Si te preguntas en EE.UU. ¿Qué es el Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos? se refiere a un tema legal asociado a un ordenamiento que regula los lapsos de prescripción de determinados delitos. Si eres abogado, o estás relacionado con algún caso que debe investigarse por relacionarse con algún tipo de hecho penal, entonces esto te interesa.
Al existir esta norma legal, las partes involucradas en un proceso penal o civil, cuentan con un plazo finito para demandar y lograr una sentencia. Si el plazo se cumple y la demanda no se hace o no es concluyente, el delito puede prescribir. Sigue leyendo que aún hay más información sobre este aspecto de interés legal.
Tabla de Contenidos
Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos: Datos Clave
A continuación, si quieres entender ¿Qué es el Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos?, te invitamos a revisar algunos datos importantes sobre esta normativa. Recuerda que esta ley es determinante en la prescripción de delitos. Por eso las partes involucradas deben estar en conocimiento del tiempo que se tiene para que una demanda pierda vigencia.
- Primero que todo, esta normativa se centra en los plazos de validez que tienen las partes para que activen un proceso civil o penal si se presume algún tipo de delito.
- En el estatuto, ese plazo no es estándar, lo que significa que el mismo varía según el tipo de delito cometido.
- Hay ciertos actos de delitos que no prescriben, incluso por acuerdos legales a nivel internacional.
Según los datos anteriores, es sumamente importante conocer esta ley en EE.UU, si estás involucrado en alguna investigación de cierto delito o necesitas hacer una demanda civil o penal.
Pero además, según las normas internacionales y las convenciones como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hay delitos graves que no vencen en el tiempo. Tal es el caso de:
- Homicidios.
- Crímenes de guerra y genocidios.
- Además, en algunos países y en ciertos estados confederados algunos hechos delictivos como violaciones a menores, secuestros, incendios intencionales, no pueden prescribir.
Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos: Propósito
Para entender ¿Qué es el Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos? es muy importante tener información sobre la finalidad de esta normativa. En este sentido, con dicho estatuto se busca que el proceso judicial que se le lleva a un presunto culpable sea limpio y sin vicios. De manera que se le garanticen los debidos derechos procesales.
Según lo anterior, con el Estatuto de Limitaciones, se puede garantizar que no se juzgue a alguien por presuntos delitos cometidos hace tiempo atrás, donde sea difícil obtener evidencias claves para demostrar la inocencia de alguien. Si no existiera esta normativa penal y civil, muchos ciudadanos serían acusados injustamente.
El Derecho al Debido Proceso es una figura jurídica que debe garantizar las llamadas libertades y presunción de inocencia durante todo el acto de investigación sumarial penal o civil. Claro está, hasta que se demuestre lo contrario. En esta línea debe manejarse el Estatuto de Limitaciones, para que el juicio no sea viciado y se apegue a la ley.
En todo caso, es importante que la defensa de un acusado sepa utilizar adecuadamente este elemento. El abogado defensor del caso debe entregar a la corte o juez la observancia de este estatuto para alegarlo en defensa de un acusado. Si se inicia el proceso judicial y no se muestra la remisión a esta norma, es posible que no se pueda utilizar como defensa.
Por eso, en un juicio, la defensa debe no solo utilizar el estatuto, sino acudir a la norma correcta del caso. Esto supone, demostrar que la acusación del presunto hecho irregular o agravio se está realizando después de la prescripción de la situación.
Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos: Excepciones
Cuando se habla sobre ¿Qué es el Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos?, hay un aspecto relevante que tiene que ver con las excepciones a la regla. Como puedes ver, esta normativa refiere hechos jurídicos que se juzgan y que no están contemplados en las prescripciones. ¿Quieres saber cuáles son esas excepciones? Sigue leyendo:
- En principio, la normativa es clara cuando señala que existe una prescripción de hechos concebidos como infracción que equivale a 5 años. Después de ese plazo, el delito puede prescribir.
- Sin embargo, hay delitos específicos en un Estatuto de Limitaciones que no pueden prescribir, o bien el lapso para su fenecimiento puede ser mayor a 5 años.
- Por eso, sin ir muy lejos, acciones delictivas como el homicidio, no tiene fenecimiento. Este tipo de crimen no debe prescribir. Por Justicia y Derecho Internacional, investigar estos delitos no pueden tener término hasta dar con los responsables y enjuiciarlos.
- Los actos terroristas en EE.UU y en casi todos los países, tampoco prescriben. Atentar contra el Derecho a la Vida debe tener una condena universal. Por eso, hay que investigar hasta las últimas consecuencias.
- También, hechos que atenten contra la integridad física y psicológica de los niños, son considerados no prescribibles en esta normativa penal. Tal es el caso del abuso y daño sexual como violación y muerte de menores.
