Ventajas y Desventajas de Sacar Préstamos de tu Cuenta 401(k)

Las Ventajas y Desventajas de Sacar Préstamos de tu Cuenta 401(k) son algo que debes tener muy en cuenta. En este sentido, si eres contribuyente de una cuenta de este tipo, entonces es porque estas generando ahorros para imprevistos en el futuro. Si ese futuro ha llegado, de seguro te interesara saber cuales son los pro y los contras de retirar dinero de tu cuenta.

Hoy te estaremos hablando precisamente sobre este tema. De forma especifica, te diremos como funcionan estos prestamos, las características de ellos, como puedes solicitarlos, ventajas y desventajas, y cual es la conclusión general sobre los prestamos. Si te interesa conocer todo sobre esto y mas, te invitamos a que te quedes con nosotros y sigas leyendo.

Ventajas y Desventajas de Sacar Préstamos de tu Cuenta 401(k)

Tabla de Contenidos

Préstamos de tu Cuenta 401(k): ¿Cómo Funcionan?

Comencemos por hablar sobre el Funcionamiento de los Prestamos de tu Cuenta 401(k). La verdad es que si tienes esta cuenta,  puedes querer retirar dinero para hacer frente a gastos no esperados, invertir o simplemente para tener mas efectivo. Sin embargo, esto no es algo que puedas hacer para todos los planes de inversión disponibles, ya que no todos permiten pedir prestamos.

Como resultado, lo primero que debes hacer es averiguar si tu cuenta permite que pides un préstamo. Lo que tienes que hacer es encontrar tu plan de afiliación y verificar la información para ver si están permitidos las solicitudes de prestamos. De ser así, entonces el dinero que pidas tendrás que pagarlo o cubrirlo en un periodo ya pre-definido, sea el monto que sea.

Solo por si te preguntas, esto es muy parecido a pedir un préstamo bancario. La diferencia es que el dinero que estas pidiendo en realidad en tuyo, por lo que de cierta forma te estarás pagando a ti mismo, incluido los intereses. Funciona de igual manera en el sentido de que tienes que solicitarlo y luego pagarlo junto con los intereses.

Préstamos de tu Cuenta 401(k): Características

Ahora que sabes como funciona, podemos hablarte sobre las Características de estos Prestamos. De esta forma podrás estar mucho mejor informado y, en este sentido, actuar con mayor racionalidad.  ¡Veamos!

  • Tendrás para pagar hasta cinco (05) años, y solo se podrán aprobar montos mayores en el caso de que necesites el dinero para adquirir una vivienda que sera residencia principal. En este caso se pueden dar hasta 25 años para pagar, aunque también tendrías que pagar por mas tiempo intereses sobre la deuda. Sin embargo, el plazo estándar es de cinco años.
  • Solo puedes pedir hasta $50,000 en préstamo. Las cuentas 401(k) dejan que los beneficiarios soliciten hasta el 50% del saldo acumulado en cuenta, pero nunca te van a dar mas de $50,000 pues este es el limite predeterminado. Si tienes menos acumulado, entonces te prestaran hasta la mitad de los fondos que tengas. Por supuesto que pueden haber excepciones, pero escasas.
  • Finalmente, los pagos son trimestrales. De forma periódica, tendrás que cancelar tu deuda cada tres meses, siendo estos pagos fijos, con intereses. Lo que si es que podrás hacer pagos ajustados al monto de tu cheque luego de las deducciones de los impuestos.

Préstamos de tu Cuenta 401(k): ¿Cómo Solicitarlos?

Con respecto a Como solicitar los Prestamos de tu Cuenta 401(k), este proceso puede ser considerado como algo muy sencillo. Lo primero que debes hacer es comprobar que tu cuenta deja que pidas prestamos. En caso afirmativo, tendrás que ponerte en contacto con el administrador de los fondos para poder empezar a gestionar la solicitud.

