¿Qué Hacer si se Acaba el Dinero del Seguro de Desempleo?

Si se encuentra desempleado o conoce a algún amigo que se encuentra en esta situación, le interesa leer sobre ¿Qué Hacer si se Acaba el Dinero del Seguro de Desempleo?

Aprovecha la lectura y entérese de qué hacer en este tipo de situaciones, asimismo sobre la extensión de beneficios, el plan de acción, el ajuste presupuesto y contacto con los acreedores. También, cómo buscar ayuda para trabajar, solicitud del programa de asistencia y mucho más.

Luego, de la lectura comparta la información para que le resulte útil a otras personas en situación similar. Qué hacer si se Acaba

Tabla de Contenidos

Dinero del Seguro de Desempleo: ¿Qué Hacer?

Los beneficios del seguro de desempleo fueron diseñados para cumplir el papel de medida temporal. Esta sirve de ayuda a las personas desempleadas para sufragar gastos diarios mientras encuentran un nuevo empleo. Generalmente, son beneficios que duran un lapso de 26 semanas, sin embargo, algunos estados tienen un tiempo más  limitado.

Por supuesto que en varias ocasiones recibir esta ayuda no es suficiente, por lo tanto requiere de mayores recursos para sobrevivir.

En los últimos tiempos la tasa de desempleo aumenta y el gobierno federal puede decidir extender los beneficios en caso de desempleo. No obstante, esto no es por tiempo ilimitado. Esto significa que los beneficios que puede recibir se agoten antes de haya encontrado un nuevo empleo, entonces, debe tomar otras acciones al respecto.

El gobierno federal otorgó beneficios especiales para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19 y finalizaron el día seis de septiembre de 2021. Esto afectó directamente a un número mayor de ocho millones de desempleados en todo el territorio.

A pesar de que estos beneficios especiales culminaron, es posible que puedan aplicar para ser beneficiario por desempleo regular, tal y como era antes de la pandemia. Este beneficio tiene unas características dependiendo de cada estado sus propios requisitos y reglas. Qué hacer si se Acaba el dinero del Seguro de Desempleo 1

Dinero del Seguro de Desempleo: Extensión de Beneficios

Una vez en esta situación, le corresponde verificar con un agente de una oficina estatal de atención al desempleo, si están otorgando todos los beneficios para los cuales desea calificar.

Generalmente, en tiempos de crisis y recesión el gobierno federal incrementa el monto de los fondos destinados para que los estados asistan y amplíen los beneficios del seguro de desempleo.

En estos últimos tiempos de pandemia por corona virus, la Ley CARES permite a los distintos estados extender los beneficios del desempleo por un periodo de 13 semanas adicionales. Esto para aquellos que trabajadores que ya recibieron los recursos del seguro regular.

Se sugiere que esté preparado y no espere que se le agoten sus recursos provenientes del beneficio por desempleo. Analice muy bien las opciones y cree un plan de acción para salir airoso de toda esa situación.  Qué hacer si se Acaba el dinero del Seguro de Desempleo Extensión de Beneficios

Dinero del Seguro de Desempleo: Plan de Acción

Si se encuentra en una situación incómoda en la que se le están terminando los recursos del beneficio por desempleo, es de carácter imperativo que haga un plan de acción que le permita reestructurar sus gastos y encontrar una fuente adicional de ingresos para la subsistencia.

Sin duda, que hacer este tipo de acciones desde un inicio es lo mejor. Es decir desde el momento que se encuentra en paro vaya tomando acciones respecto al presupuesto que está manejando.  Plan de Acción

Ajuste de Presupuesto y Contacto con Acreedores

Los especialistas en el área financiera sugieren que cuando inicialmente una persona pierde su empleo, debe comenzar a elaborar un presupuesto personal y familiar. Sin duda que debe comenzar a realizar recortes de gastos que no son imprescindibles. Debe comenzar con cancelar todas las suscripciones que no son necesarias, por ejemplo la membresía del gimnasio, plan de televisión por cable, canales Premium, Netflix, entre muchos otros.

Modifique su patrón de consumo tanto en el sector de comestibles, como también en el del cuidado personal. Con esto puede reducir la factura de las compras, deje de comer fuera de casa por el tiempo necesario. Puede elegir opciones de actividades recreativas más económicas, saludables o gratuitas, caminar por el parque, ir a un festival, entre muchos más que estén a su disposición.

Además, de poner en práctica en su vida diaria todas estas nuevas prácticas, también, considere abrir un fondo de emergencia con nuevos ahorros. Así lo que tenga hoy, va a durar mucho más tiempo. También, puede abrir una cuenta de ahorros de alto rendimiento, o solicitar una tarjeta de crédito con un APR al 0%.

