¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Bancaria de Chase?

Si no sabes Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Bancaria de Chase, has llegado al artículo indicado para ti. Aquí te explicaremos toda la información de importancia referente a este tema que estamos seguros que será de gran ayuda para ti.

En este artículo aprenderás sobre cuál es la diferencia entre IBAN y BIC y cómo buscar el BIC de Chase. Así como también responderemos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas a esta temática. ¡Es por esto que te invitamos a que sigas leyendo!

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Chase?

Tabla de Contenidos

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta de Chase?

Ahora bien, si alguna vez has tenido una cuenta bancaria, lo más seguro es que hayas oído hablar sobre los códigos BIC y tengas claro su función. Sin embargo, también puede ocurrir que no tengas ni la menor idea de lo que significa, para qué sirve o cómo obtenerlo.

En ese sentido, es importante que sepas que un código BIC, también conocido como SWIFT o Número de Identificación, es una serie de caracteres alfanuméricos que se utilizan para identificar instituciones bancarias y financieras.

El Bank Identifier Code (BIC) es un código que esta conformado desde 8 hasta 11 caracteres, y que en pocas palabras, funciona como una especie de código postal para tu entidad bancaria. Este se asegura de que tu dinero se dirige al lugar correcto.

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Bancaria de Chase?: ¿Cómo buscar el BIC de Chase?

Si deseas enviar dinero internacionalmente, vas a necesitar tener a la mano el código SWIFT de Chase que le corresponde a tu cuenta bancaria. Es por esto que a continuación te presentamos las alternativas con las que cuentas para buscar el número de identificación del banco.

  • Mediante la página web oficial de Chase: Con esta opción, encontrar el código de identificación es bastante sencillo. Tan sólo debes iniciar sesión en tu cuenta afiliada, dirigirte a la sección «Account Summary», seleccionar tu cuenta y hacer clic en la opción «View Account Details». Siguiendo estos simples pasos podrás observar el código en pantalla y la dirección de la sucursal correspondiente.
  • A través de tu cuenta Chase: Cuentas con la alternativa de utilizar tu cuenta para buscar el número de identificación. Sólo debes escribir el monto a transferir, ingresar el nombre de destinatario y sus datos bancarios. Luego de esto coloca la ciudad o el nombre de su banco en el buscador y obtendrás los resultados a tu investigación.
  • Buscando en un extracto bancario: Esta es la opción más sencilla de todas, ya que el código SWIFT normalmente se imprime en los Estados de Cuenta. Es por esto que todo lo que debes hacer es buscar uno y revisarlo.

Si aún así no logras dar con el dato que estas buscando, puedes intentarlo a través de las siguientes opciones:

  • Mediante Google: Puedes ingresar el nombre de la entidad bancaria, la ciudad y las palabras «Código BIC» en el buscador de Google. Tras realizar la búsqueda, te aparecerá en pantalla el código solicitado.
  • Búsqueda en una Base de Datos: Puedes buscar en una base de datos online cualquier código BIC que desees. También puedes usarlo como método de verificación del dato que ya tienes.

¡Ahora si! Una vez tengas el código BIC y el resto de la información solicitada, podrás realizar cualquier transferencia de dinero internacional.

¡IMPORTANTE!
¡Recuerda! El tiempo que tarda el dinero en enviarse puede variar dependiendo de la institución bancaria y el lugar al que fueron enviados dichos fondos. En Chase, la transacción normalmente puede tomar entre 3 y 5 días.

¿Cada banco tiene un número de identificación?

Ésta es una de las preguntas más comunes entre los usuarios de Chase y otras instituciones bancarias. En ese sentido, debes saber que no todas las entidades financieras tienen códigos de identificación. En realidad, muchas cooperativas de crédito y bancos pequeños en Estados Unidos no tienen conexiones con la red SWIFT. Esto quiere decir que dichas instituciones no tienen códigos de enrutamiento internacional.

¿Entonces cómo funcionan estas entidades? Pues éstas envían y reciben transferencias internacionales utilizando otras instituciones bancarias de los Estados Unidos como intermediarias.

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Bancaria de Chase?: Diferencia entre IBAN y BIC/SWIFT

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Bancaria de Chase?

Para conocer las diferencias entre los códigos IBAN y BIC, primero es necesario conocer qué es cada uno y para qué son utilizados. Es por esto que a continuación te traemos dicha información.

