La vida diaria nos lleva a un ritmo avasallante y en ocasiones se realizan las transacciones bancarias de forma rutinaria y no se tiene un cuidado o vigilancia de la chequera y de los cheques que se emiten. Por ello es importante que lea este artículo sobre ¿Qué Hacer si Has Perdido un Cheque?.
No pase por alto esta información tan valiosa, y siga las recomendaciones que por acá se indican. Puede encontrar sugerencias respecto a la consulta y suspensión de los cheques, el costo de la suspensión y lo que esto implica. También, las opciones adicionales para este tipo de situaciones, igualmente, qué hacer si detecta un robo de identidad y mucho más.
Esperamos que disfrute y aprenda con esta lectura.
Tabla de Contenidos
¿Qué Hacer si Has Perdido un Cheque?
En caso de haber elaborado un cheque y lo ha extraviado o se lo han robado, debe actuar rápidamente para la protección de sus finanzas. Generalmente, es mejor hacer el reporte a su banco de forma inmediata y detener el pago si aún no lo han cobrado.
Inicialmente, debe proceder a dar el aviso a la institución bancaria y al cliente o persona que emitió el cheque. Esto a efectos de poner al tanto de lo sucedido e indicar cuál cheque ha sido sustraído o perdido.
El gerente de la entidad bancaria le dará curso a la orden interna de hacer el bloqueo. Sin embargo, esto no garantiza que el cheque no haya sido cobrado con anterioridad. Aquí es muy importante saber la hora precisa en la que se pierde el cheque.
Por ello resulta esencial que al momento de darse cuenta del robo o pérdida del cheque, actuar rápido y de forma diligente para que sea bloqueado lo antes posible.
También, es necesario hacer la denuncia correspondiente en las dependencias de la policía, en caso de robo. Asimismo, se puede denunciar extravío del cheque, y solicitar que se declare a la persona que lo extravió como titular legítimo del cheque.
Normalmente, debe haber constancia de que el cheque no ha sido cobrado, para que no se emita por duplicado, si el cheque aparece o se recupera.
Extraviar un cheque no significa en principio, que no se tenga el derecho a cobrar el dinero. Sin embargo, no existe ninguna norma que obligue a la institución bancaria a ejercer acciones judiciales al respecto. Una vez, que la entidad bancaria está al tanto de la situación presentada, colabora lo máximo posible con sus clientes para evitar un perjuicio mayor.
En todo caso, le corresponde al titular de la cuenta de cheques ejercer acciones oportunas para evitar que el cheque se pague a una tercera persona y se pueda recuperar el importe correspondiente del cheque y solicitar su anulación.
¿Qué Hacer si Has Perdido un Cheque?: Consultar y Suspender
Como se mencionó en la sección anterior, en caso de que un cheque se haya perdido o fue robado, debe en primer lugar contactar a la institución financiera correspondiente. Si el cheque aún no fue cobrado, puede solicitar entonces la suspensión del mismo.
Esto se hace mediante una solicitud formal para que la entidad bancaria no pague el cheque en caso de ser depositado o si alguien se presenta para el cobro correspondiente del cheque. Tenga en cuenta, que la suspensión de pagos de cheques personales puede durar hasta unos seis meses aproximadamente.
Generalmente, puede solicitar una suspensión de pago comunicándose con el banco o acudiendo a una sucursal. Actualmente, algunas entidades bancarias facilitan el proceso y puede hacerse vía telefónica o por internet a través del portal web bancario.
Para detener el posible pago del cheque sustraído, requiere conocer el número del cheque, el monto exacto del mismo, y a nombre de quién se emitió. Si estos pasos los realiza de forma incorrecta, entonces el cheque puede llegar a ser cobrado.
¿Qué Hacer si Has Perdido un Cheque?: Costo de la Suspensión
Este trámite de suspensión de un cheque en caso de sustracción o extravío del mismo puede llegar a tener un costo que oscila entre los 15 y 35 dólares. Ciertas entidades bancarias no cobran a los clientes que posean cuentas Premium. Mientras que otras instituciones no realizan cargos si los cheques se han extraviado o fueron sustraídos cuando el titular estaba en el banco.