Una acción que debe tomar en cuenta es comunicarse con sus acreedores, su calendario de pagos puede resultar afectado. Previo a que esta situación ocurra contacte a sus acreedores y llegue a un acuerdo. Puede proponer un plan de pagos, también, puede pedir una re-programación de su deuda, sobre todo si se trata de montos grandes como en el caso de un préstamo estudiantil.

Sus acreedores pueden pasar la factura a cobranzas en caso de mora, por ello tomarán en cuenta el hecho de que se haya comunicado con ellos para plantear la nueva situación. De este modo pueden ayudarle con un plan de pagos que le favorezca. Además, le permita ahorrar en intereses de mora y cargos adicionales.

Qué hacer si se Acaba el dinero del Seguro de Desempleo Extensión de Beneficios

Dinero del Seguro de Desempleo: Busca Ayuda para Trabajar

Ante esta situación difícil que está viviendo como lo es una crisis en el aspecto laboral y financiero no debe desanimarse. Esto ocurre más a menudo de lo que pueda suponer, lo que le corresponde hacer es animarse a buscar otros horizontes y considere expandir su campo laboral hacia otros sectores. También, puede comenzar a buscar trabajo en una localidad distinta pero cercana a la actual.

Si ha estado intentando la búsqueda del empleo pero no lo ha conseguido, puede ser que necesite ayuda para prepararse para las entrevistas. Tome en cuenta que la oficina local de desempleo le ofrece asesoría a quien lo necesite en este tipo de temas. Puede incluso recibir ayuda gratis aun cuando no califique para los beneficios.

Se recomienda que sea pro activo en la búsqueda de empleo, observar otras opciones, esta puede ser un trabajo freelance o trabajo remoto también. Esto puede ayudar a paliar los gastos y facilitar que los beneficios por desempleo le duren un poca más de tiempo.

Para consultar sobre esta última opción vaya al siguiente enlace.

Busca ayuda para trabajar

Solicitud de Apoyo en un Programa de Asistencia

En todo el territorio de los Estados Unidos funcionan ciertos programas de asistencia social de tipo temporal o semi permanentes. Estos programas pueden ayudarle a cubrir los costos del alquiler o de la factura de las compras de alimentos. Si sus beneficios por desempleo se agotan puede calificar para un programa de cupones de alimentos, tales como WIC o SNAP.

Dentro de estos programas sociales, puede encontrar algunos que permiten el cuidado infantil a bajo costo o de forma gratuita.

Pues bien, nunca va a saber a qué programa va a calificar al menos que haga la solicitud correspondiente. Se recomienda por ello que se ponga en contacto con la oficina de servicios sociales de su localidad para obtener asesoría gratuita. Asimismo, puede aprovechar la ayuda de las despensas de alimentos de la comunidad. En este caso debe ahorrar lo más que pueda.

Existen varias agencias y proyectos sin fines de lucro que pueden ayudarle mientras esté desempleado o cuando se agoten sus beneficios por desempleo. Investigue dónde puede encontrar asistencia financiera y ayuda gratuita, siga estas recomendaciones para ello:

  • Debe visitar su iglesia local o cualquier otra organización comunitaria para que pueda recibir apoyo.
  • Si es miembro de una iglesia indague sobre si tienen programas de ayuda disponibles.
  • También, consulte las organizaciones comunitarias, porque estas cuentas con recursos monetarios para la ayuda a las personas en situación de desempleo. Lo hacen brindando asistencia para encontrar empleo, entregando canastas de alimentos, realizando donaciones o facilitando el cuidado de los niños.
  • Busque ayuda con personas amigas o conocidas.
  • Puede considerar solicitar un préstamo, es posible aun cuando esté desempleado. Solicite información sobre los tipos de préstamos que pueden estar disponibles para usted y asegúrese de cumplir con las condiciones y requisitos para calificar.
  • Identifique y encuentre recursos educativos y de asistencia para encontrar empleo más rápido. Este tipo de programas gratuitos le ayudarán a actualizar su hoja de vida y a prepararse para las entrevistas. Algunos, incluso cuentas con una bolsa de empleo donde pueden conseguir vacantes y ofertas en su sector.
  • Debe visitar el centro local Career One Stop, este es un centro patrocinado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. En estos centros puede conseguir información relacionada con programas de asistencia social y asociaciones benéficas que pueden ayudarle al pago de sus facturas de servicios públicos, entre otros.
  • También, en Career OneStop puede encontrar información sobre vacantes y puestos laborales temporales o a tiempo parcial. Este centro tiene una oficina que le brinda asistencia para la mejora de habilidades o para la capacitación en otras áreas.
  • Revise los blogs para conseguir información sobre empleos. Existen varios blogs que publican buena información sobre el tema y ayudan para calificar a un nuevo empleo.
  • Debe abrir una dirección de correo electrónico profesional, que esté separada de su cuenta de correo electrónico personal.

Solicitud de Apoyo en un Programa de Asistencia

 

Deja un comentario