¿Qué es una Sheriff’s Sale? Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es una Sheriff’s Sale? Todo lo que Necesitas Saber te lo contaremos el día de hoy. Si quieres comprar una propiedad que ha sido embargada por medio del Sheriff’s Sale o simplemente tienes curiosidad, entonces debes saber todos lo aspectos sobre este tema. Al final, estos inmuebles pueden servirte como inversión o como vivienda propia.

Hoy te estaremos explicando de lo que trata el Sheriff’s Sale, así como las propiedades que son subastadas, dónde se hacen estas ventas, dónde puedes conseguir la lista de propiedades que encontrarás en venta, cuándo se formaliza la transacción y otras cosas. Si te interesa conocer todo esto y más, ¡sigue leyendo!

¿Qué es una Sheriff's Sale? Todo lo que Necesitas Saber

Tabla de Contenidos

¿Qué es una Sheriff’s Sale? Todo lo que Necesitas Saber

Comencemos por responder la pregunta principal de este artículo:¿Qué es una Sheriff’s Sale? Todo lo que Necesitas Saber es que esta es un tipo de subasta pública. En ella, los interesados pueden hacer sus ofertas y el que apueste la suma más alta se lleva una propiedad embargada a nombre propio.

Por su lado, el propietario inicial no puede cubrir los compromisos o deudas que tiene por hipoteca. Como resultado, al ser la propiedad el activo dado en garantía en una hipoteca, el prestamista toma posesión legal de la propiedad. De esta manera, para obtener el dinero va a un Sheriff’s Sale, donde venderá la propiedad y se cobrará la hipoteca.

¿Qué es una Sheriff's Sale? Todo lo que Necesitas Saber

Por eso es tan importante que el valor de los inmuebles en el mercado sean suficientes como para pagar la hipoteca, ya que de lo contrario el prestamista perdería dinero si embarga la casa y recupera menos dinero del esperado.

Finalmente, debes saber que estas ventas se realizan localmente. Esto significa que se llevan a cabo en el mismo condado. Así, si quieres saber cuándo se llevarán a cabo, solo debes ir al Departamento del Sheriff y preguntar. Sin embargo, estas se realizan frecuentemente; en general, una vez al mes o (mucho menos frecuente) una vez a la semana.

Propiedades que son subastadas en una Sheriff’s Sale

Otra cosa que debes saber a priori son las Propiedades que son subastadas en una Sheriff’s Sale. En este sentido, la realidad es que cualquier tipo de bien inmueble que esté sujeto a una hipoteca y que pertenezca a una persona atrasada con el pago de su hipoteca, que además ha expresado que no tiene los medios para pagarla, puede ser subastado.

En consecuencia, podrás encontrar muchos tipos de propiedades en una Sheriff’s Sale. Hablamos de viviendas multifamiliares, viviendas unifamiliares, locales, edificios comerciales, complejos hoteleros, etcétera.

¿Dónde se hacen las Sheriff’s Sale?

Ya te hablamos de esto vagamente antes, pero ahora si lo explicaremos a fondo. ¿Dónde se hacen las Sheriff’s Sale? Quizás tengas la duda sobre si se hace allí en la misma casa o en un lugar específico. La realidad es que se hace en la oficina del Sheriff (de allí el nombre) o en el juzgado. Algunas veces se realiza cerca del tribunal.

Todas estás son abierta al público. De hecho, y de forma informativa, muchos prestamistas envían a un representante o van ellos mismos para tratar de comprar su propia propiedad y luego ponerla en venta a un precio más alto. Se trata de un hacer completamente legal donde se ofrece más dinero por la propiedad para subirle el precio.

Lo que si es que, a pesar de que están abiertas al público, si quieres formar parte en una subasta de este tipo tendrás que llevar fondos certificados lo suficientemente valiosos como para que puedas hacer las ofertas para comprar una propiedad.

¿Dónde se consigue el listado de propiedades en una Sheriff’s Sale?

Si te interesó el tema y quiere participar tu mismo/a, entonces la siguiente pregunta más lógica es la de ¿Dónde se consigue el listado de propiedades en una Sheriff’s Sale? Como te decíamos antes, puedes acercarte al Departamento del Sheriff y preguntar por las propiedades a ser subastadas. Te pueden dar la lista en físico de forma inmediata.

Sin embargo, también puedes entrar a la página web de la oficina del Sheriff, una de la que disponen varias oficinas del país. Allí puedes encontrar la lista de propiedades en remate para que la veas y si quieres la descargues y la imprimas. Igualmente la puedes encontrar en el periódico de mayor circulación, ya que allí suelen aparecer.

Lo único con esta última opción es que se hace con un mes de antelación a la subasta, por lo que debes estar muy pendiente. Allí aparecen las propiedades que estarán disponibles en la subasta. Si no sabes qué periódicos se utilizan en tu localidad para estos anuncios, entonces contacta a la oficina del Sheriff y pregunta por ti mismo/a.

IMPORTANTE

Cada inmueble que vaya a ser subastado tendrá: número del caso o de archivo, número de expediente, dirección de la propiedad, descripción del inmueble, ejecutor de la hipoteca y precio mínimo de subasta.

¿Cuándo se formaliza la venta en una Sheriff’s Sale?

Ya casi para terminar, hablemos de la Formalización de la Venta en una Sheriff’ Sale. La venta debe ser formalizada cuando una persona ofrezca un monto sin competidores. Entonces se seguirán una serie de reglas ya establecidas en el condado sobre esta formalización. Cada ciudad o condado puede tener su propio procedimiento.

Sin embargo, generalmente se hace dentro de los 30 días posteriores a la subasta y al envío de la inicial pautada. Puede durar más en otras ciudades, así que deberás estar atento a esto. Incluso puedes preguntar en la misma oficina del Sheriff o en su misma página web.  Puedes averiguar también el plazo para la firma del contrato y cierre de venta.

Información Importante

Ya para terminar, te mencionaremos algunos puntos de especial importancia que creemos que deberías tener en cuenta cuando se trata de conocer a fondo las Sheriff’s Sales. Presta mucha atención a lo que te diremos a continuación. ¡Veamos!

  • La cantidad de dinero que debes llevar a una subasta de este tipo no está específicada. Puedes ir con la cantidad máxima que estarías dispuesto/a a pagar por la propiedad. Lo que si es que debes llegar a un mínimo, que constituye el precio mínimo a pagar por ella.
    • Esta puede variar en función de la ubicación de la vivienda, donde el costo del metro cuadrado puede costar diferente.
    • Asimismo, el pago inicial es un factor importante. Puedes comprarla por más dinero pero pagar solo la inicial al comienzo, la cual puede ser de 10 o 20% del monto total. Se paga en cheque certificado, efectivo o giro postal. Algunas veces con cheque personal. Debes demostrar que tienes esta inicial.
  • El precio modesto es aquel valor mínimo que el prestamista recibirá por el inmueble. Si las ofertas no llegan a ese precio, entonces la venta no se llevará a cabo. Este puede ser mayor o menor a la deuda que debe recuperar para cubrir las pérdidas por el impago de la hipoteca.
    • Cuando es menor es donde más aparece la figura del representante que mencionábamos antes, de forma que este pueda ofertar y subir el precio del inmueble, y así el prestamista recupera su dinero.
  • Si quieres participar en una Sheriff’s Sale, primero asegúrate de obtener el listado y luego investigar las propiedades que te interesaron. Puedes hacerlo de forma virtual algunas veces, pero en otras tendrás que solicitar el expediente al juzgado.
    • De quererlo, puedes contratar a un abogado para que este sea quien te acompañe a ver el estado legal del inmueble.
    • Investigar es importante porque podrás ver si el inmueble tiene un gravamen, ya sea a nivel federal o estatal, del cual tendrás que hacerte cargo si la compras. Puede ser una nota del IRS u otro. También pudiese ser otra deuda.
    • Igualmente puedes contactar a las autoridades para ver si se encuentran permisos abiertos, los cuales deberás pagar para cerrar si ganas la subasta.

Así terminamos de responder la pregunta ¿Qué es una Sheriff’s Sale? Todo lo que Necesitas Saber lo sabes ahora. Conoces un tipo más de subasta público, algo que pudiese servirte ahora o en el futuro.

¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario