¿Qué es FICA? ¿Qué Significa este Impuesto en mi Cheque?

¿Alguna vez te has preguntado ¿qué es el FICA? ¿Qué significa este impuesto en mi cheque?  Al momento de realizar cheques es muy importante estar pendiente de los impuestos. Es por esa razón que, durante toda esta entrada estaremos recolectando toda la información necesaria para que lo sepas todo sobre este tema.

En el siguiente artículo te estaremos hablando sobre ¿qué es el FICA ¿qué significa este impuesto en mi cheque?  Asimismo, te indicaremos qué el FICA y qué significa este impuesto en mis cheques junto con un ejemplo de este cálculo. También, daremos  las ventajas y desventajas de este y su diferencia con el impuesto sobre la renta, junto con mucha más información.

Si te interesa saber ¿qué es el FICA? ¿Qué significa este impuesto en mi cheque?, ¡te invitamos a seguir leyendo!

    

Tabla de Contenidos

¿Qué es FICA?

Como se menciona en el título de esta entrada se estará explicando todo lo que se refiere ¿qué es el FICA? ¿Qué significa este impuesto en mi cheque?. Es por esta razón que, empezaremos la primera sección de este artículo explicándote qué es el FICA.

El FICA según sus siglas en inglés significa Federal Insurance Contributions Act o en español como Ley Federal de Contribuciones al Seguro ley de los Estados Unidos. Este es un tipo de impuesto que se cobra sobre la nómina en los cheques de pago de los empleados de cualquier local sin excepción.

Este impuesto funciona como contribuciones por parte de los empleadores para así poder ayudar a financiar los programas de Seguridad Social y Medicare que ofrece el Estado. Este a su vez ayuda a financiar todos los programas referentes a la seguridad social que incluyen sobrevivientes de guerra, hijos y cónyuges.

Esta ley se crea para poder dar cumplimiento a la Ley Federal de Contribuciones al Seguro el cual también puede conocerse como el impuesto al salario o a la nómina. Para que tengas una idea los impuestos para la seguridad social son de 6.2% y para Medicare 1.45% y este sería el porcentaje que se le quitaría a la nómina del empleado.

El impuesto de FICA se va recolectando por las empresas que generan empleos para así  poder pagar todos los servicios inherentes al trabajador. Es decir, este impuesto ayuda a que el trabajador pueda tener servicios como el de salud o se puede incluir en su jubilación.

Es importante aclara que estas contribuciones son totalmente obligatorias. De igual manera, las tasas que hay que pagar que son  fijadas de forma anual y este monto correspondiente a los impuestos de FICA que se van reteniendo de los cheque de pago según sea tu salario bruto.

Como el importe de la cotización FICA va a depender de los ingresos del empleado, cuanto más elevados estos sean mayor va a ser la cotización de FICA. Es por esto que no importa cuál sea tu salario, igual este se verá afectado por los impuestos de FICA.

Para tener mucha más información sobre el FICA, ingresa a este link

¿Qué Significa este Impuesto en mi Cheque?

En la sección anterior se estuvo mencionando qué es el FICA y para qué se utiliza esto. Es por esta razón que si no sabes qué significa este impuesto en tus cheques en la siguiente sección te lo explicaremos muy detalladamente.

El FICA es un impuesto que se cobra en los cheques de nómina de los empleados para poder cubrir los gastos de seguro social y servicios para la salud. Este impuesto es un cumplimiento de ley  que indica que a su empleador se le debe descontar una cierta cantidad dinero de los cheques de pago de sus salarios que van dirigidos a el pago de los impuestos.

Es importante que tengas en cuenta que puedes elegir la suma total de dinero que quieres que se te sea retenido o descuenten del cheque de pago de su salario. Por lo que es ya es algo que sabrás desde el primer momento en el que empieces a trabajar.

Como se mencionó antes, el impuesto FICA va a utilizar un porcentaje estimado de tu salario para ayudar a costear el Seguro Social. Este impuesto suele verse reflejado en tu talón de cheque de tus pagos con el nombre de FICA OASDI El FICA, el cual hace referencia a ayudas para discapacitados, sobrevivientes o personas mayores, además este impuesto tiene un valor de 12.4%

De igual manera este impuesto FICA sirve para ayudar a financiar el programa de salud Medicare en Estados Unidos. El porcentaje de tu pago que está destinado al Medicare tiene un estimado de2.9%. Sin embargo, este impuesto tiene un agregado de 0.9% adicional a tus ingresos luego de haber ganado un aproximado de $200,000 dólares al año.

Para conocer más información sobre este tema, haz clic en este link 

Ejemplificación del Cálculo

En la sección previa se estuvo mencionando qué significa este impuesto en tus cheques de cobro de salario. Es por esta razón que si no en esta sección estaremos explicándote un poco cómo puedes calcular cuál será el toral de FICA que se quitará al momento de cobrar tus cheques.

Como ya hemos mencionado antes, el impuesto FICA se descuenta de tu salario según sea la cantidad total que ganes. Si aún no sabes exactamente cuánto se te va a descontar, a continuación te daremos algunos ejemplos que pueden ayudarte.

Una persona que cuyo sueldo ronde los 50.000 dólares tendrá que pagar un aproximado de 3.825 dólares de contribuciones a la FICA. Estos se distribuirán de la siguiente manera: de este sueldo neto, unos 3.100 dólares de impuestos son para la Seguridad Social y  otros 725 dólares estás destinados al Medicare.

Asimismo, alguien que esté ganando un total de 250.000 dólares deberá pagar en impuestos un total de 12.305 dólares. Pues, esto se distribuye de la siguiente manera, el 6,2% de los primeros 132.900 dólares  están destinados a la Seguridad Social, esto equivale a 8.230 dólares del total.

De esta manera, el 1,45% de los 200.000 dólares van dirigido al  Medicare, esto significan unos 2.900 dólares. Y  finalmente el último 2,35% de los 50.000 dólares, que representan ingresos superiores a 200.000 dólares, van también para el Medicare, estamos hablando de un aproximado a 1.175 dólares.

Ventajas y Desventajas

En la sección anterior se te ejemplificó cómo puedes calcular el impuesto FICA de tus salarios según lo que ganes. Es por esta razón, que si no en esta sección estaremos puntualizando algunas ventajas y desventajas que se pueden encontrar de este impuesto.

El impuesto FICA ha sido creado para poder financiar los sistemas de Seguro Social y el sistema de salud Medicare. El pago de este impuesto FICA es totalmente obligatorio para todo aquel que sea empleado dentro de de los Estados Unidos.

Como se ha mencionado, este impuesto se cobra directamente del salario que se te da al momento de cobrar. Asimismo, la tasa total del impuesto que se va a tomar es del 15.3% de tu salario neto.

  • Ventajas 

El pago del impuesto se realiza de manera automática por lo que no tendrás que preocuparte por hacer esta diligencia. Pues, a diferencia de los demás impuestos que se deben cumplir, el impuesto FICA no se tiene que presentar ni declarar.

El dinero que se descuenta de tu sueldo va a pasar a un fondo de emergencia que te servirá en un futuro. Pues, casi todos los ciudadanos y residentes del país van a necesitar los servicios del Seguro Social o del Medicare en algún momento, por lo que esto sirve como una gran ayuda a largo plazo.

  • Desventajas

Se puede considerar una desventaja el hecho de que esta no posee límites de ganancias gravadas para algunos servicios. Pues, luego de sobregirarte de cierto límite, deberás de pagar un 0.9% extra o al menos en el servicio del Medicare.

Es un impuesto de carácter obligatorio aunque en tus planes no se encuentren usar los servicios de la Seguridad Social o del Medicare. A pesar de esto, igual tendrás que hacer el pago de este impuesto.

Diferencias entre FICA y el Impuesto Sobre la Renta

Para la sección anterior se estuvo explicando las ventajas y desventajas que puedes encontrar en este impuesto.  Es por esta razón, que en esta sección te daremos una comparación entre el impuesto FICA y el Impuesto Sobre la Renta.

El FICA es un impuesto que se paga de manera automática al momento de realizar el cobro de tu salario. Por lo que, este realmente no es algo que debas de declarar sino que más bien es para un beneficio a futuro.

Este impuesto ayuda y financia dos programas de ayuda social como es el el Seguro Social y el servicio de salud Medicare. Asimismo, el pago  del Seguro Social tiene un límite mientras que la de Medicare va aumentando después de un monto determinado. Por otro lado, el impuesto FICA lo retiene tu empleador al momento de pagarte tu sueldo.

En cambio, el impuesto sobre la renta es un impuesto que se busca conocer el nivel de ganancia de una persona o empresa. A diferencia del FICA este se le paga al Estado y es algo que debes hacer tu por cuenta propia.

Asimismo, este impuesto se encarga de financiar el presupuesto del país o estado según sea el caso. El costo de la declaración variará según las ganancias individuales y dictan cuánto debe pagar la persona y eres el único responsable de este pago.

Fecha Límite para Realizar los Taxes en 2021

A este punto de la entrada, ya tendrás que conocer todo lo necesario sobre el FICA. De esta manera, utilizaremos la última sección para que sepas cuál es la fecha límite para que puedas hacer el pago de tus impuestos.

Esta es una fecha que puede ir variando a través del tiempo, por lo que, la fecha límite siempre suele ser el 15 de abril de cada año. Sin embargo, en el inicio de la pandemia esto se extendió hasta julio.

     Esperamos que esta información te sea de ayuda, ¡muchas gracias por leernos!

Deja un comentario