- En los caso de Delitos fiscales como evasión de impuestos, pueden prescribir en EE.UU hasta los 6 años.
- Si se trata de fraudes severos a la nación o al patrimonio público de alguna de sus agencias, puede prescribir a los 7 años de cometido el fraude. En ese lapso, la entidad agraviada o el Procurador Federal puede presentar cargos por el presunto delito de desfalco.
- Entre otras excepciones de prescripción como el uso y tráfico de estupefacientes, conspiración con desfalco público, etc.
Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos: Prórroga de Preinscripción
Dentro del tema ¿Qué es el Estatuto de Limitaciones en Estados Unidos?, se encuentra la vía de las prórrogas tribunalicias que otorgan los jueces en EE.UU para darle a un juicio un justo proceso. Generalmente, estas decisiones procesales las propone el fiscal. ¿Quieres conocer algunas de estas prórrogas?, no te detengas y sigue leyendo:
- En los casos en que se desestimen los elementos condenatorios en un primer juicio. El fiscal puede solicitar un recurso para extender la prórroga de la prescripción hasta por 180 días más.
- Alegar ante el juez que debe darse una prórroga a la prescripción porque el hecho punible involucra evidencias y escena del crimen fuera del territorio estadounidense.
Cuando se trate de delitos relacionados con procesos de inmigración, los jueces pueden autorizar un plazo de prescripción hasta llegar a los 10 años. Esa prórroga generalmente tiene que ver con la tipificación de algunos de estos hechos delictivos:
- Encontrarle a un ciudadano en EE.UU documentos de identificación falsos.
- Sustituir ilegalmente a alguien durante un proceso de tramitación de nacionalidad.
- Descubrir a alguien que realice un proceso de emisión de documentos de ciudadanía de manera ilegal y fraudulenta.
- Entre otras formas de delitos en el área de inmigración.
En los casos de posibles delitos bancarios y financieros, un fiscal puede solicitar la prórroga hasta por 10 años. En esa situación, se pueden mencionar algunos delitos que se someten a consideración del juez para extender la prescripción, tal es el caso de:
- Detectar fraudes a las entidades bancarias.
- Realizar actos engañosos con el servicio postal norteamericano.
- Delitos de tráfico de influencias y pago de comisiones para beneficio de contratistas.
- Entre otros hechos punibles que involucre instituciones bancarias o financieras.
Controversia con la Prescripción
Cuando se toca el tema de la Prescripción en EE.UU, siempre resulta polémico. Más aún, cuando existe una Ley Federal de Estatutos de Limitaciones que regula el plazo para anteponer denuncias sobre determinados delitos.
Existen entonces defensores de este tipo de situaciones. En esos casos, la tesis propuesta es que algunos hechos delictivos no pueden permanecer años o décadas en investigación y recolección de evidencias. Con el tiempo muchas pruebas, coartadas, ayudas de memoria policial, se van quedando en el olvido.
Según lo anterior, se van perdiendo datos que no llegan a ningún lugar en una investigación delictiva. Por ende, es preferible establecer un tiempo de prescripción por razones de praxis y evitar perder tiempo judicial y gastos innecesarios. Sin embargo, también está la otra parte del cuento, se podría condenar a un inocente o bien dejar en libertad a un culpable.
En efecto, si se aboga por prorrogar o anular la prescripción, se pueden construir evidencias o generar largos juicios interminables que al final podrían condenar a una persona inocente. En esos casos, es importante reflexionar y revisar la jurisprudencia penal para determinar que tan justo esta siendo el sistema judicial en los EE.UU.
Te interesa conocer el detalle del Estatuto de Limitaciones en EE.UU. No te angusties, te recomendamos visitar este link. Allí tendrás a tu disposición datos de interés sobre los actos prescribibles, sus lapsos, las prórrogas y los hechos punibles.
Ejemplo Real del Estatuto de Limitaciones
- En el año 2019 se promulgó en Manhattan la Ley de Víctimas Especiales, con la cual se busca justicia penal en el caso de violaciones a menores de edad.
- Con este sistema normativo, el alto tribunal puede autorizar prórrogas de prescripción para que un fiscal recopile la mayor cantidad de pruebas que evidencien el delito cometido por un sujeto.
- Esta prórroga puede ser hasta de un año para denunciar un abuso de este tipo.
- También, los agraviados tienen ahora hasta un poco más de 27 años de edad para denunciar un acto de abuso infantil en su contra. De esa manera, la edad límite se incrementa, la cual era hasta los 23 años de edad.
- Además, las demandas de carácter civil por este delito pueden hacerse incluso más allá de los 50 años.
¡Ven a conocer el Estatuto de Limitaciones y contribuye con una mejor justicia!