¿Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona?

Hoy te traemos toda la información referente a Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona. Este es un contenido muy provechoso para aquellas personas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para costearse una casa.

El Programa Sección 8 brinda ayuda a aquellos individuos de escasos recursos a que consigan una propiedad, que además sea decente y de adecuada a sus gustos. No solo te explicaremos en qué consiste el programa, sino también cómo acceder a este y algunas sugerencias.

Así que, continúa leyendo. ¡Estamos seguros de que esta información te será de gran utilidad!

Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona

Tabla de Contenidos

¿Qué es la Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos?

Para iniciar con el tema hablaremos sobre Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona.

La Sección 8, bien denominado como Programa de vales de elección de vivienda es un plan de asistencia que se encarga de ofrecer ayuda a personas de bajos recursos.

Personas a las cuales se les hace difícil cubrir todos los gastos requeridos a la hora de comprar una casa y cancelar las cuotas determinadas. Por ello, se enfocan en la repartición de viviendas por medio de vales, documentos que representan el pago de la propiedad y son entregados por parte de las Autoridades Locales de Vivienda (PHA – Public Housing Agency).

Factores que toman en cuenta

Las autoridades locales de vivienda analizan los siguientes aspectos al momento de entregar los vales que cubrirán los gastos de la propiedad.

  • La cantidad de personas que conforman la familia.
  • Los ingresos que ganan mensualmente.

A partir de estos puntos, el futuro propietario puede elegir la vivienda que sea de su preferencia, siempre y cuando esté dentro de los parámetros del programa.

Proceso

Para que tengas una idea de cómo funciona este programa, el proceso se lleva a cabo en el siguiente orden:

  • Haces la solicitud correspondiente para recibir la asistencia del programa.
  • Luego de esto serás colocado en una lista de espera (cuya duración puede tardar hasta dos años).
  • En caso de que tu solicitud sea aceptada, deberás proceder a buscar la casa o apartamento ideal para tu familia.
  • Encárgate de que cumpla con los criterios y requisitos establecidos por el programa.
  • Debes tener en cuenta que no en todas las propiedades aceptan este tipo de vales.
  • Solicita una inspección de inmueble.
  • Espera a que la propiedad que escogiste sea aprobada.
  • En caso de que las autoridades locales de vivienda la admitan, procederán a cancelar el alquiler por partes, que será pagado a tu nombre.

propiedad

¿Cómo Obtener la Asistencia?

Al aprender Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona, es indispensable que sepas de qué forma podrás acceder a esta ayuda. Te lo explicaremos a continuación.

  1. Lo primero que debes hacer es buscar la Agencia de Vivienda Pública local más cercana.
  2. Allí se determinará si eres elegible para hacer la solicitud.
  3. En caso de ser elegible, completa y presenta tu solicitud.
  4. Deberás aguardar un tiempo prudente, ya que serás colocado en la lista de espera.
  5. Incluso, puede suceder que seas rechazado por la agencia, ya que descartan algunas solicitudes al azar.
  6. Por ello, deberás verificar si te encuentras en lista.
  7. Si prueban tu solicitud, es momento de buscar la propiedad que desees. Siempre y cuando esté dentro de los parámetros y acepte vales de la Sección 8.

¿Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona? Requisitos

Una vez que conoces Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona, es momento de presentarte cuáles son los requisitos y condiciones que se toman en cuenta en este programa, los cuales son:

Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona

  • Cuántos integrantes conforman la familia.
  • Los ingresos mensuales del hogar.
  • El estado de ciudadanía. Ya sea:
    • Ciudadano estadounidense.
    • Extranjero con un estado migratorio elegible y legal.
  • Antecedentes penales.

Es importante resaltar que se hace un análisis de todos los integrantes de la familia. Cualquier persona que haya sido desalojada de alguna vivienda pública, o incluso del mismo programa Sección 8 por historial criminal, no podrá hacer solicitud de asistencia por tres años. Este tiempo será contado desde el momento de desalojo.

Tipos de familia admitidos

  • Pareja sin hijos.
  • Un solo individuo, sin hijos.
  • Familia con hijos: Incluso si los hijos no viven en la propiedad, son considerados como miembros de la familia.
  • De ancianos: Donde el propietario tiene más de 62 años. O, donde haya un miembro del hogar que tenga más de 62 años.

familia

  • Familia desplazada: Donde se ha sufrido una pérdida de hogar, bien sea por:
    • Desastres naturales.
    • Destrucción de la propiedad.
    • Miembros de la familia expulsados por medidas del gobierno.
    • Entre otras causas.
  • Con discapacidad: Donde haya un miembro que tenga alguna discapacidad.
  • Miembro de la familia restante del programa Sección 8: Donde todos sus familiares se hayan mudado, y es éste, quien se queda recibiendo los vales del programa.

¿Cómo Funciona la Lista de Espera?

Para continuar con el tema sobre Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona, te indicaremos cómo funciona la lista de espera.

