend debes saber que también podrás hacer transacciones desde tu cuenta bancaria (de ahorros o corriente), desde PayPal, e incluso usando la plataforma de Western Union. Esta opción es ideal si recibes muchas transferencias en estas cuentas y prefieres acumularlas en una sola.
En el caso de las transferencias a terceros, como titular de una cuenta en Netspend podrás hacer pagos y recibir dinero, no solo con otros usuarios de Netspend, sino con titulares de cuentas en Purpose, Control y ACE Elite.
¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre Cómo Recargar una Tarjeta Netspend!