Iniciar un negocio o empresa por cuenta propia sería un riesgo si no se cuenta con el dinero necesario, ¿Quieres obtener la seguridad de hacer crecer o empezar tu negocio? Debes comenzar por saber las alternativas que te ofrecen los Tipos de Préstamos que Otorga la SBA
El éxito de tu empresa o negocio lo tienes garantizado, solo debes conocer las diferentes alternativas que te proporciona este artículo en cuanto a sistemas de financiamiento, tipos de préstamos, programas de ayuda, microcréditos entre otros.
Tabla de Contenidos
Tipos de Préstamos que Otorga la SBA: ¿Qué son?
La SBA otorga préstamos a pequeños empresarios a través de bancos y cooperativas, su asignación es de suma importancia para los propietarios de pequeños negocios, por ofrecer préstamos de bajo interés con condiciones competitivas en empresas recién iniciadas,
Las instituciones gubernamentales que intervienen como intermediarios están conformadas por los bancos tradicionales, prestamistas privados, cooperativas de crédito, así como organizaciones sin fines de lucro. Esta agencia no otorga a los propietarios el dinero, en su lugar establece condiciones a sus aliados prestamistas.
Para muchos empresarios los préstamos SBA, representar ser su única opción, ya que les permiten extender y construir sus negocios , sin tener que sufrir la asignación de altas tasas de interés, retiros diarios o enfrentar costosos esquemas de pagos.
La SBA a través de sus programas asegura la asignación de buena parte del porcentaje total de los préstamos otorgados, en tos oscilan entre 50% y el 85% disminuyendo el riesgo y logrando que los prestamistas se encuentren habilitado para otorgar una determinada suma a estas pequeñas empresas.
De acuerdo con las necesidades o proyecto de la pequeña y mediana empresas la SBA ofrece a dichos propietarios uno programas de gobierno o préstamos SBA, es que incluye los siguientes tipos:
- Préstamos SBA 7 (a)
- Préstamos SBA CDA/ 504
- Microcréditos de la SBA
Para acceder a los programas antes indicados de cumplir con una serie de requisitos, que para muchos no son fáciles de acceder ya que la SBA dispone de estrictas regulaciones. Sin embargo, existen prestamistas con requisitos más asequibles.
Esto obedece a los trámites por incumplimiento de la deuda , ya que deben garantizar a los entes intermediarios el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
Por lo tanto, es necesario tomar en cuenta que se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- La SBA garantiza tu préstamos si la empresa se encuentra operativa en los Estados Unidos.
- La empresa que requiere los préstamos debe determinar la naturaleza del negocio, de acuerdo con los datos o variables que determina la agencia , donde regulan el número de empleados , ingresos anuales y patrimonio de la empresa.
- Para acceder al crédito SBA, los solicitantes requieran un porcentaje mínimo de crédito 680. Así mismo son tomados en cuenta antecedentes crediticios personales y de negocios.
- Los solicitantes deben ofrecer respaldo con garantía de bienes inmuebles o activos personales, los activos del negocio no proceden como garantía.
- Los solicitantes deben demostrar constitución del negocio, con la presentación de documento que certifique la legalidad.
Tipos de Préstamos que Otorga la SBA: Programa 7 (a)
El programa 7 (a) se considera los más populares debido a la flexibilidad de sus condiciones. Su sistema dispones de varios tipos de préstamos, con el otorgamiento de cantidades máximas , tasas de interés y términos, donde se incluyen los siguientes:
- Préstamos estándar 7 (a): Es uno de los programas gubernamentales más conocidos dirigidos a los pequeños negocios. Por medio de este préstamo los dueños de empresa pueden solicitar hasta un monto de 5 millones de dólares. Con tasas la tasa de interés negociables cuyos plazos que pueden ser de 10 o 25 años.
La SBA garantiza el otorgamiento del monto total de crédito entre el 75% y el 85%, creando menos riesgos para los prestamistas, de esta forma garantizan la seguridad a la hora de otorgar el préstamo.
- Prestamos express de la SBA: Este tipo de préstamos otorga un monto máximo de 350.000 dólares, siendo para muchos empresarios un inconveniente si requieren de mayor suma de dinero, esto obedece a que la SBA solo respalda el 50% del préstamos otorgado.
Sin embargo, ofrecen el beneficio de su rápida aprobación en un plazo de 36 horas, cuya entrega del monto del crédito, puede prolongarse por algunas semanas, aunque para los dueños es tranquilidad el saber que la solicitud de financiamiento ha sido aprobada.
- Préstamos con ventajas para la comunidad: Este programa está dirigido a comunidades subtendidas, que incluyen aquellos negocios en áreas de escasos recursos económicos, que pueden recibir un financiamiento.