En este sentido, los agentes autorizados te diran todo lo que debes saber para poder pedir tu préstamo. Esto incluye los pasos a seguir y la documentacion a presentar. Si el administrador decide aprobar el préstamo, entonces se elabora un plan de pago o un acuerdo que contiene todas las condiciones al respecto y especificaciones (tasa de interés, plazo de pago, etc). Solo te quedaría firmar y contraer la deuda.

Finalmente, ten en cuenta que si estas casado, entonces requieres del consentimiento de tu cónyuge para prestamos superiores a $5,000.

Ventajas y Desventajas

Ya que tienes toda la información previa necesaria, podemos atacar el punto principal de este articulo: Ventajas y Desventajas de Sacar Préstamos de tu Cuenta 401(k). Por supuesto, como todo, pedir un préstamo tiene sus pros y sus contras. Y aunque esta es una buena forma de obtener efectivo, debes poder ver todos los ángulos.

Ventajas

  • En contraste con otros tipos de prestamos, estos suelen ser menos costosos. Ya sea que lo compares con tarjetas, prestamos o con lineas de crédito. Esto es así porque no estarás pagandole intereses a un tercero, sino que te pagaras a ti mismo por el préstamo que contrajiste (contigo mismo). Asimismo, tiene una tasa de interés variable mas baja que el de la banca.
  • La aprobación es mas rápida. En comparaciones con otros prestamos, no se tiene que verificar tu historial o puntaje de crédito, por lo que tendrás una respuesta mucho mas rápida. Y si te aprueban la solicitud, entonces podrás acceder al dinero de forma mas rápida.
  • No se pedirá una verificación de crédito. Como te decíamos antes, no tendrás que pasar por este proceso. Esto significa que tu puntaje crediticio no afecta la tasa de interés que tendrás que pagar por el préstamo y tu puntaje no se malograra porque no se realizara un hard inquiry.

 

Desventajas

Por otro lado, en el lado de las desventajas podemos encontrar las siguientes:

 

  • Perderás dinero para futuras inversiones. Al pedir tu préstamo, los fondos que tienes acumulados se reducen, por lo que el dinero ya no lo tendrás para invertir. En función del plazo que escojas de pago, estarás perdiendo años de ganancia  y ni siquiera sabrás el monto exacto de la deuda.
  • Hay una posibilidad de que pierdas beneficios si suspendes o reduces las contribuciones. En este sentido,  en cada ocasión que contribuyes a tu cuenta puedes pedirle a tu empleador una devolución, algo que dejaras poder de hacer si reduce o detienes los aportes.
  • Existen posibles multas, en el escenario en que te atrases con los pagos.  Podrían reajustar tu plan de jubilación e incluso una multa adicional de hasta el 10% del monto total del préstamo debido a que se considera como retiro anticipado. Aplica a menores de 59 años y que no apliquen para las excepciones.
  • Si quedas sin trabajar, entonces tendrás problemas para pagar. Si quedas desempleado y no has terminado con el pago de la deuda, entonces podrías verte en la obligación de pagar todo totalmente. Se recomienda que transfieras tu préstamo a un plan de jubilación para cuando presentes el impuesto federal sobre la renta.

No olvides que de no pagar tu préstamo, estará disminuyendo el valor de tu fondo de jubilación, lo que no afecta negativamente mas que a ti.

Conclusión General sobre los Préstamos

Finalmente, lo que te podemos decir al respecto de solicitar un préstamo no sera suficiente pues cada persona tiene su propia situación. Sin embargo, si tienes un trabajo estable y una solida situación financiera, pero necesitas un préstamo, esta es una muy buena opción. Por supuesto, comparada con otras opciones. Debes sentarte y analizar por ti mismo si los beneficios superan los costos.

Asimismo, ve los beneficios vs costos de otros alternativas, como el préstamo personal o hipotecario. Y si decides optar por este préstamo, entonces no dejes de leer atentamente los términos y condiciones. Ten presente las Ventajas y Desventajas de Sacar Préstamos de tu Cuenta 401(k).

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario