¿Qué es y Qué Significa Gross Receipt?

Hoy te traemos toda la información que necesitas sobre Qué es y Qué Significa Gross Receipt. Este es un término que quizás desconozcas, o tal vez no lo tengas bien claro. Es por ello, que te traemos un contenido bastante completo, donde conseguirás datos, sugerencias, ejemplos, conceptos y mucho más.

El Gross Receipt agrupa todas tus ganancias monetarias, sin contar con los descuentos o impuestos agregados. Mantente al pendiente para que no te quede ni una sola duda. Los conceptos financieros pueden ser algo confusos y complicados. Para esto, es indispensable que te mantengas informado.

Así que, continúa leyendo. ¡Estamos seguros de que esta información te será de gran utilidad!

Qué es y Qué Significa Gross Receipt

Tabla de Contenidos

¿Qué es y Qué Significa Gross Receipt?

Para dar inicio al tema, te explicaremos en qué consiste el Gross Receipt. Este es un término en economía que es necesario conocer. Incluso, si no estás estudiando ninguna carrera relacionada con las finanzas. Ya que, te servirá tanto para actividades comerciales, como para operaciones personales.

El Gross Receipt, cuya traducción al español es Ingresos Brutos, significa un monto de dinero que se recibe a través de ventas.

Bien sean ventas de algún artículo, producto o servicio. Aparte de esto, se le suma todo tipo de ganancias monetarias generadas por alguna otra fuente, los cuales vendrían siendo los activos no comerciales.

Dicho monto de dinero pasa a ser la base en la cual se aplican una serie de impuestos. Ya sean impuestos individuales, corporativos, fiscales, entre otros.

Es necesario que sepas que las divisiones que conforman a los Gross Receipt son diferentes dependiendo del condado, estado o distrito en que te encuentres ubicado. Cada territorio cuenta con sus propias reglas, normas y políticas.

Los ingresos brutos básicamente son aquellos que se obtienen por tu trabajo o comercio antes de que se apliquen los ingresos y descuentos de dinero. Toda la actividad comercial que ejerzas, y por la cual obtengas ganancias monetarias, se encontrará dentro de tus ingresos brutos.

dinero

Incluso, aquellos ingresos que no provengan de un origen comercial también formarán parte de tu Gross Receipt. Entre este tipo de ingresos se pueden observar:

  • Remuneraciones por tasas de interés adicionales.
  • Donaciones.
  • Reembolsos de impuestos.
  • Ganancias por rendimiento o ahorro.

Gross Receipt: Observaciones

Continuando con el tema, te presentaremos algunas observaciones importantes sobre el Gross Receipt. De esta forma conocerás datos adicionales sobre este tipo de ingresos. Además, te vendrían bien algunas de nuestras sugerencias.

Siempre ten en cuenta que cuando nos referimos a ingresos brutos, ni los descuentos, ni los ajusten que se les hacen a los precios son considerados en el monto presentado.

Te recomendamos que verifiques si en el estado en que te ubicas, se les agregan impuestos a tus ingresos brutos. Ya que en algunos territorios prefieren aplicar impuestos sobre los Gross Receip, en lugar de aplicar bien sean, impuestos sobre las ventas, o impuestos sobre la renta, que es lo más común.

Por otra parte, hablemos de las ventas brutas, las cuales son las ventas totales del comercio o compañía. Estas funcionan de forma diferente que los ingresos brutos. Debido a que, en estas no se incluyen los activos provenientes de alguna otra fuente. Únicamente se agregan ganancias obtenidas por fuentes exclusivamente comerciales.

Gross Receipt: Ejemplos

Y, no podrían faltar algunos pequeños ejemplos del Gross Receipt. Te traemos desde casos cotidianos, hasta casos netamente comerciales. Conoce este término a mayor profundidad junto a nosotros con los siguientes ejemplos:

  • Obtienes dinero por alguna venta de propiedad personal tangible. Por lo general, se envía a un comprador que se encuentre ubicado en el mismo estado que tú.
  • Cuando cobras la renta por el alquiler de alguna propiedad.
  • Al tener una marca registrada, licencia, copyright o franquicia formalizada.

marca

  • Los servicios realizados en el estado. A excepción de los que se obtengan gracias a la entrega de un préstamo asegurado por inmuebles.
  • Las ganancias obtenidas por algún negocio.
  • Cuando vendes un automóvil por el precio de 150.000$, tu ingreso bruto será de 150.000$.

