¿Qué es un HELOC y Cómo Funciona?

Seguramente has escuchado hablar sobre los HELOC, pero ¿Sabes qué es un HELOC y cómo funciona? Si no tienes la remota idea de que están hablando ¡Deja de preocuparte!, estas en al artículo indicado.

En este artículo buscamos aclarar todas las dudas que tengas sobre qué es un HELOC y cómo funciona, para ello trataremos explicar de manera clara y concisa toda la información más relevante sobre este tema, así que te invito a que empieces a leer este artículo.

¿Qué es un HELOC y Cómo Funciona?

¿Qué es un HELOC y Cómo Funciona?

¿Sabes qué es un HELOC y cómo funciona? Pues bien, una línea de crédito con garantía hipotecaria o un Home Equity Line Credit, mejor conocido por los estadounidenses como HELOC, es una segunda hipoteca que te permite acceder a dinero en efectivo basado en el valor de tu casa.

Puedes solicitar dinero prestado a través de  una línea de crédito sobre el valor de la vivienda y reembolsar la totalidad o parte del mismo mensualmente, de manera similar  a una tarjeta de crédito.

QUE ES UN HELOC

Cabe destacar, que con un HELOC, estás tomando un dinero prestado contra tu patrimonio, en este caso  es el valor de la vivienda menos la cantidad que debes en la hipoteca principal.

Sin embargo, también puedes obtener una HELOC si eres el propietario absoluto de tu vivienda, dónde el HELOC sería la hipoteca principal en lugar de una segunda hipoteca.

¿Cómo funciona un HELOC?

A diferencia de un Home Equity Loan, donde el préstamo implica una cantidad fija, un HELOC es una forma de crédito renovable con tasas de interés ajustable, que funciona de manera muy similar a una  tarjeta de crédito.

Cuando te aprueban un HELOC, se te asigna entonces un límite de crédito basado en el valor de tu vivienda: generalmente el monto máximo que puedes pedir prestado es de hasta el 85% del valor de su casa, sin olvidar  los saldos que tengas pendiente  de la hipoteca.

Durante el periodo establecido de tu HELOC, puedes disponer de dichos fondos en tu cuenta mediante cheques específicos o una tarjeta de debitan de. Además de hacer los pagos mínimos mensuales de la cantidad que tomaste prestada y a medida que vayas pagando tu HELOC, estos fondos se irán reponiendo. Generalmente el período de reintegro suele durar 10 años.

Ya después entrará en un periodo de amortización, durante este periodo ya no podrás acceder a los fondos y tendrás que devolver el capital. La mayoría de los planes HELOC te permiten reembolsar el saldo restante en un plazo entre 10 y 20 años.

Factores que determinan el límite de crédito de un HELOC

Para explicarte cuales son los factores que pueden determinar el límite de crédito de un HELOC, es importante que tengas en cuenta que  cada prestamista tiene sus propios requisitos. Sin embargo, hay  algunos criterios  generales que todos los  prestamistas tienen que tener en cuenta a la hora de la aprobación de este tipo de crédito.

A continuación, nombraremos los criterios generales a lo que hacemos referencia.

  • El valor  neto de tu vivienda. En la mayoría de los casos  los prestamistas exigen que los propietarios tengan al menos entre el 15 % y 20 % del valor  neto de la  vivienda.
  • Tener un Buen crédito. Aquellos propietarios  de viviendas que su puntaje de crédito esta entre los 600 puntos y más son quienes tienen más posibilidades para que le aprueben un HELOC
  • La Relación deuda-ingresos. Generalmente aprueban los HELOC a quienes cuenten  con una relación deuda / ingresos  del 43% o menos . Por ello es recomendable que   calcules tu relación deuda-ingresos antes de realizar tu  solicitud.
  • Contar con Ingresos adecuados.  Para que te aprueben un HELOC, siempre se realiza una evaluación de tus ingresos anuales para poder determinar si puedes o no afrontar tus pagos mensuales
  • Un historial de pagos responsable. Si en tu historial de ve reflejado retrasos en tus pagos, es muy posible que tu solicitud sea  rechazada.

¿Cuánto puedo pedir prestado con una HELOC?

Para saber cuál es el monto máximo que  puedes solicitar, no debes olvidar que este varía según el valor de tu vivienda, del porcentaje que el prestamista te permita pedir prestado  y de la cantidad que aún debas de hipoteca. Hacer este cálculo es super sencillo, solo debes hacer lo siguiente:

  • Primer paso:  valor de tu casa * % que te permite pedir el prestamista = cantidad máxima de capital que puede ser prestada.
  • Segundo paso: cantidad máxima de capital que puede ser prestada –  saldo restante de tu hipoteca = Cantidad total que puedes pedir.

Para que puedas entender mejor estos cálculos, te explicaremos un breve ejemplo. Digamos que tienes una casa de 500.000 $ con un saldo de 300.000 $ en tu primera hipoteca y que tu prestamista te permite acceder hasta el 85% del valor de tu casa. Veamos entonces cual sería el monto que puedes pedir prestado.

  • 500.000. $ * 85 % = 425.000 $
  • 425.000 $ – 300.000 $ = 125.000 $

Por lo tanto, el monto máximo que puedes solicitar a través de un HELOC es de 125.000 $.

¿Cómo se usan los fondos de HELOC?

Los fondos del HELOC  se pueden usar  de las siguientes maneras:

que es un heloc

  • Para Mejoras en la vivienda. Es una de las mejores decisiones que puedes tomar ya que al usar los fondos de tus préstamo para mejorar tu vivienda, el valor de la misma incrementa.
  • Gastos médicos.  Es otra buena opción para usar estos fondos. Si tienes gastos médicos importantes y de forma constante puedes aprovechar las bajas tasas de interés  Un HELOC puede ser una buena opción si tiene gastos médicos importantes o continuos y quiere aprovechar los bajos tipos de interés.
  • Grandes compras. Como los periodos de reembolsos son más largos que en otros tipos de préstamo, pueden ser una gran  opción realizar grandes compras.
  • Gastos de matrícula o educación. Como bien sabes las tasas de interés de un HELOC son más bajas que la de los préstamos estudiantiles, por ello está puede ser una opción. Aunque en algunos casos, los prestamistas pueden restringir como usar estos fondos.
  • Consolidación de deudas. Si tienes muchas deudas puedes consolidar todas tus deudas. Sin embargo es importante que tengas mucho cuidado de no acumular más deudas.

¿Cuánto tiempo dura un HELOC?

El tiempo que dura un HELOC varía dependiendo del prestamista, pero en general dura 30 años. Este lapso de tiempo se divide en dos fases:

QUE ES UN HELOC Y COMO FUNCIONA

  • Primera fase o periodo de retiro: está dura 10 años donde tu puedes pagar los intereses a una tasa variable.
  • Segunda fase o periodo de retorno: esta fase dura entre 10 y 20 años, este  tiempo depende del plazo que apruebe tu prestamista. En este periodo comienzas a pagar tanto capital como interés y muchas veces se establece una tasa fija de interés.

Otras opciones además de un HELOC

Antes de hacer tu solicitud de un HELOC, es recomendable que veas otras opciones y así puedas tomar la opción más acorde a tu situación financiera.

  • Home Equity Loan: al igual que los HELOC son préstamos con garantía y la garantía, en este caso es la vivienda. Ahora bien, aunque son préstamos en con muchas similitudes, en los Home Equity Loan no se te permite tener una línea de crédito rotativa dónde el pago de las mensualidades es el mismo durante todo ese tiempo, además  la tasa de interés es fija.
  • Préstamos personales: en caso que no quieras usar tu casa como garantía, está sería otra opción que puedes usar. Sin embargo, al ser considerados como riesgosos las tasas de intereses que tienen pueden ser un poco altas.

Información Importante

Cómo obtener una línea de crédito con garantía hipotecaria o HELOC

El proceso para obtener una HELOC es muy  similar al de una hipoteca de compra o refinanciación. Ahora bien, para obtener este tipo de préstamo, debes  presentar algunos de los mismos documentos y demostrar que estas solvente y seguir los siguientes pasos:

  • Primero verifica  si tienes suficiente patrimonio neto. Para ello puedes usar alguna calculadora HELOC que encuentres en internet.
  • Una vez que tengas una  idea del monto que puedes pedir prestado, busca el prestamista con las mejores tasas de interés para ti.
  • Completa toda la documentación necesaria antes de presentar la solicitud para que el proceso se desarrolle sin problemas.
  • Luego que tienes toda la documentación y ya seleccionaste el  prestamista,  empieza a hacer tu  solicitud.
  • Posteriormente recibirás los documentos de información.  Es importante que lo leas muy detenidamente y hagas todas las  preguntas necesarias al prestamista. Siempre es importante que te  asegures de que  el préstamo se ajusta a tus necesidades.
  • Ahora bien, el proceso de suscripción puede ser rápido o puede tardar incluso semanas, esto se debe a que hay que hacer una tasación de tu vivienda por parte del prestamista para confirmar el valor de la misma.
  • Ya para finalizar como último paso  paso sería el cierre del préstamo, es cuando firmas los documentos y la línea de crédito ya está disponible.

Ventajas y Desventajas de los HELOC

Ventajas

  • Las comisiones  iniciales generalmente suelen  ser más bajas que los de los préstamos con garantía hipotecaria.
  • Las tasa de interés que de los HELOC está por debajo de las tasas de interés de las tarjetas de crédito.
  • Muchas veces las comisiones de cierre son bajas o inexistentes.
  • Los intereses que se cobran en un HELOC  es sobre la cantidad de dinero que usas.

Desventajas

  • En algunos casos Los prestamistas pueden requerir otros requisitos mínimos.
  • Dependiendo del momento, la tasa de interés se pueden ajustar a la alza como a la baja.
  • Depende del prestamista que selecciones te pueden cobrar algunas comisiones que puedes ser anuales, como de solicitud o cierre del HELOC.
  • No olvides que si te retrasas en los pagos mensuales o en el peor de los casos no los haces, entonces tú crédito se verá afectado y puedes poner en riesgo tu vivienda.

Cuáles son las tasas de interés actuales de los HELOC?

Tipo de préstamo Tipo de tasa Rango de la tasa promedio
Home Equity Loan 5.33 % 3.25 % – 7.25 %
10-year fixed home equity loan 5.51 % 3.38 % – 7.25 %
15-year fixed home equity loan 5.61 % 3.38 % – 7.50 %
HELOC 4.18 % 1.79 % – 7.24 %

Si te gusto este artículo sobre ¿Qué es un HELOC y cómo funciona? , te invito a que no dejes de leernos.

¡Hasta Pronto!

Deja un comentario