Para tener acceso al programa Sección 8 normalmente tienes que pasar por un largo período de espera. Esto se debe a que la cantidad de personas que solicitan esta asistencia es mayor a la cantidad de vales que ofrece el programa.

Las autoridades locales de vivienda, en algunas ocasiones toman medidas para el proceso de aprobación. Como, por ejemplo, aceptar las solicitudes únicamente en períodos de tiempo determinados. Y, en el momento en que reciban más solicitudes de las que puede revisar, cierra la lista.

Por ello, es recomendable que, si en la agencia local cuentan con una larga lista de espera, o se encuentra cerrada al momento en que quieres enviar la solicitud, pidas tu vale en varias oficinas diferentes. De esta forma tendrás más posibilidades de que aprueben tu petición.

Primero, se decidirá si eres elegible para recibir la asistencia. Luego de esto, serás colocado en una lista de espera, muy pocas veces los usuarios reciben la ayuda de forma inmediata. Por último, cuando sea tu turno, la autoridad local se comunicará contigo.

Aspectos preferenciales a la hora de recibir solicitudes

Existen ciertas características que pueden influir a la hora en que la agencia escoja las familias a las cuales brindará asistencia. Les dará prioridad a aquellas familias que:

  • No tienen hogar, viven en la calle.
  • Viven bajo condiciones deplorables.
  • Desplazadas, que han perdido su techo.
  • Se les va más del 50% de sus ingresos en cancelar la renta.

Aquellas familias que cuentan con alguna de las características mencionadas anteriormente son posicionadas más arriba en la lista y se les adelanta el proceso de aprobación. Esto se debe a que sus casos se consideran como situaciones más urgentes.

Una Vez Seleccionado para Recibir la Ayuda ¿Cuáles son las Obligaciones?

Hablando de Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona hemos aprendido muchos puntos. Ahora bien, al momento en que se haya aceptado tu solicitud es necesario que sepas qué hacer. En esta sección te traemos algunas sugerencias e indicaciones.

Luego de escoger la propiedad en la que vivirás, tendrás que firmar un Contrato de Arrendamiento mínimo de un año con el propietario.

En algunas ocasiones, este te exige cancelar una cuota de seguridad antes de instalarte.

Cuando ya pasa un año del contrato y se cumple la fecha de vencimiento, el propietario podrá empezar un nuevo contrato. Pero, también podrá llegar a un acuerdo contigo, para permitir que permanezcas en la vivienda.

¿Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona?

Normas

Siempre te debes asegurar de seguir las reglas estipuladas en el contrato de arrendamiento y también los parámetros del programa de asistencia:

  • Cancela las cuotas de alquiler responsablemente. Siempre mantente al día con tus pagos.
  • Debes mantener a las autoridades locales de vivienda al tanto de todos los cambios que ocurran:
    • Variación en tus ingresos mensuales.
    • En caso de que algún miembro de la familia se haya mudado.
    • Entre otros detalles.
  • Cuida la propiedad y consérvala en buen estado.
  • Debes estar al pendiente de que ningún miembro de la familia participe en actos delictivos.

propiedad

¿Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona?Cuotas

El vale que recibes para cancelar los gastos de la propiedad cubre el 70% del costo. Tú como propietario deberás contribuir con una cantidad del 30% como máximo. En su defecto, deberás cubrir, aunque sea 50$, que están destinados al alquiler y los servicios básicos.

La cantidad de dinero ingresada en el vale es de aproximadamente 2.200$.

Existe un estándar de pago, en donde se determina el presupuesto que cubre el programa por el alquiler de la vivienda. En caso de que hayas escogido una propiedad con un precio mayor, te tendrás que encargar de pagar la diferencia.

Aspectos Claves que Debes Considerar Sobre la Asistencia del Programa

Para concluir con el tema de Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona te mencionaremos algunos datos importantes que deberías tomar en cuenta a la hora de considerar sobre la asistencia del programa.

Te recomendamos que te mantengas al día con el alquiler y que canceles las cuotas determinadas antes o justo el día de la fecha límite. Lo ideal es que conserves un respaldo de todos los pagos que hagas (ya sea por reparaciones, renta, servicios, etc) mediante un archivo.

Además de tener un archivo de todos los pagos realizados, te sugerimos que tengas todo lo que sea referente a la propiedad guardado y por escrito. Es decir, cualquier acontecimiento, reclamo o cobranza que te hagan los propietarios deberías pedirlos por escrito.

Esto te ayudará en caso de que no estés de acuerdo con alguna de las cosas que te estén exigiendo, y desees protestar o asesorarte. Además, tendrás comprobante de todos los pagos hechos si se presenta algún inconveniente.

En cualquier acontecimiento, debes ir directamente a la Autoridad Local de Vivienda para presentar tus quejas. No podrás otorgarle tu vale a otra persona. A no ser que la familia se separe, o hayas sido condenado por algún crimen.

¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre Qué es el Programa Sección 8 para Vivienda de Bajos Ingresos y Cómo Funciona!

Deja un comentario