Has pensado si ¿Consolidar Deudas Afecta el Crédito? En tiempos de endeudamiento en EE.UU tener varios compromisos financieros pendientes resulta muchas veces contraproducente. A la larga, dicha situación puede afectar tus ingresos, aumentar tu riesgo crediticio y provocar situaciones de embargo de bienes. No esperes llegar a la crisis.
Si te interesa informarte sobre este procedimiento de consolidación de deudas, en un préstamo único para solventar tus pasivos financieros, llegaste al artículo correcto. Aquí podrás entender las formas de consolidación, cuando hacerla, que empresas te facilitan este servicio y mucho más. Acompáñanos y no te arrepentirás.
Tabla de Contenidos
Diferentes Formas de Consolidar las Deudas
En principio, arrancar desde la pregunta ¿Consolidar Deudas Afecta el Crédito? debe pasar por la definición de este mecanismo financiero. En efecto, la Consolidación de Deudas comprende la agrupación y el pago de los compromisos pendientes, generando un solo crédito a una tasa promedio baja.
Con este sistema, el deudor puede administrar mejor sus pasivos, ya que se centra en un solo crédito para cancelarlo en el tiempo. Así, existen agencias norteamericanas especializadas en este servicio crediticio que pagan tu deuda y reestructuran un nuevo crédito que debes pagar en cuotas mensuales por un tiempo acordado.
Sin embargo, en el mercado de préstamos financieros hay varias maneras de consolidar deudas que funcionan de acuerdo al estatus de insolvencia de un cliente y de su capacidad de pago. Veamos cuáles son estas formas de consolidación:
- Uso de un plástico para consolidar saldos con períodos de gracia. Algunas agencias utilizan este tipo de instrumento para consolidar saldos de deuda, con cobros muy bajos de intereses o cero cargo financiero para generar márgenes de ahorro.
- Recurrir a préstamos domésticos o individuales. En estos casos, el deudor asume un crédito de tipo personal para el pago de los compromisos de sus tarjetas de crédito. Así, se libera de deudas con intereses altos y asume un crédito con tasas más bajas.
- Solicitar préstamos a cargo de la caja de ahorros o el fondo de jubilación. Muchas empresas tienen el beneficio de hacer préstamos personales a los empleados con antigüedad a través del fondo de ahorro, apegados a los reglamentos internos.
- Créditos de carácter hipotecario. Este instrumento le permite al deudor acceder a un crédito para pagar sus deudas de tarjetas, asumiendo un compromiso de garantía hipotecaria de un bien inmueble con baja tasa de interés.
Razones para Consolidar las Deudas
Para dar el paso de la pregunta ¿Consolidar Deudas Afecta el Crédito?, es necesario estar claro si este mecanismo realmente beneficia a un deudor. Por eso, te invitamos a seguir en el artículo, aquí vamos a señalarte dos de las razones más relevantes para que evalúes este sistema de reestructuración de deuda personal.
Primero, la consolidación de varias deudas puede permitir cierto ahorro. De esta manera, si tienes tarjetas de crédito activas con tasas del mercado con tendencia al alza, es posible que estés pagando mucho dinero por intereses, incluso más que la amortización de capital.
En este caso, si decides asumir una deuda consolidada y pides un nuevo préstamo para pagar las deudas vigentes, tendrás de seguro una tasa de interés más pequeña. En ese sentido, podrás contar con un ahorro que puede servirte para amortizar capital de tu nueva deuda.
Ahora bien, en segundo lugar la consolidación tiene la ventaja de administrar mejor los pagos que realizas de tus compromisos financieros. Si tienes varios pasivos o cuentas por pagar a nivel crediticio, de seguro alguna cuota se puede quedar sin honrar. Eso genera intereses de mora y arriesga tu record crediticio.
Lo mejor en estos casos es contar con un sólo préstamo y así, manejar una sola cuota mensual para cancelar deuda e intereses. Esta es una forma sana de administrar las deudas a corto y mediano plazo y probablemente contar con reducción de gastos financieros.
¿En qué Momento se Hace Necesario Consolidar las Deudas?
Cuando surge la interrogante de ¿Consolidar Deudas Afecta el Crédito?, es importante precisar el momento conveniente para realizar este tipo de gestión. Por lo general, recuerda que si consolidas tus deudas de tarjetas de crédito, puedes administrar mejor tu cartera de cuentas por pagar y ahorrarse intereses financieros. Síguenos:
- En principio es mejor consolidar en aquellos momentos cuando no tengas planificado solicitar un nuevo préstamo para inversiones mayores como casa o vehículo.
- Recuerda, que la consolidación de deuda puede afectar tu apreciación crediticia a futuro y eso conlleva a restringir nuevos préstamos para tus proyectos futuros.
- En cambio si no hay planes inmediatos de someterse a deudas grandes, entonces si vale la pena tramitar la consolidación de deuda para organizar el pago de cuotas únicas y con bajos intereses.
- También, no se recomienda consolidar si tus finanzas no están organizadas.
- Lo anterior, supone correr el riesgo de asumir un nuevo crédito único que se utilice para consumos y pagos emergentes y no precisamente para el pago de las deudas vigentes de tus tarjetas de créditos.
En todo caso, bien vale la pena estudiar el mejor momento para consolidar tus deudas con un crédito único y un pago de baja tasa de interés. A pesar que haya alguna afectación en tu récord crediticio, si la operación va a reordenar tus finanzas, el riesgo con disciplina vale la pena.
¿Consolidar Deudas Afecta el Crédito?
Indudablemente que decidirse por una consolidación de deuda genera varios efectos en tu sistema económico. Algunas repercusiones pueden ser favorables, otras no tanto. Te vamos a mostrar algunos de esos impactos directos que vale la pena mencionar:
- Reducción de tu índice de crédito. En este caso, cuando se solicite un nuevo crédito es probable que revisen tu historial crediticio y descubran tus niveles de pasivo financiero, lo cual afecta tu imagen como prestatario.
- Amplitud de tu abanico de deuda. En principio tu historia crediticio puede verse desmoronada, pero si usas disciplinadamente la consolidación, la confianza volverá.
- Disminuye la edad media del crédito. Esto significa que al incorporar una nueva cuenta crediticia, la antigüedad como pagador puntual de cuotas de deuda puede reducirse, ya que aparece una deuda nueva que es indicador de insolvencia para afrontar los compromisos vigentes.
- Aumento del crédito disponible.
- Incremento de la capacidad de pago del crédito. Así, si te organizas y usas el nuevo préstamo para pagar tus deudas anteriores, aumenta tu índice de record crediticio. Con ello, tendrás la oportunidad de aspirar a nuevos endeudamientos.
Las Mejores Empresas de Préstamos de Consolidación de Deudas
Si has tomado muy en serio la interrogante ¿Consolidar Deudas Afecta el Crédito?, necesitas saber que agencias en EE.UU realizan este tipo de gestión y pueden apoyarte para que lleves a cabo una sana economía de tus pasivos financieros.
Al respecto, los expertos en materia crediticia de consolidación de deuda sostienen que un cliente debe tomar en consideración para realizar la consolidación aspectos como: exigencias y recaudos de la agencia, términos contractuales, costo del servicio, modalidad de retorno del crédito entre otras consideraciones.
Adicionalmente, no puede dejarse de lado las necesidades del deudor. Al respecto, cada cliente tiene sus propias particularidades, aunque siempre se enfoca en la opción menos costosa y que genere seguridad. Algunas empresas que realizan este tipo de trabajo son:
- Generalmente, ofrece créditos de consolidación a partir de US $ 1.800,00.
- Discover. Se considera una de las opciones más buscadas, ya que tiene el mínimo de cargos para otorgar los créditos. Salvo si eres un deudor moroso.
- Marcus by Goldman. Es una de las agencias de prestigio para resolver problemas de consolidación. Tiene una gran cartera de cliente.
- SoFi. Se especializa en fungir de coprestatario o de responsabilidad conjunta por una determinada deuda.
- Entre otras empresas de servicios financieros.
En todo caso, si deseas mayor información sobre los estudios realizados a las características de los clientes que requieren consolidación de deuda para reordenar sus créditos vigentes, puedes acceder al siguiente link. Eso sí, debes tener comprensión lectora en idioma ingles.
Requisitos Necesarios para Solicitar la Consolidación
- Baremos FICO. Esto se refiere al nivel de récord crediticio en indicadores, el cual debe ser bajo para generar confianza en el prestamista. Ese indicador varía con la política de la agencia.
- Evaluación de la capacidad de endeudamiento vs la capacidad de pago. La relación entre la cuota mensual de pago y el ingreso bruto del mes debe ser menor a 0,5 para que puedas afrontar cómodamente tus compromisos.
- Record crediticio positivo. El prestamista otorga el crédito si el cliente demuestra solidez crediticia y solvencia con importante antigüedad, además que no presente problemas de atrasos de deuda, referencias bancarias o ejecuciones de embargos e hipotecas.
- Certificación de ingresos. debes cerciorarte de presentar en la agencia un nivel de ingreso seguro y estable para poder llevar adelante el pago de las cuotas del crédito de consolidación.
- Presentación de coprestatario, a los fines de facilitar el crédito en el caso que el cliente tenga una calificación de crédito baja o no le ayude su puntaje de ingreso para afrontar solo el pago de la nueva deuda.
Recuerda siempre: si usas la figura de apoyo del coprestatario para que te otorguen el crédito, debes mantener una disciplina de pago puntual de las cuotas del financiamiento. Si te atrasas, no sólo te perjudicas tú, sino dañas el historial crediticio del consignatario.
¡Pide un crédito para consolidar deuda y resuelve tus problemas a futuro!