¿Debería Pedir un Préstamo con un Co-Firmante?

Es común que  las personas cuando necesitan solicitar un préstamo se planteen la siguiente pregunta: ¿Debería Pedir un Préstamo con un Co-Firmante?  Si eres una de esas personas estás en el artículo indicado.

En este artículo se busca orientar a quienes necesitan solicitar un préstamo y no saben si solicitarlo con un Co-Firmante. Por ello explicaremos lo más claro posible la información más relevante sobre este tema. ¿Qué estás esperando?  Comienza a leer ¡Ya! 

¿Debería Pedir un Préstamo con un Co-Firmante

Tabla de Contenidos

¿Debería Pedir un Préstamo con un Co-Firmante?

Siempre que solicites un préstamo es importante tener un buen puntaje de crédito. Sin embargo, aunque tengas un buen puntaje algunas instituciones consideran que no es así. Por este motivo  es que nos planteamos la pregunta  ¿Debería pedir un préstamo con un Co-Firmante?

¿Debería Pedir un Préstamo con un Co-Firmante

Cuando pides un préstamo con un Co-Firmante y éste cuenta con un excelente puntaje de crédito;  automáticamente esto te permitirá calificar para poder obtener tu crédito.

No obstante, es importante tener muy presente que en el momento que tú posible Co-Firmante acepte en ayudarte, éste tendrá las mismas responsabilidades legales y financieras que tú. Por eso es necesario que tú siendo el solicitante de un crédito, cumplas con el pago a tiempo de todas tus cuotas y así evitar a futuro algún inconveniente en la relación que tengas con tu Co-Firmante.

¿Quién puede ser un Co-Firmante?

Un Co-Firmante puede ser cualquier persona, aunque  siempre es recomendable que sea una persona cercana y suma confianza para ti; como puede ser  un familiar, un amigo y si estás casado tu cónyuge.

¿Debería Pedir un Préstamo con un Co-Firmante

Además, es importante tener claro que el prestamista no debe exigir un Co-Firmante, sólo puede hacerlo en el caso  de que ambas personas soliciten un crédito.

Ahora bien, si estás casado y tú cónyuge cuenta con un excelente crédito; es tu cónyuge la persona perfecta para ser tu Co-Firmante en la solicitud de tu préstamo.

Para poder ayudarte a elegir tu Co-Firmante, a continuación te  diremos cuáles son las características que debe tener está persona.

  • Debe contar con un excelente crédito tanto en Fico, Experian y Equitax, que son los tres burós de crédito más grandes de los Estados Unidos. Tener excelente crédito significa que tu puntaje de crédito debe ser mayor a 700 puntos.
  • El posible Co-Firmante debe tener la capacidad financiera de asumir los pagos de las mensualidades de tu crédito, en caso que tu no puedas.
  • La situación financiera tiene ser solida para aceptar la firma conjunta.

Elementos a considerar antes de solicitar un Préstamo con un Co-Firmante

En el momento que decidas pedirle a una persona cercana que sea tu Co-Firmante para un préstamo, debes tener en cuenta los posibles riesgos y limitaciones que tanto tú como tu Co-Firmante pueden enfrentar.

No todos los prestamistas permiten Co-Firmante

Antes de realizar tu solicitud de préstamo confirma si la entidad dónde lo casa a solicitar permite solicitar préstamos con Co-Firmante. Aunque casi todas las instituciones crediticias suelen permitir préstamos con Co-Firmante, no está demás que hagas está verificación previamente.

Ambas partes asumen un riesgo financiero muy significativo

Quien solicita un préstamo a un banco siempre lo hace con buena intención; es decir, tratar  de no retrasarse en los pagos o buscar la manera de invertir parte del dinero para poder generar ingresos.

Pero no siempre las situaciones son como la idealizamos, éstas pueden cambiar de la noche a la mañana, trayendo como consecuencia retrasos en el pago de las mensualidades.

Muchas veces creemos que el retraso en el pago de mensualidades es algo insignificante pero la realidad es otra; al haber un retraso en los pagos, tanto el deudor como el Co-Firmante se verán afectados en su puntaje crediticio.

Por otra parte, en caso que no puedas pagar la mensualidad, tu Co-Firmante sería el responsable de asumir el pago. Sí el Co-Firmante no puede asumir el pago, automáticamente la cuenta pasa a la oficina de cobro lo que conllevará a un incremento significativo en la deuda.

Ahora bien, si en cambio se hacen los pagos en la fecha correspondiente, tu Co-Firmante resultará beneficiado ya que el puntaje de su crédito le aumentará igual que a tí.

IMPORTANTE

Los retrasos y la falta de pago de las mensualidades de un crédito quedará reflejado de manera negativa en el historial crediticio, tanto del deudor como del Co-Firmante por de 7 años.

Puede existir la posibilidad de no poder remover al Co-Firmante del préstamo

Puede pasar que en el algún momento alguna de las partes desee quitar la figura del Co-Firmante en el préstamo. Es por ello que es  importante preguntar a  quien te otorgo el préstamo si puede ofrecer la liberación  de las responsabilidades del Co-Firmante.

