Cuánto Cuesta un Funeral en Estados Unidos

Cuánto Cuesta un Funeral en Estados Unidos es una difícil pregunta por lo que implica. Sin embargo, tenemos que enterrar a nuestros muertos y esto puede llegar a ser costoso, por lo que es un tema que tiene que tocarse. No muchas personas se preparan para atender este escenario, por lo que debes conocer todo al respecto.

Hoy te estaremos respondiendo esta pregunta. Sin embargo, también te diremos el detalle del costo de un funeral, sobre si se puede ahorrar dinero para un funeral, algunas opciones de pago para un funeral, información importante y mucho más. Si te interesa conocer todo esto, te invitamos a que te quedes y ¡sigas leyendo!

Cuánto Cuesta un Funeral en Estados Unidos

Tabla de Contenidos

¿Cuánto Cuesta un Funeral en Estados Unidos?

Comencemos por responder la pregunta principal de este artículo: ¿Cuánto Cuesta un Funeral en Estados Unidos? Como decíamos antes, muy pocas personas se preparan para enfrentar esta eventualidad. Tampoco se habla mucho de ello, ya que su delicadeza no deja que entre en conversaciones cotidianas.

La muerte parece ser algo que evitamos a toda costa, pero cuando ocurre, hay que atender la situación y darle a nuestros seres queridos un funeral digno y legal. Esto conlleva una serie de gastos de los que hay que hablar. Así, por ejemplo, los funerales para el año 2019 fueron de aproximadamente $7,640 (costo promedio).

Así lo anunció el National Funeral Directors Association (NFDA). Sin embargo, solo hace referencia al funeral, pues la bóveda puede llegarte a costar alrededor de $1,495. Esto implica que un funeral promedio podría llegar a costarte $9,135 dólares estadounidenses. Por supuesto, recuerda que este es un promedio, por lo que puedes gasta menos.

Detalle del costo de un funeral en EE.UU.

Con respecto al Detalle del costo de un funeral en EE.UU., es importante hablar de este tema con mayor detalle. Después de todo, acabamos de darte un aproximado de gasto muy general. La realidad es que los gastos funerarios se desglosan en varios gastos , los cuales pueden incluir diferentes opciones que quedan a elección de la persona.

De acuerdo con la Federal Trade Comission, al menos cuando se trata del reglamento aplicable a los funerales, debes ser poder capaz de obtener un listado de precios de aquellas empresas proveedoras de servicios funerarios. En esta deben aparecer todos los gastos aplicables a un funeral, así como los precios de la cremación directa y la inhumación.

Detalle del costo de un funeral en EE.UU.

Puedes comparar precios en varias funerarias si así te lo propones, pidiendo una cotización en cada una. Pero si deberás tener entre $8,000 y $12,000 dólares estadounidenses para la inhumación. Si es más barato o más caro dependerá de los servicios que contrates, por supuesto, ya que algunos son adicionales, y dependerá de los precios de la misma funeraria.

Por ejemplo, la cremación puede ser más económica. Aproximadamente podrías gastar $6,000 si eliges esta opción. Sea como sea, a continuación te damos una lista de las cosas en las que puedes gastar de acuerdo con la NFDA, con precios aproximados:

  • Tarifa de servicio básico: $2,200.
  • Transferencia de restos a la funeraria o la llamada remoción: $400
  • Ataúd de metal: $2,500
  • Cargo de cremación: $400
  • Ataúd de cremación: $1,200
  • Servicio de furgoneta: $200
  • Féretro de cenizas: $300.
  • Vehículo fúnebre: $350
  • Embalsamamiento: $800
  • Uso de personal: $1,000.

Por supuesto, esto sin contar otros costos que podrías querer incluir como la lápida, con decoración y grabado, el certificado de defunción, bóveda donde yacerá el ataúd, revestimiento para la tumba, arreglo floral, etcétera. Estos pueden ser más o menos costosos dependiendo de lo que pides, por supuesto.

Como resultado, mientras un funeral tradicional podría costar unos $9,000, la cremación directa estaría alrededor de los $6,000. Te estarías ahorrando alrededor de $3,000 solo cambiando de inhumación a cremación directa. Por eso siempre se recomienda que visites varias funerarias para comparar precios, si te encuentras justo de presupuesto.

¿Se puede ahorrar dinero para un funeral?

Otra pregunta muy importante es esta: ¿Se puede ahorrar dinero para un funeral? A pesar de que la idea puede sonar errónea o predictiva, lo más inteligente sería tener unos fondos ahorrados para gastos funerarios. Por lo menos para cubrir los de una persona. La muerte puede venir de forma impredecible, por lo que lo lógico es tener un fondo para esto.