Debe estar preparado para pagar el cargo correspondiente por suspender el cheque. Asimismo, es probable que tenga que volver a pagar la suspensión del cheque si no aparece durante el lapso de retención de seis meses.
Por lo tanto, debe pensar muy bien y sopesar el monto por el cual se emitió el cheque y la cantidad de pago por la suspensión del mismo. Si el monto del cheque es menor que el cargo que debe pagar por la suspensión, entonces, es posible que no valga la pena hacerlo.
Tenga en cuenta, que la tarifa que aplica la institución bancaria es por cheque, si le han sustraído varios cheques debe pagar un monto mucho más alto que lo que pensó inicialmente.
Otras Opciones ante esta Situación
El hecho de suspender pagos de cheques puede ser una buena solución en los casos de cheques robados o extraviados. Pero tome en cuenta otras opciones que le puedan ser útiles también.
En caso de sospechar de una actividad criminal, debe presentar un informe policial, si el cheque lo robaron por correo. Debe hacer el reporte a la Oficina de la Inspectoría General del Servicio Postal de los Estados Unidos. Siga este enlace por aquí.
Si sospecha de fraude, porque le robaron la chequera tal vez pueda congelar o detener la cuenta. Cerrar su cuenta y abrir una nueva es una opción.
Considere el hecho de que cada institución bancaria tiene políticas distintas, por lo que es mejor que contacte con un representante de su entidad bancaria y analice las opciones existentes al respecto.
¿Debo tener Cuidado con el Robo de Identidad?
Perder un cheque o que se lo roben puede a la larga resultar tan peligroso como el hecho de perder una chequera completa o una tarjeta de crédito. En estos casos el riesgo de robo de identidad está latente y es el mismo. Si esto le ocurre, debe revisar los informes de crédito en los siguientes meses.
Puede hacer la solicitud de que le incluyan una alerta en los informes de crédito para que la institución bancaria se comunique con usted previamente a otorgarle un préstamo. Además, puede incluso congelar su crédito para evitar males mayores. Con esta decisión puede evitar problemas e inconvenientes futuros y además, salvar su informe de crédito.
Si usted se convierte en una víctima de un robo de identidad, va a tener que protegerse y defenderse de los cargos con el banco y poder así recuperar su dinero. Debe visitar el sitio web de la Comisión Federal de Comercio, le guiará a través de los pasos que deba seguir para protegerse en base a lo que le haya sucedido.
Para realizar la consulta de qué pasos seguir en caso de robo de identidad vaya a este enlace.
¿Qué Hacer si Has Perdido un Cheque?: Medidas Preventivas
Debe tomar las medidas necesarias para evitar perder cheques o que se los roben. Con esto se ahorra muchos inconvenientes en el futuro y dolores de cabeza.
En principio trate en lo posible, de no hacer cheques si no es necesario. La gran mayoría de entidades bancarias, financieras y cooperativas de crédito ofrecen actualmente servicios bancarios online.
Muchas transacciones se pueden hacer vía internet, en el sitio web de la institución esto elimina la necesidad de emitir cheques.
Pero si necesariamente debe elaborar cheques, debe tratar su chequera como si fuera dinero en efectivo. Es decir téngala en su casa bajo resguardo, en un lugar seguro. En caso de que requiera enviar un cheque por correo, hágalo por correo certificado, esto depende del monto del cheque.
Pero hay algo muy importante que puede hacer para evitar perder un cheque y es monitorear su cuenta de cheques diariamente para identificar mejor cualquier actividad o cargo fraudulento. Sin duda, esto evitará pérdida de tiempo y dinero a largo plazo.
Ahora, una vez finalizada la lectura de ¿Qué Hacer si Has Perdido un Cheque? Mantenga la calma y siga todas las recomendaciones que le hemos sugerido y suerte. Comparte la información si le ha gustado.