El PIN de la Tarjeta de Crédito VISA: ¿Cómo obtenerlo? Si bien sabes, todas las tarjetas de débito requieren que utilices un pin personal para poder hacer todas las transacciones. Sin embargo, ¿estabas al tanto de que las tarjetas de crédito también cuentan con uno y puedes obtener el tuyo? Te sirve para realizar múltiples tramites y demás, tanto en el país como en el extranjero.
Realmente es muy importante que conozcas como adquirir tu PIN, por lo que a continuación te diremos que es el PIN y para que sirve, como puedes obtenerlo en diferentes vías, que otras partes tiene una tarjeta de crédito visa, que es visa y mucha información importante. Si te interesa saber todo esto y mas, te invitamos a te quedes con nosotros y sigas leyendo.
Tabla de Contenidos
PIN de la Tarjeta de Crédito VISA: ¿Qué es el PIN?
Empecemos hablando sobre ¿Qué es el PIN? Como te decíamos antes, puede que este no sea tan común en tarjetas de crédito como en las de débito. Sin embargo, existe y es importante que veas si necesitas obtener el tuyo o si ya lo tienes y no lo sabes. Después de todo, aunque no sea común, todavía podrías necesitarlo para avances en efectivo en cajeros automáticos o para hacer compras en otros países.
En otros países, puede que si tengas que usar un PIN de tarjeta de crédito para hacer una serie de transacciones. Por ejemplo, las que se hacen en las casillas no tripuladas de las estaciones de tren. Por eso es tan importante que conozcas este Personal Identification Number o Numero de Identificación Personal.
Este no es mas que un código de cuatro (a veces seis) dígitos, el cual elige el titular o se le es asignado cuando le dan la tarjeta por primera vez, en caso de que lo necesite. En ocasiones este esta mas allá del chip de la tarjeta y de tu firma, como una capa extra de seguridad. Es igual que el PIN de la tarjeta de débito en este sentido, como una contraseña que puedes usar para ciertas cosas.
Con este PIN se confirma la identidad del titular. Normalmente no la usas cuando vas a pagar con tu tarjeta de crédito en Estados Unidos ya que solo la pasas por el lector. Sin embargo, si la puedes necesitar para llevar a cabo ciertos tramites a nivel nacional e internacional.
PIN de la Tarjeta de Crédito VISA: Vía Telefónica o En Línea
Ahora hablemos sobre ¿Cómo obtener un número PIN de tarjeta de crédito? Dispones de varias vías para poder conocer u adquirir tu PIN: vía telefónica, en linea o por correo. La verdad es que si ya no tienes un PIN de tarjeta de credito es muy probable que hayas rechazado el tramitar uno cuando abriste la cuenta de la tarjeta. Sin embargo, puede ser posible obtener uno facilmente.
- Primeramente, puedes revisar tu correo. Este PIN pudo haberte llegado en conjunto con los documentos de la nueva tarjeta, por correo. Normalmente este se envía por separado, por lo que no se encuentran en el mismo sobre, y esto es algo que debes tener muy en cuenta. Esto se hace por motivos de seguridad, por lo que nunca esta de mas revisar tu correo.
- En caso de que no encuentres este PIN vía correo, entonces puedes localizarlo en tu cuenta de Banca En Linea. Puedes ingresar a tu cuenta con tus datos de acceso o desde la app móvil para obtener información al respecto.
- Finalmente, lo ultimo que puedes hacer es ponerte en contacto con el banco emisor y preguntar acerca de tu PIN. No es muy probable que te den un PIN vía telefónica, pero si te asesoraran e incluso puedes pedir uno nuevo que te llegara vía mensaje de texto, email o correo postal. Generalmente se da es lo ultimo, por lo que lo recibirías por correo.
¿Para que sirve?
El PIN de la Tarjeta de Crédito sirve fundamentalmente para hacer compras en ciertos países y para realizar avances en efectivo. Te pueden pedir el PIN si quieres hacer avances en cajeros automáticos, es decir, si quieres obtener efectivo de tu tarjeta de crédito.
En cuanto a las compras en el extranjero, es posible que te pidan este numero cuando hagas compras en otro país. Europa es un ejemplo de esto, ya que te pueden solicitar que introduzcas el PIN como forma de verificar tu identidad. Si no lo tienes, puedes tener problemas en los quioscos no tripulados o casetas, ubicadas en las estaciones de tren.
Esto puede no aplicar si es una Visa Internacional o Mastercard Internacional. Sin embargo, si no lo es si deberías tener tu PIN.