Después de todo, mientras que si existen enfermedades terminales que avisan de un probable fallecimiento en el futuro, muchas veces se fallece sin esperarlo así. Como resultado, lo que puedes hacer es crear una cuenta de ahorro de alto rendimiento, con la cual generarías intereses más altos que el promedio sobre los fondos que mantienes en el tiempo.

Puedes hacer depósitos periódicamente y, si llega el día en que tengas que hacer uso de los fondos, allí estarán para ti. Puedes crear por ti mismo un fondo de emergencia, sobre el cual se destina el 20% de tu ingreso (mensual, quincenal o semanal). Es decir, si ganas $100 semanal, debes colocar en este fondo $20 cada semana.

Igualmente puedes contratar un seguro que cubra gastos funerarios o volverte beneficiario de una entidad donde se cubran estos costos, parcial o totalmente. Igualmente puedes invertir en otros activos que te generen rendimiento en el tiempo y que sea líquidos, de forma que puedas obtener el efectivo cuando lo requieras.

Algunas opciones de pago para un funeral

Por otro lado, te queremos hablar sobres las Opciones de Pago para un Funeral de las que dispones. Y es que si decides que los fondos de emergencia y las cuentas de ahorro no son algo que quieras hacer, puedes poner ojo en otras alternativas que quizás te resulten más atractivas. Quizás conocías algunas o quizás no. ¡Veamos!

  • Seguro de gastos financieros. En primer lugar, puedes contratar una póliza de seguro que atienda este tipo de gasto, de forma que puedas estar preparado para una eventualidad de este tipo. También se le puede llamar plan funerario, seguro de entierro, plan previsivo o seguro de funeral. Te cubre entre $10.000 y $25.000.
    • También te puede incluir otros gastos como los costos de traslado para la familia, gastos médicos y deudas por pagar. Todo dependerá de las condiciones establecidas en la póliza. De igual manera puedes pedir una cotización gratuita para que puedas ver qué puedes elegir y cuál se adapta más a ti.
    • Cuando se trata de un seguro para personas de la tercera edad, esta puede ser una increíble alternativa. Esto principalmente debido a que es muy fácil de adquirir e igualmente accesible.
  • Préstamo personal. Por otro lado, también puedes pedir un préstamo personal buscando una tasa de interés anual efectiva baja, de forma que no termines pagando el doble. Esta puede ser una muy buen opción si no tienes el dinero al momento de suceder el fallecimiento.
  • Tarjetas de crédito. También dispones de esta opción si así lo quieres, ya que la mayoría de las funerarias permiten que uses tu tarjeta para los gastos funerarios. Lo único que te podemos recomendar en este aspecto es utilizar una con un APR introductorio del 0%, si se puede. Tendrías alrededor de un año a 21 meses para pagar.
  • Familiares o amigos. Por supuesto que también puedes pedir el apoyo de estas personas y es una opción muy común. Los gastos se pueden dividir entre los miembros de la familia y los amigos pueden contribuir también. Incluso puedes crear una cuenta en GoFundMe y recolectar fondos entre conocidos.
  • Veteranos. También hay que resaltar que los veterano reciben beneficios en este caso pues si ofrecieron servicio militar pueden ser enterrados en un cementerio nacional o en otro lugar de forma gratuita. Si tu familiar es un veterano, estos gastos están cubiertos y no debes preocuparte al respecto.
  • Otros beneficios. Cuando se trata del Seguro Social, el cónyuge del beneficio o sobreviviente puede recibir una ayuda monetaria por parte de esta entidad. Incluso podría ocurrir que haya un apoyo económico para funerales de personas discapacitadas, fallecidas en un accidente o asesinadas.

Puedes elegir la que mejor te convenga o puedes elegir varias. Por ejemplo, puedes pedir la ayuda de familiares y amigos para un parte de los gastos y otra parte financiarla con crédito. La verdad es algo que debes pensar muy bien, incluso en estos momentos tan grises.

Información Importante

La carga emocional de un fallecimiento, junto con los gastos que hay que enfrentar, hacen que planear un funeral pueda ser un escenario muy difícil de llevar. Por eso es tan importante de que tengas una idea de los costos relacionados, algo que acabas de averiguar, antes de comparar precios y contratar servicios de funeraria.

Al final, si estás justo de presupuesto o si quieres gastar inteligentemente, puedes pedir cotizaciones a diferentes funerarias y así comparar cuál se ajusta mejor a lo que quieres. También puedes solo pagarle a una funeraria y que esta se encargue de absolutamente todo.

Puedes entrar a la  Funeral Consumers Alliance para conocer más sobre el proceso y puedes encontrar consejos sobre gastos funerarios AQUÍ. Te recomendamos que lo hagas para una información más completo

Así terminamos de responder tu pregunta Cuánto Cuesta un Funeral en Estados Unidos. Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas. Ahora tienes las herramientas para planear un funeral racionalmente.

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario