Las personas que tienen cuentas bancarias con seguridad han podido experimentar ese momento incomodo de no tener suficiente saldo al momento de adquirir algo o pagar un servicio. Si así lo ha experimentado o ha visto alguien cercano en esta situación, siga la lectura que por aquí le diremos ¿Qué es Un Sobregiro Bancario?
Conozca sobre cómo funciona un sobregiro bancario, tipos de sobregiros ventajas, desventajas y mucho más. Le sugerimos leer detenidamente la información ya que va a ser un aporte importante en lo que se refiere a conocimientos del área financiera.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un Sobregiro Bancario?
El titular de la cuenta no tiene al instante el dinero disponible para cubrir el pago o la compra. Es decir, es una situación de inexistencia de fondos, pero la transacción igual es procesada en el sistema. De inmediato, se genera una deuda del titular de la cuenta con la institución bancaria o financiera.
Se preguntará ¿por qué se genera la deuda en la cuenta? La respuesta es porque en el sobregiro bancario es la institución bancaria la que pone el dinero para que la transacción se realice de forma completa.
Ahora bien, es comprensible que las instituciones financieras no prestan este servicio de forma gratuita, el dinero de la deuda por sobregiro debe ser devuelto lo más pronto posible.
Seguramente, debe pagar una tarifa adicional por el servicio prestado y por los intereses que le suman. El sobregiro puede resultar de gran utilidad en un momento determinado que le ayuda a salir airoso de esa situación de insolvencia. Sin embargo, esto puede hacer que sus finanzas salgan afectadas y queden fuera de control.
El costo de un sobregiro bancario no es nada económico, por lo tanto, se recomienda mantener las cuentas lo más claras posibles y evitar caer en una situación de sobregiro. Si no puede evitarlo, por lo menos controle la deuda y las tarifas asociadas al sobregiro.
Funcionamiento del Sobregiro Bancario
Si quiere entender el funcionamiento de un sobregiro, se puede captar mejor con un ejemplo. Si un cliente va a una tienda para adquirir cualquier producto y emite un cheque para pagar, porque según sus cálculos cree que tiene el dinero suficiente para hacer la respectiva compra, pero en otro momento del día ha realizado otras compras usando su tarjeta de débito.
La tienda luego de recibir el cheque lo deposita en su cuenta corriente bancaria, pero la cuenta del titular del cheque no tiene los fondos suficientes para cubrir el monto del cheque, es decir el saldo es menor. Al faltar fondos para cubrir la compra, pueden suceder dos cosas que son las siguientes:
- El banco hace la revisión del saldo de su cuenta y niega el cobro del cheque. En este caso particular el cheque rebotará y el comerciante se comunicará con usted para que le pague bajo otro método de pago.
- Otra opción, es que el banco decide liberar el dinero y pagar al comerciante. En esta situación, el banco le hace un sobregiro en su cuenta y ordena sumar una tarifa especial al monto correspondiente del sobregiro bancario.
¿Cuáles son los tipos de Sobregiros Bancarios?
En el mundo financiero se encuentran tipos de sobregiros bancarios y son los que a continuación se mencionan:
- El Sobregiro Bancario autorizado
En el sobregiro bancario autorizado, el titular de la cuenta y el banco llegan a un acuerdo previo sobre todo lo relacionado con los sobregiros y respecto a las tarifas especiales para estas situaciones.
Generalmente, se hace este tipo de acuerdos en el momento de la firma del contrato y si está disponible para otras cuentas bancarias. Las tarifas asociadas con el sobregiro dependen de la institución financiera y además, se le adiciona el pago de intereses.
Las tarifas de los sobregiros bancarios pueden ser cobradas de forma diaria, semanal o mensualmente. Respecto a los intereses se los sobregiros (denominados overdrafts en inglés), tienen por lo general costos muy altos como el APR de una tarjeta de crédito, pueden variar entre un 15% y un 20%.
El total de las tarifas más los intereses convierten el sobregiro bancario es una opción costosa, independientemente del monto de la deuda. Se recomienda revisar las transacciones y llevar un control de su saldo bancario con frecuencia, evitando caer en sobregiro de forma innecesaria.