International Bank Account Number (IBAN)

El código IBAN, también conocido como «Número de Cuenta Internacional», fue creado por el proyecto SEPA. Este ha permitido a muchos países de la Unión Europea normalizar los requisitos básicos para enviar y recibir pagos en euros. Lo que significa que las transacciones pasaron a ser mucho más seguras, rápidas y eficientes que antes, independientemente del país emisor y receptor.

En ese sentido, el código IBAN permite identificar a todas las cuentas bancarias que pertenecen a los países que participan en la SEPA. Es por esto que cuando algún usuario va a hacer una transferencia a España, por ejemplo, se le solicitará el IBAN correspondiente del beneficiario.

Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (SWIFT)

La Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales se encarga de proveer el servicio de mensajería financiera. Le permite a los usuarios realizar transacciones al exterior de una forma segura y rápida.

Este código básicamente se utiliza para ejecutar transferencias internacionales de un banco a otro. Es por esto que si deseas realizar un pago de este estilo, el sistema te solicitará los datos del beneficiario y el código SWIFT de la institución bancaria que va a recibir el dinero.

Diferencia entre el código IBAN y el BIC/SWIFT

En síntesis, podemos decir que mientras el código BIC se encarga de identificar un banco cuando se realizan transacciones internacionales, el número IBAN nos permite identificar una cuenta bancaria de individual.

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Bancaria de Chase?: ¿Cómo es el nro. de identificación del banco Chase?

Ahora que ya conoces cómo buscar el código BIC del Banco Chase, es importante que sepas cómo esta confirmado dicho número de identificación. Es por esto que te invitamos a que sigas leyendo nuestro artículo, ya que a continuación te lo explicaremos.

En ese sentido, es importante destacar que el número de identificación del Banco Chase es un código compuesto por 11 dígitos alfanuméricos, los cuales a su vez están compuestos por 4 códigos más:

  • Bancario: Este código esta conformado por 4 letras que representan la abreviación del nombre de la entidad financiera. En el caso del Banco Chase es "CHAS"
  • País: Esta compuesto por 2 letras que representan el país en donde se encuentra la entidad bancaria. En este caso la letras son "US"
  • Localización: Esta componente del código esta conformada por 2 números o letras que sirvan para identificar la ciudad en la que se encuentra la sede de la entidad bancaria. En este caso es "33".
  • Sucursal: Finalmente, esta componente esta conformada por 3 dígitos opcionales, que sirven para identificar la sucursal de una entidad bancaria frente a su sede principal en el país.

¿Cuál es el Significado de BIC en una Cuenta Chase?: Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se procesan las transferencias?

El Banco Chase procesará la transferencia realizada el mismo día en el que se realiza. Esto siempre y cuando la transacción se haya hecho antes de la hora límite. Si la solicitud se recibe después del tiempo estipulado, la transferencia será procesada el día siguiente.

Después de que tu solicitud haya sido procesada y enviada, el banco receptor seguramente realice su proceso de revisión. Debes tomar en cuenta que es probable que esto retrase un poco más la entrega del dinero al beneficiario.

¡IMPORTANTE!
Por otra parte, debes saber que cada transacción pasa por un proceso de revisión, por lo que es probable que te contacten para verificar algún dato de la misma.

¿Se pueden enviar transferencias electrónicas con fecha futura y recurrentes?

Sí, si tienes una cuenta comercial puedes programar transferencias electrónicas de tipo nacional e internacional para una fecha futuro y de una forma recurrente. Esto quiere decir que puedes hacerlo de forma semanal, mensual, trimestral o anual.

Por otra parte, las cuentas personales también pueden realizar transferencias electrónicas nacionales para una fecha futura y recurrente. Sin embargo, no cuentan con la posibilidad de programar una transferencia internacional con fecha futura o recurrente.

¿Se debe pagar por usar los códigos BIC?

Sí, la mayoría de las instituciones bancarias, incluyendo Chase, cobran una comisión por procesar pagos internacionales. Es por esto que debes saber que probablemente debas pagar entre 40 y 50 dólares adicionales al monto original de la transacción a realizar.

Asimismo, es bastante probable que debas pagar una comisión extra por gestión de los bancos intermediarios cuando la transferencia se encuentra en tránsito.

¡IMPORTANTE!
Esto debido a que la mayoría de las transacciones bancarias que utilizan códigos SWIFT suelen pasar por 1 a 3 bancos, estas comisiones pueden elevar notablemente el monto de la transacción.

Deja un comentario