Su sistema de financiamiento puede favorecer a aquellas empresas que no califican en los planes tradicionales de crédito. El monto de crédito otorgado por este presenta es de $250.000. Igualmente, la asignación del crédito puede estar dirigidas a mujeres, minorías, veteranos o la creación de nuevos negocios.
- Préstamos de ventaja para veteranos: Son financiamiento para veteranos, donde sus miembros pueden disfrutar de las mismas tasas y beneficios de los préstamos estándar 7(a) el monto de otorgamiento por este programa cubre hasta 5 millones de dólares.
Préstamos que Otorga la SBA: Programas CDC/504
Este préstamo es un poco diferente porque en un lugar de trabajar con un intermediario, el préstamo trabaja con dos: un prestamista participante y una compañía de desarrollo certificada.
Con el prestamos, la SBA proporciona hasta el 40% del costo total de un proyecto a través de una compañía de desarrollo certificada. El prestamista tradicional, como el banco o una cooperativa de crédito.
Esto proporciona el 50% del costo total del proyecto, el prestatario es responsable de 10% restante del costo total del proyecto. El monto máximo de estos préstamos SBA se distribuyen a través de programas de 6 millones.
No todo es positivo, ya que estos programas de préstamos CDC/504 se puede utilizar de diversas maneras para actualizar, ampliar o mejorar una pequeña empresa. Los préstamos se pueden utilizar para comprar edificios o terrenos, mejorar la tierra, renovar instalaciones o comprar activos fijos a largo plazo.
La deuda puede ser refinada usando los fondos de siempre y cuando esté relacionada con la compra o renovación de instalaciones o equipos.
Tipos de Préstamos que Otorga la SBA: Programa de Microcréditos
Los propietarios de pequeñas empresas que buscan un préstamos más manejable se puede solicitar el programa de microcréditos de la SBA. A través del programa, los prestatarios pueden trabajar con intermediarios sin fines de lucro para recibir hasta 50.000 dólares con la tasa de interés baja.
Estos fondos de microcréditos se puede utilizar para operar o expandir un negocio. Los propósitos de estos préstamos van desde el capital de trabajo hasta la compr de suministros y equipos. Sin embargo, los micropréstamos no se puede ser usados para comprar bienes raíces o refinanciar deudas.
¿Cómo Solicitarlos?
Existe una cantidad de opciones, muy fácil de comprender para elegir la mejor opción en cualquiera de las empresas establecidas o de nueva creación. Una vez que se haya encontrado el préstamo que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, es hora de dar el siguiente paso y solicitar la financiación.
Primer paso:
Antes de realizar una contratación de un prestamista, es importante que se adelante la mayor cantidad de trabajo referente al proceso de solicitud de préstamos.
Al mencionar anteriormente, el puntaje mínimo de 680 es ideal, aunque evidentemente los puntajes más altos tienen mayores posibilidades de probaciones. Se puede obtener fácilmente un informe de crédito gratuito y la puntuación en línea para ver en qué situación se encuentra.
También se puede utilizar un informe gratuito para comprobar si hay algún error que se deba ser corregido. Si hay alguna marca negativa, se debe tomar en cuenta una explicación razonable para evitar que se entorpezca el proceso de solicitud.
Segundo paso:
Una vez que se hayan confirmado que los créditos están a la par de lo que exige la SBA, el siguiente paso es comenzar a reunir la documentación.
Estos requisitos varían según el prestamista, es importante tomar en cuenta que se debe presentar un mínimo de 2 años de declaración de impuestos personales y comerciales.
Tercer paso:
Este paso es encontrar un prestamista aprobado por la SBA que preste servicios en la zona. Una vez que se haya encontrado el prestamista, existe una gran posibilidad de que se solicita.
Los prestamista revisa toda la documentación, así como las condiciones generales, las tasas de interés, terminos y otra información vital con los pagos iniciales.
Duración del proceso:
Aunque, se haya dicho anteriormente, es muy importante recordar el proceso de financiación de los préstamos de la SBA puede ser largo.
Los promedios, puede tardar un mínimo de 30 a 90 días para su financiación. Algunas veces surgen posible retrasos que pueden prolongar aún más el proceso.
¿Dónde encontrarlos?
Para encontrar un préstamos de la SBA es recomendable, visitar la página web del SBA. La herramienta de Lender March en el sitio para conseguir una entidad financiera que se puede proporcionar el préstamo que se está buscando.
También, puede solicitar la institución financiera de confianza donde se recomiende un prestamista aprobado por el SBA. Asegúrate de que los prestamista esté autorizado para ofrecer los tipos de préstamos SBA que interesa.