- Sobregiro Bancario no autorizado
Estos ocurren cuando el sobregiro no fue autorizado por la entidad bancaria, por lo tanto, no hubo un previo acuerdo entre las partes. El titular de la cuenta puede incurrir en un sobregiro cuando se excede del monto límite acordado en un sobregiro autorizado. Los sobregiros bancarios no autorizados tienen cargos más altos, téngalo en cuenta.
¿Cómo pagar un Sobregiro Bancario?
Realizar el pago de un sobregiro bancario es sencillo y fácil. Debe iniciar sesión en su banca online para que conozca en monto exacto del saldo negativo de su cuenta.
Luego, proceda a realizar una transferencia directa o un depósito en la respectiva cuenta por el monto adeudado o más. Entonces, el banco de forma automática cobra la deuda y queda un saldo positivo en la cuenta.
Para más información sobre el pago de un sobregiro bancario consulte por acá.
Ventajas y desventajas
Aun cuando el sobregiro bancario resulta costoso, como todo no siempre resultan ser tan negativo como parece. Incluso puede traer implícitas ciertas y determinadas ventajas para el titular de la cuenta, entre las cuales están las siguientes:
- Se evita que el cheque rebote o sea devuelto. Esto hace que no sea necesario regresar a la tienda y pagar con tarjeta de crédito o débito. Además, su solvencia financiera queda incólume.
- Ahorro de tiempo. Es una forma de acceso inmediato a un tipo de línea de crédito o préstamo personal temporal sin mucho trámite. Además, no es necesario retornar a la tienda a solucionar el tema del pago o deuda.
- Ayuda a no retrasarse en los pagos. El sobregiro bancario cubre el déficit que tenga en su cuenta bancaria. Esto ayuda a pagar facturas pendientes sin retardo. Claro está, que debe pagar una tarifa o recargo por el sobregiro y adicionalmente los intereses. Tenga en cuenta que el historial de pagos es algo importante y de peso en su informe de crédito. Tener notas de mora no es para nada conveniente.
- El sobregiro lo puede usar en cualquier momento. Si realizó un acuerdo previo con la institución financiera, tiene la opción disponible para ser usada en el momento que así lo requiera.
- Es una solución en caso de tener problemas de efectivo. Cuándo debe pagar servicios, la fecha está cerca y no posee saldo suficiente para cubrir el pago, el sobregiro bancario es de gran utilidad. Es preferible tener un saldo negativo temporalmente a tener retraso en el pago de sus cuentas.
Las desventajas del sobregiro bancario son las siguientes:
- Si no lleva un control puede estar en problemas con el banco.
- Algunos bancos cobran tarifas muy altas diariamente y a una tasa de interés alta, puede llegar a endeudarse de forma considerable, de no pagar a tiempo.
- Alto costo en comisiones y por intereses devengados en el uso del sobregiro bancario.
- Además, su puntaje de crédito se ve afectado, y eso debe evitarse.
¿Cómo prevenir un Sobregiro Bancario?
Si cae en sobregiro con frecuencia tenga en cuenta que eso resulta bastante costoso y sino está al día con sus cuentas, puede tener efectos adversos en su respectivo puntaje de crédito. No obstante, siempre existen formas de evitar que el banco autorice un sobregiro a su nombre de la forma siguiente:
- Realice una revisión de su saldo bancario con la debida frecuencia. Aunque no lo crea, existen personas que olvidan hacerlo, sobre todo en alta temporada de compras como por ejemplo Navidad.
- Esté atento a revisar las comunicaciones del banco. Incluye las notificaciones y los estados de cuenta, de no hacerlo le traerá consecuencias negativas en sus finanzas. Puede suceder que su cuenta tenga la autorización de sobregiro y no lo sepa.
- En caso de no tener saldo suficiente, haga una transferencia entre cuentas. Este tipo de transacciones entre cuentas del mismo titular no cobran comisión. De esta forma puede evitar caer en un sobregiro de forma innecesaria.
Una vez leído el artículo sobre ¿Qué es un Sobregiro Bancario? esperamos que le haya servido la información presentada y que la comparta con amigos y conocidos.