¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?

Muchas veces al presentar algún problema financiero la pregunta que más se hace un esposo es ¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa? La respuesta a esta pregunta depende de varias situaciones.

Por ello, en este artículo queremos explicar los puntos  más relevantes  sobre este tema y así poder ayudar a todas aquellas personas que tienen la misma pregunta. Así que te invito a que leas este artículo sobre ¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa? sin esperar más.

¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?

Tabla de Contenidos

¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?

Muchos personas piensan  que las deudas  que se tengan,  son por culpa de una mala planificación o decisiones no acertadas. Cuando esto ocurre, y se está casado, es común que el esposo se pregunté ¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa? 

¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?

Existen escenarios  que te pueden llevar acumular deudas que no esperabas,  y es donde tu esposa se verá seriamente afectada si te declaras en bancarrota. Como por ejemplo, el esposo sufre  un accidente laboral.

Al suceder esto puede pasar lo siguiente:

  • Tu esposo no está en condiciones de poder trabajar, por lo tanto se van acumulando las deudas y adicionalmente se le añaden las deudas de los gastos médicos.
  • Las deudas siempre estarán a nombre de uno de los cónyuges, entonces se deja de cumplir con el pago y es cuando puede empezar una demanda contra ti.
  • En caso de que el demandante gane, éste puede embargar los salarios de ambos, recaudar todas las cuentas bancarias que tengan ambos, etc.

Otro caso donde tú esposa puede verse afectada, es cuando tienen una hipoteca conjunta sobre una propiedad que subastada y aún tenía un saldo de deficiencia.

Cuando ocurre esto, ese saldo una vez finalizado el plazo de reembolso de la bancarrota se descarga  quedando como deuda pendiente.  Si esto sucede, la compañía hipotecaria puede buscar a tu esposa y cobrarle a ella si no presentó la declaración del cierre de bancarrota.

¿Qué sucede si el esposo se declara en bancarrota y la esposa no?

En una sociedad conyugal, si uno de los cónyuges se declara en bancarrota según el capítulo 13 de la Ley de Bancarrota de los Estados Unidos, las deudas del  esposo se cancelan al final de la bancarrota. Por lo tanto las deudas que tenga la esposa siguen activas y tiene que pagarlas como siempre, sino los acreedores pueden ejercer las acciones pertinentes según sea el caso.

¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?

Ahora bien, tanto los bienes de ambos cónyuges como la propiedad comunitaria están protegidos cuando el esposo se declara en bancarrota. En otras palabras, los acreedores del esposo no pueden hacer nada con los activos que tenga la esposa.

Sin embargo, los acreedores pueden comenzar las acciones pertinentes en caso que ella no se haya declarado Bancarrota aún.

En caso de no haber ninguna deuda comunitaria tampoco existe la descarga comunitaria. Cuando los cónyuges deseen pagar las deudas colectivas en conjunto, deben presentar entonces la Bancarrota según el capítulo 13. Esto evitará que la bancarrota aparezca en el informe crediticio de la esposa.

Declaración de los cónyuges en bancarrota en conjunto por medio del Capítulo 13

En caso de que vayas a declararte  en bancarrota en conjunto bajo el capitulo 13 de la Ley de Bancarrota de los Estados Unidos es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?

  • Al presentar la Bancarrota bajo el capítulo 13 en conjunto sale muchísimo más económico que hacerlo de manera individual o bajo el capítulo 7.
  • Otro punto a tener en cuenta es que al declarar tu bancarrota de esta manera estás protegido los activos de la sociedad conyugal en caso de que ambos cónyuges tengan muchas deudas conjuntas o individuales.
  • Hacer la declaración en conjunto te ayudará a duplicar las excepciones y con ellas protegerías tu propiedad de una posible venta por parte del funcionario asignado a tu caso.

¿Qué ocurre con la propiedad conjunta?

Podemos afirmar que si estás en bancarrota esto no afectará ninguna de las propiedades que tu cónyuge tenga a su nombre. Sin embargo, si tienes bienes en propiedad en conjunta, debes saber que el proceso de la misma depende de dónde vivan, si es un estado con ley común o un estado con ley de propiedad privada.

Veamos a continuación que pasaría en cada uno de los casos.

Estados con ley de propiedad común

Si vives en un estado con ley de propiedad común , tanto los activos individuales como cualquier  propiedad que poseas conjuntamente con tu cónyuge forman parte de tu patrimonio de bancarrota. Ahora bien, aquellas propiedades que tu cónyuge tiene a su nombre generalmente no están en riesgo.

Siguiendo los lineamientos establecidos en el capítulo 7 de la Ley de Bancarrota de los Estados Unidos, el funcionario encargado de la bancarrota en caso de no poder eximir el valor de tu interés o la propiedad no puede dividirse, puede vender todo el activo de la propiedad conjunta.

Una vez vendido el activo, a tu cónyuge se le entregará lo correspondiente a sus intereses y  y parte de los ingresos no exentos se usarán para el pago de tus acreedores.

Estados de propiedad comunitaria

Ahora bien, en aquellos estados que se rigen con leyes de propiedad comunitaria, establece que la mayoría de los activos adquiridos durante el matrimonio son considerados como propiedad comunitaria sin importar a nombre de quien se encuentre.

Como poseen bienes de manera conjunta, entonces estos bienes se consideran como propiedad de tu patrimonio de bancarrota, por lo que se pueden utilizar para poder pagar parte o el total de tus deudas. ¿Qué quiere decir esto? Que si los activos en conjunto son en su mayoría propiedad común, entonces tú bancarrota también afectará de manera significativa en el patrimonio de tu cónyuge.

¿Los acreedores pueden ir tras la esposa cuando el esposo se declara en bancarrota?

Una vez que te declaras en bancarrota, estás eliminando  solo la responsabilidad personal que tienes en las deudas que son descargadas en tu nombre.

Al hacer tu bancarrota individual, de una manera u otra afecta estás afectando también a tu cónyuge, ya que esto no anula en ningún momento, la obligación que este tenga en pagar sus propias deudas o las deudas que sean conjuntas.

Por lo tanto, tus acreedores en caso de que tengas deudas en conjunto con tu cónyuge pueden ir tras él y cobrarle dichas deudas. Sin embargo, hay excepciones. En caso de  que vivan en un estado que se rige por la propiedad común y has cancelado todas tus deudas conjunta, los acreedores solo pueden ir después de tu bancarrota tras aquella propiedad que este separada de tu cónyuge, es decir, no pueden ir tras la propiedad marital

Esto se debe a que la mayoría de los bienes que adquiere dentro del matrimonio son bienes que pertenecen a la comunidad conyugal, por lo que de una manera  u otra, el también recibe el beneficio de la descarga por deudas conjuntas, lo que comúnmente se cómo como descarga fantasma.

Información Importante

Capítulo 13 de la Ley de Bancarrota

Cuando te declaras en Bancarrota bajo el capítulo 13, debes hacer lo siguiente:

  • Lo primero que debes hacer es obtener el asesoramiento crediticio.
  • Facilita todos tus registros financieros y de deudas detallados a los tribunales.
  • Cumple con todos los requisitos exigidos de elegibilidad.
  • Contar con el ingreso necesario para realizar tus pagos mensuales durante aproximadamente 5 años.

Para declarar Bancarrota bajo el capítulo 13 debes tener calor que estará sujeto a ciertos límites de deuda máxima, los cuales pueden determinar si el deudor es elegible.

Ahora bien, aunque los pagos duran entre 3 y 5 años. Sin embargo, estos cobros se detienen siempre y cuando se presente la bancarrota siguiendo los lineamientos del capítulo 13. En este caso se incluye los avisos de cobros, las ejecuciones hipotecarias hasta el embargo de los salarios.

El Riesgo De Consolidar La Deuda Después Del Matrimonio

No es común que luego del matrimonio los cónyuges consolides sus deudas, más son los riesgos que los beneficios que se tienen.

  • Solicitar un préstamo en conjunto,  es una de las estrategias más comunes a la hora de hacer frente a las deudas.
  • Al ser co-prestarios en en un préstamo, están en la obligación de pagarlo, ya que ambos cónyuges están legalmente obligados.
  • Es importante que tengas en cuenta que es imposible eliminar el nombre de unos de los cónyuges sin la debida autorización del prestamista.
  • En caso de que el matrimonio termine, cualquiera de los cónyuges debe hacerse cargo de los pagos, así que no te sorprendas si el prestamista te busca para que realices el pago completo.

Por las razones antes expuestas,  siempre es recomendable que los cónyuges mantengan sus deudas personales separadas y que cada uno las pague individualmente.

Si te gusto este artículo sobre ¿Si me Declaro en Bancarrota también Afecta a mi Esposa?, te invito a que nos sigas leyendo.

¡Hasta una próxima vez!

 

 

 

Deja un comentario