Se puede afirmar que algunas situaciones en donde se puede liberar la responsabilidad del Co-Firmante por parte del prestamista son:

  • Haber pagado por lo menos el 50%  del monto  solicitado del préstamo.
  • Que los pagos se hayan realizado puntualmente en la fecha indicada.
  • Tu puntaje crediticio haya aumentado de manera significativa, demostrándole así al prestamista que estás en capacidad de seguir pagando tus préstamos sin necesidad del Co-Firmante.

Ahora bien, en caso de que no puedas liberar a tu Co-Firmante de sus responsabilidades una opción viable es el refinanciamiento o la consolidación de tus préstamos. Al ir incrementado tu puntaje crediticio tienes la opción de solicitar el refinanciamiento o la combinación de tus préstamos, generando así un nuevo préstamo donde liberas al Co-Firmante.

Opciones que se tienen antes de pedir un Préstamo con un Co-Firmante

Si aún no estás convencido de pedir un préstamo con un Co-Firmante, no debes preocuparte, a continuación te explicaremos algunas opciones. ¿Comenzamos?

  • Incrementa tu puntaje de crédito. Si no tienes urgencia en solicitar el préstamo lo mejor es que esperes  y vayas incrementado poco a poco tu puntaje crediticio ¿Cómo lo puedes hacer? Muy fácil, no dejes de pagar tus facturas a tiempo y limita lo más que puedas el uso del crédito. Al incrementar tu puntaje de crédito mayor son las posibilidades de poder pedir un préstamo sin la necesidad de un Co-Firmante.
  • Pide un monto menor al que tenías pensando inicialmente Si reduces el monto en la solicitud tienes más probabilidades de que te aprueben tu préstamo. Además generas más confianza en el prestamista  con relación a tu capacidad de pago por un monto menor.
  • Pide un préstamo con garantía. Otra opción con la que cuentas para no pedir un préstamo con Co-Firmante es solicitar un préstamo con garantía. Al solicitar un préstamo con garantía el prestamista tiene más confianza y percibirá menor riesgo. Seguramente te preguntas ¿Qué puedo usar como garantía? En este caso puedes usar tu cuenta de ahorros o algún certificado de depósito que tengas a tu nombre.
  • Obtén un préstamo que te permita generar crédito. Este tipo de créditos se caracterizan por se préstamos de montos bajos los cuales puedes solicitar en línea. La ventajas de pedir estos préstamos es que al pagarlos te permite ir subiendo tu puntaje de crédito. Sin embargo, la desventaja es que no puedes acceder al monto completo hasta que no hayas pagado la totalidad del préstamo.

¿Qué es un Co-Firmante?

A lo largo del artículo hablamos del Co-Firmante, pero ¿Sabes qué es un Co-Firmante? El Co-Firmante, también conocido como codeudor,  es aquella persona que te ayuda a pedir un préstamo en conjunto. Generalmente los Co-Firmantes  son personas cercanas y de confianza, como un familiar, un amigo o el cónyuge.

Sin embargo, no debes olvidar que el Co-Firmante al firmar conjuntamente contigo, está asumiendo la misma responsabilidad legal y financiera. Además, el propósito principal de pedir un préstamo con Co-Firmante, es generar mayor confianza al prestamista del cumplimiento de ambas partes para el pago completo del préstamo en el lapso establecido.

Información Importante

Antes de aceptar ser el Co-Firmante en un préstamo es importante conocer bien los riesgos que éste debe asumir. Como bien sabes, cuando se acepta ser un Co-Firmante en un préstamo se está aceptando pagar el préstamo completo, además de los intereses de mora o gastos de cobranza en casos que los hubieses, si el prestatario  no lo hace.

Ahora bien, alguno de los riesgo que asume el Co-Firmante son:

  • La demora en el pago o no hacerlo puede dañar el crédito del Co-Firmante.
  • En la mayoría de los estados del territorio americano, el acreedor tiene la potestad de ir directamente al Co-Firmante y reclamarle el pago ya que tiene la seguridad de que éste  puede pagarlo.
  • Cuando el préstamo no se paga en su totalidad o se considera incobrable, automáticamente aparecerá en el informe crediticio del Co-Firmante y dura hasta 7 años allí de manera negativa.
  • En caso de que el Co-Firmante haya puesto como garantía algún bien, puede que lo pierda si el prestatario no paga el préstamo.

No obstante, en el caso de que un persona acepte ser Co-Firmante para disminuir los riesgos puede:

  • Comenzar a calcular si tiene la disponibilidad para pagar las cuotas mensuales en caso que el prestatario no pueda. Siempre se recomienda que aparte el monto aproximado para poder cubrir un año por lo menos.
  • No debe olvidar solicitar copia de todos los documentos por si surge alguna demanda en un futuro.
  • En caso de que  el Co-Firmante no esté seguro que el prestatario puede pagar las cuotas, debe solicitar que se le envié directamente las solicitudes de pago para que pueda canalizar la transacción.

Si te gusto este artículo, te invito a que no dejes de visitarnos.

¡Hasta la próxima! 

 

 

Deja un comentario