PIN de la Tarjeta de Crédito VISA: Información Importante
El PIN esta diseñado para brindar seguridad adicional. Se trata de un mecanismo para confirmar tu identidad a la hora de realizar un gasto en el extranjero o avances de efectivo. Tal y como el PIN de la tarjeta de débito, nadie puede conocer este numero pues es privado y porque estarías arriesgándote a que la persona haga transacciones a tu nombre.
A la hora de crear tu PIN, asegúrate de que no sean cosas relacionadas claramente contigo mismo como la fecha de tu cumpleaños pues es mas fácil de adivinar. Y no guardes tu clave en tu lugar de fácil acceso. identificando tus contraseñas. En tal caso guarda la información mentalmente o en Apps (aunque sigue sin ser completamente seguro) especializadas en guardar clases de forma segura.
Igualmente se recomienda que cambies tu PIN por, al menos, cuatro veces al año. De esta manera aumentas la seguridad y efectividad de este numero.
¿Cuáles son las Otras Partes de la Tarjeta de Crédito VISA?
Las Partes de una Tarjeta de Crédito VISA son las mismas que cualquier otra tarjeta de crédito. Encontraras el logo de VISA, el nombre de la entidad que emite la tarjeta, el nombre del titular, el código de barras, el CVV, el chip inteligente que contiene información para el procesamiento de la tarjeta. Encontraras muchísima información, que específicamente es:
- En primer lugar, encontrar al emisor de la tarjeta. El logo del banco o la empresa que emitió la tarjeta aparecerá en la parte frontal como un sello de identificación. Indica de donde viene la tarjeta, cuál es la entidad que ofrece el programa de recompensas…Es un sello de distinción entre otras tarjetas.
- El nombre de la tarjeta de crédito también suele aparecer. Todas las tarjetas tienen un nombre en específico que las distingue de las demás tarjetas de crédito que emite la entidad financiera. En este sentido, encontrarás el nombre del emisor y luego el nombre de la tarjeta en la parte frontal.
- Logo de Visa.
- Titular de la tarjeta. Por supuesto, también encontrarás el nombre del titular que vendrías a ser tu si es tu tarjeta.
- El número de la tarjeta es lo que viene después. Esta es una combinación única de números que permite identificar a la tarjeta.
- Tecnología de chip EMV. Además si contiene un chip, encontrarás que allí también se almacena información sobre el titular de la tarjeta. Es decir, no solo en la banda magnética sino también en la parte frontal de la tarjeta hay información del titular.
- Aparecerá la fecha de apertura de la cuenta. No aparece en todas las tarjetas, pero si en la gran mayoría.
- La fecha de vencimiento puede estar allí mismo. Esta es la fecha en en la que la tarjeta dejara de servir y deberás cambiarla por otra.
- Detrás encontraras la banda magnética que te mencionamos antes. Esta no esta adelante, sino en la parte posterior de la tarjeta. Esta contiene toda la información de tu cuenta, por lo que cuando alguien la pasa por un terminal de tarjetas, el lector obtiene los datos de tu cuenta y así puede procesar la transacción que deseas hacer.
- Recuadro de firmas. Por otro lado, también puede estar el recuadro de firmas. No es muy común revisar esta firma, algo muy desventajoso pues permite comparar la firma que aparece allí con la de otro documento oficial como la licencia de conducir. Sin embargo, los comerciantes no suelen ver esta firma, mucho menos compararla.
- Codigo CVV. Este es realmente muy importante y ayuda a la prevención contra el fraude. Se usa para cuando haces transacciones sin usar el CHIP o la banda magnética, como es el caso de las compras en linea. No tienes que tener la tarjeta en físico, sino su información, y te piden este código. Son cuatro dígitos.
- Linea telefónica de atención al cliente también aparece atrás.
- Finalmente, encontraras un holograma. Esto es muy importante en la tarjeta pues es la que evita que pueda ser copiada físicamente. Crea la ilusión de movimiento, contiene imágenes ocultas… cosas que permiten que no sea nada fácil hacer una replica de tu tarjeta.
¿Qué es VISA?
VISA es una multinacional, es decir, una empresa con presencia en numerosos países. Ofrece servicios financieros, facilitando la red Visa, con la cual se pueden hacer transferencias de fondos alrededor del mundo. Todas estas desde tarjetas de crédito, débito, prepago y otros.
Así terminamos con el articulo de hoy: PIN de la Tarjeta de Crédito VISA ¿Cómo obtenerlo? Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas.
Hasta la próxima