Gross Receipt: Definición Más Amplia

En caso de que aún tengas dudas sobre el Gross Receipt. Te traemos un concepto un poco más amplio y general que tal vez te ayude bastante a comprender las funciones de este término.

gross receipt

Cuando nos referimos a los ingresos brutos, también se puede tratar de aquellos que colaboren con la producción de ganancias personales. Por ejemplo, el valor justo del mercado de algún artículo, producto, servicio o propiedad que se esté comercializando, y que a partir de este se obtenga una ganancia monetaria.

Dicho valor se calcula por el precio en el que se esté vendiendo el bien o servicio dentro del mercado abierto. De esta forma resulta más sencillo colocarle el costo al activo. Los precios son determinados por las autoridades fiscales, para que todos los comerciantes y trabajadores cuenten con un monto base.

Otro ejemplo podría ser, el valor obtenido por alguna deuda que haya sido cancelada como pago por alguna prestación, la paga el consumidor.

Trueque de Bienes y Servicios

No podríamos culminar el tema de Gross Receipt, sin antes explicarte en qué consiste el pago de bienes o servicios por medio de trueques. Este es un método que se utilizaba mucho en la antigüedad, con la llegada del dinero electrónico y en efectivo ha pasado un poco a segundo plano. Sin embargo, algunas personas lo siguen utilizando para cancelar.

En primer lugar, definamos la palabra trueque. Este es un intercambio de bienes o servicios, en donde dos personas o empresas se contratan de forma mutua para brindar un bien o servicio, y recibir otro a cambio. En estos casos no se cancela el producto o servicio con dinero, sino con el desempeño de alguna actividad comercial en particular. Básicamente es un intercambio informal.

trueque

Aspectos que debes tener claros a la hora de hacer un trueque

En caso de que contrates a alguna organización de trueques, deberás presentar el Formulario 1099-B, Ganancias de transacciones de corretaje y trueque para llevar a cabo cualquier tipo de transacción de esta índole.

Si decides hacer el trueque por tu parte, sin necesidad de contratar a ninguna organización, tendrás que presentar el Formulario 1099-MISC, Ingresos misceláneos. Te recomendamos que le eches un vistazo a la guía de Instrucciones del Formulario 1099-MISC y el Formulario 1099-NEC. De esta forma reconocerás qué formulario debes presentar.

¿De qué forma declaro ingresos de trueque?

Al momento de la declaración, deberás agregar en tus ingresos brutos anuales, el valor exacto del bien o servicio que recibiste por medio del trueque. Usualmente, este valor se declara dentro del Anexo C (Formulario 1040), Ganancias y pérdidas del negocio.

En caso de que no hayas declarado dichos ingresos, podrás modificar tu declaración llenando el Formulario 1040-X, Declaración individual enmendada de impuestos federales sobre los ingresos.

Cargos por impuestos estimados

Por lo general, si recibes un ingreso de trueques, lo más probable es que debas cancelar un pago de impuestos. Para saber un poco más sobre este factor, te recomendamos que le eches un vistazo al Formulario 1040-ES, Impuestos estimados para personas físicas.

Recibos de Ingresos de Alquiler

Para concluir con el tema de qué significa un Gross Receipt o ingresos brutos, te aclararemos en qué consisten los recibos de ingresos de alquiler.

Esta sección va dirigida a todas aquellas personas que reciban ingresos por la renta o alquiler de alguna propiedad inmueble. Bien sea cualquiera de las siguientes:

  • Edificio.
  • Apartamento.
  • Local.
  • Bodega.
  • Habitación.
  • Entre otros bienes inmuebles.
  • Casa.

Para ello, deben estar bajo régimen de arrendamiento y expedir un Comprobante Fiscal Digital por Internet de dicho pago. Por lo general, el alquiler debe hacerse a través de un contrato donde se determinen todas las normas y condiciones con las que debe cumplir el inquilino.

 Si estás poniendo en alquiler tu propiedad, por ley, debes entregar un recibo de arrendamiento al cliente. 

Recibos de Alquiler

Este es un documento que debes solicitar si estás poniendo el alquiler tu propiedad. Este te servirá como un comprobante del dinero que has venido recibiendo por parte del inquilino, como pago de la renta. Lo ideal es que contenga los siguientes datos personales:

  • Nombre y apellido de ambos.
  • Dirección de domicilio de ambos.
  • Sitio de expedición.
  • El Registro Federal de Contribuyentes.
  • Mes y año en que se cancela la renta.
  • Impuesto sobre el valor agregado.
  • Subtotal y total a pagar.
  • Firma de ambos.
  • Número de recibo.

Este recibo es indispensable para constar que el contrato de alquiler existe, y que el inquilino ha cancelado todos sus pagos de alquiler.

¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre Qué es y Qué Significa Gross Receipt!

Deja un comentario